Trabajo con la herramienta

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones.

  • Utilice siempre la herramienta en la dirección de trabajo recomendada.

  • Cuando trabaje con la herramienta, asegúrese de mantener una posición firme.

  • Cuando trabaje con la herramienta, sujétela siempre con las dos manos de forma que ambas manos se mantengan alejadas del punto de mecanizado.

  • Cuando la herramienta esté en funcionamiento o conectada a la tubería de aire, nunca toque las piezas giratorias.

  • Nunca utilice la herramienta por encima de la altura de la cabeza.

  • Asegúrese de que la pieza de trabajo esté firmemente sujeta antes de comenzar a trabajar en ella.

  • Antes de conectar la herramienta al suministro neumático, purgue la manguera de presión de aire.

  • Cuando cambie accesorios o realice reparaciones, utilice siempre guantes de seguridad.

Asegúrese de que las esquinas inferiores de los elementos estén siempre cubiertas con el cojinete de guía antes de utilizar la herramienta.

Utilización general del bisel e instrucciones

El biselado se utiliza con el aluminio, acero suave y acero al carbono. Esta operación no es apta para los aceros inoxidables de ningún tipo ni para el acero de grano fino.

En algunos materiales, las técnicas de corte mediante llama, plasma o láser pueden provocar el endurecimiento de los bordes de la pieza de trabajo. Esto puede dar lugar a un endurecimiento del borde que será necesario eliminar antes de iniciar el biselado.

Para evitar que el borde se recrezca, utilice un líquido de refrigeración adecuado para la lubricación, como un aceite refrigerante o cera para corte.

La instrucción general sobre la fuerza de alimentación es de 0,5-1 m/min, en función del tamaño del bisel y el material. Para un tamaño de bisel máximo, consulte la sección Ajuste de la altura del bisel. Tenga presente que los biseles más grandes se deben realizar en dos o tres pasos. No se recomienda superar una anchura de bisel de 4 mm en una sola operación. Los biseles más grandes se recomienda que se realicen en una operación dividida en tantos pasos como corresponda. No practique la anchura máxima del bisel en una sola operación.

Cuando inicie la operación de biselado, será muy importante penetrar lentamente el material.

Para familiarizarse con la herramienta, se recomienda que realice una prueba con ella. Efectúe un trabajo de prueba en un bisel pequeño cuya anchura no sea superior a 2 mm. Al principio, haga avanzar la herramienta lentamente.

  1. Conecte la herramienta al suministro de aire.

  2. Coloque la herramienta sobre la pieza de trabajo y arranque la herramienta pulsando el hacia delante brazo de liberación del seguro de la palanca y hacia abajo la palanca de la válvula de mariposa.

  3. Haga avanzar la herramienta lentamente. Asegúrese de utilizar la herramienta solo en la dirección de trabajo recomendada.

  4. Para detener la herramienta, sepárela de la pieza de trabajo y suelte la palanca del acelerador.

  5. Una vez apagado el motor, espere hasta que quede en reposo antes de depositar la herramienta sobre una superficie.