Torcflex Square Drive Tool
Hydraulic Torque Wrench
Información de producto
Información general
Palabras de las señales de seguridad
Las palabras de las señales de seguridad Peligro, Advertencia, Precaución y Aviso tienen los siguientes significados:
PELIGRO | PELIGRO indica una situación de riesgo cuyo resultado, en caso de no evitarse, será la muerte o lesiones personales de gravedad. |
ADVERTENCIA | ADVERTENCIA indica una situación de riesgo cuyo resultado, en caso de no evitarse, podría ser la muerte o lesiones personales de gravedad. |
PRECAUCIÓN | PRECAUCIÓN, utilizada con el símbolo de alerta de seguridad, indica una situación de riesgo cuyo resultado, si no se evita, podrían ser lesiones menores o leves. |
AVISO | AVISO se utiliza para indicar prácticas que no están relacionadas con lesiones personales. |
Garantía
La garantía del producto finalizará 12+1 meses tras la entrega por parte del centro de distribución de Atlas Copco.
El desgaste y deterioro normales de las piezas no están cubiertos por la garantía.
El desgaste normal es aquel que requiere la sustitución de una pieza u otro ajuste/revisión durante el mantenimiento estándar de la herramienta para ese periodo (expresado en tiempo, horas de funcionamiento o de forma similar).
La garantía del producto se basa en un uso, mantenimiento y reparación adecuados de la herramienta y sus componentes.
El daño que sufran las piezas a consecuencia de un mantenimiento inadecuado o realizado por técnicos que no sean Atlas Copco o sus Socios de servicio certificados durante el periodo de garantía no está cubierto por la garantía.
Para evitar los daños o la destrucción de las piezas de la herramienta, someta la herramienta a las operaciones de servicio que establece el plan recomendado de mantenimiento y siga las instrucciones adecuadas.
Las reparaciones de garantía solo se realizan en los talleres de Atlas Copco o por sus Socios de servicio certificados.
Atlas Copco ofrece una garantía ampliada y un mantenimiento preventivo de vanguardia a través de sus contratos ToolCover. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de Servicio local.
Sitio de Internet
Puede encontrar información relacionada con nuestros productos, accesorios, piezas de repuesto y material impreso en el sitio web Atlas Copco.
Visite: www.atlascopco.com.
ServAid
ServAid es un portal que se actualiza continuamente y contiene información técnica, como:
Información sobre regulaciones y seguridad
Datos técnicos
Instrucciones de instalación, operación y servicio
Listas de repuestos
Accesorios
Planos de dimensiones
Visite: https://servaid.atlascopco.com.
Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de Servicio local Atlas Copco.
Hojas de datos de seguridad de MSDS/SDS
Las fichas de datos de seguridad describen los productos químicos vendidos por Atlas Copco.
Consulte el sitio web de Atlas Copco para más información www.atlascopco.com/sds.
Advertencia de seguridad
No modifique ningún equipo o accesorio ni los someta a impactos: contacte con Atlas Copco para aplicaciones especiales de herramienta o modificaciones en el equipo. Las modificaciones no autorizadas pueden provocar un fallo prematuro de la herramienta, lo cual podría causar lesiones.
No utilice bombas eléctricas en entornos explosivos o húmedos: si se utiliza una bomba eléctrica, asegúrese de que el cable alargador, el suministro eléctrico y la toma de tierra cumplen el código eléctrico. Tenga en cuenta los peligros eléctricos, como por ejemplo, chispas y descargas eléctricas.
Peligros de la presión hidráulica alta -
Utilice las herramientas, las mangueras y los terminales correctos. Asegúrese de que todas las conexiones de manguera sean correctas, seguras y no presenten fugas.
Elimine cualquier fuga de fluido hidráulico. Limpie cualquier derrame.
No supere nunca la presión máxima de trabajo de la bomba. Asegúrese de que la categoría de la manguera y los terminales es compatible con la presión de funcionamiento dinámica de 10 000 psi (700 bar) La presión máxima de trabajo está marcada de forma permanente en la herramienta.
Mantenga las manos y los dedos alejados de los puntos de atrapamiento: hay presentes puntos de atrapamiento alrededor de la zona de reacción y al operar en espacios estrechos.
