Consultar información sobre el fallo de conexión del servidor
En cuanto se pierde la conexión con la base de datos, el servicio de recogida de datos ToolsNet 8 empezará a almacenar resultados y gráficos en la unidad de disco duro. Esta función también protege los datos si se pierde la conexión entre el servidor ToolsNet 8 y el servidor de la base de datos.
Todos los resultados recogidos durante este tiempo se almacenan en archivo temporales con la extensión .que
para la recogida de datos clásica y como archivos de cola de mensaje Microsoft (MSMQ) para el servicio de recogida de datos.
Para la recogida de datos clásica existe una cola para cada tipo de controlador:
pf.que para PowerFocus 3000 y Power Focus 4000
pm.que para PowerMACS.
op.que para PowerFocus 2000 y otros dispositivos que generen informes con el protocolo abierto ToolsNet
La ruta predeterminada a los archivos .que
es C:\Archivos de programa (x86)\Atlas Copco\bin.
La información sobre el fallo de la conexión con la base de datos estará registrada en el archivo TNserver.log
, dispone en la misma carpeta que los archivos de cola.
Para el servicio de recogida de datos habrá un archivo MSMQ individual para cada uno de los controladores que generen informes para ToolsNet 8.
Puede consultar los archivos de cola utilizando la aplicación Gestión de ordenador.
Inicie la aplicación Gestión de ordenador.
En la ventana Gestión de ordenador, seleccione Servicios y aplicaciones, a continuación Puesta en cola de mensaje, seguido de Colas privadas.
Los archivos de registro para el servicio de recogida de datos se encuentran en c:\ProgramData\Atlas Copco\Logs\DataCollectionService\. Se creará un archivo de registro para cada día.
En cuanto se inicie un SQL Server, los datos de controlador se recuperarán de los archivos .que
y de los archivos MSMQ
y se guardarán en la base de datos.

Puede que tarde un poco en recuperar todos los datos si la base de datos ha estado inactiva un periodo largo.