Crear una pieza de trabajo

  1. En el modo Configuración, en la página Posiciones de apriete, en la lista Posiciones de apriete, cancele la selección de todos los elementos existentes. A continuación, seleccione el botón Añadir pieza de trabajo en la esquina superior izquierda.
    Se abre una ventana emergente Pieza de trabajo.

  2. En la pestaña Pieza de trabajo, introduzca y seleccione los parámetros de la pieza de trabajo:

    • ID: introduce la cadena de identificadores única del grupo.
      Todos los ID deben ser únicos de forma general, ningún otro grupo o posición puede tener el mismo ID.

    • Orden: selecciona el orden de apriete dentro del grupo, el cual puede ser Orden forzado u Orden libre.

      • Orden libre: el operario es libre de escoger la secuencia (o el orden) de apriete de las posiciones.
        Indicación visual ofrecida cuando la herramienta se encuentra en una de las posiciones de apriete especificadas.

      • Orden forzado: el operario no es libre de escoger la secuencia (o el orden) de apriete de las posiciones.
        El operario debe seguir la secuencia definida por el orden establecido de las posiciones en el software ILG, en orden descendente. La asistencia al operario facilita un indicador de posición azul en la posición de apriete especificada.

    Dentro de los grupos con un orden definido se puede crear un grupo con otro orden. El programa cambia el orden en cuanto se selecciona el subgrupo correspondiente.

    Una vez que el operario inicia un apriete dentro de un grupo definido, todos los elementos (aprietes y subgrupos) de este grupo se deben terminar antes de pasar a otro grupo del mismo nivel jerárquico.

    • Tipo: el tipo es Pieza de trabajo de forma predeterminada. No está sujeto a modificación.

    • Afloje: define las posiciones en las que el software ILG permite al operario realizar un afloje.
      Seleccione el ajuste de afloje necesario.

      • Prohibido no permite ningún afloje.

      • Posiciones_válidas: permite aflojar en todas las posiciones.

      • Posiciones_activadas: permite aflojar en todas las posiciones activadas.

      • Posiciones trabajadas: permite afloje en todas las posiciones en las que se ha trabajado (OK o NOK).

      • Posiciones con fallo: permite el apriete en todas las posiciones con un resultado de apriete NOK.

      • Última posición: permite afloje en la última posición. Si se ha aflojado la última posición, cambia a la posición anterior, lo cual permite aflojar en orden de apriete inverso.

    • Mantener la herramienta en marcha: controla si la herramienta que empezó en una posición de apriete válida sigue activada si el operario mueve la herramienta fuera de la posición durante el apriete.
      Recomendamos seleccionar falso. Seleccione verdadero solo para aplicaciones muy especiales.

    • Reintentos: selecciona el número de reintentos que se permite para posiciones de apriete.

    • Omitir un NOK: selecciona si se puede una posición de apriete.

    • Herramientas: asigna la herramienta necesaria a las piezas de trabajo.

  3. En la pestaña Proyecciones, se pueden añadir, editar y eliminar proyecciones con los botones de la esquina superior izquierda. A continuación se detallan los parámetros que se introducen y seleccionan:

    • Tipo de proyección: Establece el tipo de proyección: una forma (flecha, círculo/arco, rectángulo/cuadrado), un resultado de apriete, errores y advertencias, ID, cargas o una cadena de texto.

    • Relativo: Establece la proyección sobre la pieza de trabajo o sobre los pernos.

    • Radio: Establece el radio de la proyección en mm.

    • Compensación: Establece la distancia a la cruz proyectada en mm.

  4. En la pestaña Avanzado, introduzca y seleccione los parámetros avanzados:

    • Opciones de flujo de trabajo (opcional)

      • Requiere afloje real: si se selecciona verdadero, el afloje solo se cuenta si la herramienta presenta un par mínimo durante el afloje.

      • Condición de geometría: permite segmentos condicionales en la geometría. En el modo de Instalación, en la página Herramientas, en la pestaña Geometría, se puede llamar la condición al crear un modelo geométrico o una geometría de eje.

      • ID de objetivo de pieza: permite la referencia de objetivo de pieza dinámico.

      • Número de posición: Desplazamiento/recuento de dígitos de la punta de arranque: especifica la punta de arranque y la cantidad de dígitos que se usarán. Esta es una alternativa a Grupos de entrada.

      • Utilizar orientación de herramienta: añade una pestaña Orientación en los ajustes de Posición donde se pueda establecer el Vector de dirección de la herramienta y el Ángulo de activación/desactivación. Los valores predeterminados están establecidos para el Vector de dirección de la herramienta después de utilizar la enseñanza de función.

      • PSet una vez realizado: una vez finalizada la pieza de trabajo, el Pset seleccionado se establecerá en el controlador.

      • Retraso al entrar [ms]: retrasa la herramienta que entra en un volumen de pieza por ms.

      • Retraso al salir [ms]: retrasa la herramienta que sale en un volumen de pieza por ms.

    • Referenciación (opcional)

      • Posición de referencia 1-3: introduce los ID de hasta 3 posiciones de referencia para referenciar la pieza de trabajo.
        Para más información sobre la estrategia de referencia, consulte el párrafo Compensación de ubicación de pieza de trabajo variable: estrategia de referencia.

      • Eje de referencia 2P: selecciona el eje de rotación, alrededor del cual se hace rotar la pieza de trabajo. Solo se utiliza si se utiliza una referencia de 2 puntos.

  5. En la esquina inferior derecha de la ventana emergente Pieza de trabajo, seleccione Guardar.