Mantenga el equipo en un buen estado de funcionamiento: inspeccione la herramienta en busca de daños, grietas o desgaste, y lubrique de acuerdo con el uso del equipo. Retire del servicio el equipo dañado.
Se recomienda que una persona opere el equipo: solo personal formado y competente debe controlar el funcionamiento de la herramienta. Cuando no se pueda evitar que dos personas trabajen con la herramienta, se debe realizar una valoración de riesgos que abarque completamente el entorno, la aplicación, la coordinación (entre operarios) y la comunicación. El operario que sujete la llave dinamométrica debe controlar las operaciones, es decir, no es necesario que la persona que controle tenga la botonera de control, sin embargo, darán las órdenes para alimentar la bomba/herramienta.
Configure correctamente la reacción de la herramienta: un punto de reacción incorrecto o inestable puede causar que la herramienta se desplace durante el funcionamiento, lo que incrementa el riesgo para el operario. Una selección deficiente del punto de reacción también puede provocar un fallo prematuro de la herramienta.
Utilice equipos de protección personal adecuados: adecuados para trabajar con sistemas hidráulicos de alta presión o cerca de ellos, como por ejemplo, gafas de seguridad (EN166), guantes, calzado de seguridad, etc. No utilice guantes que no queden ajustados o guantes con los dedos al aire o desgastados. Los guantes pueden quedar atrapados en el accionamiento/la boca giratorios, causando heridas o roturas en los dedos.
No doble excesivamente las mangueras y asegúrese de que no quedan atrapadas ni resultan dañadas: la manguera puede resultar dañada por abuso térmico, mecánico o químico, causando la liberación de fluido hidráulico a alta presión, el cual puede provocar daños en el equipo o lesiones físicas.
Selección de la herramienta: seleccione la herramienta adecuada para la aplicación según los requisitos de par y las restricciones de espacio.
País de origen
Para el país de origen, consulte la información en la etiqueta del producto.
Planos de dimensiones
Puede encontrar planos de dimensiones en el archivo de planos de dimensiones o en ServAid.
Visite: http://webbox.atlascopco.com/webbox/dimdrw o https://servaid.atlascopco.com.
Descripción general
Descripción general Llave con adaptador cuadrado
La llave con adaptador cuadrado (TF) Torcflex es una herramienta motorizada hidráulica profesional diseñada para ejercer par en elementos de fijación industriales para garantizar un apriete o afloje adecuado de una conexión empernada industrial. La herramienta utiliza un cilindro hidráulico con doble efecto para transferir fuerza lineal en el par de rotación a través de un mecanismo de trinquete. El par se control ajustando la presión aplicada al cilindro hidráulico.
La herramienta incluye los siguientes componentes principales:

A | Colector giratorio | Un colector giratorio con acoplamientos hidráulicos para conexión con un suministro eléctrico hidráulico adecuado. |
B | Carcasa de la llave | Una caja de llave que contiene el cilindro hidráulico y el mecanismo de trinquete. |
C | Unidad cuadrada | Un adaptador cuadrado extraíble con mecanismo de retención integrado para permitir la conexión de bocas. |
D | Brazo de reacción | Una brazo de reacción ajustable para absorber las fuerzas de reacción generadas durante el funcionamiento de la herramienta. |
Datos técnicos
Suministro eléctrico Presión hidráulica Todos los modelos
Mín. 104 bar – Máx. 700 bar Mín. 1500 psi – Máx. 10000 psi |
N.º de producto | Unidad cuadrada | Intervalo de par mín. | Intervalo de par máx. | Radio | Peso | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
(in) | (Nm) | (ft lb) | (Nm) | (ft lb) | (mm) | (in) | (kg) | (lb) | |
TF01 (coaxial) 8434240605 | 3/4 | 283 | 209 | 1885 | 1390 | 24.7 | 0.97 | 2.75 | 6.06 |
TF01 (doble) 8434241015 | 3/4 | 283 | 209 | 1885 | 1390 | 24.7 | 0.97 | 2.92 | 6.44 |
TF03 (coaxial) 8434240993 | 1 | 658 | 485 | 4379 | 3230 | 32.8 | 1.29 | 5.47 | 12.06 |
TF03 (doble) 8434240994 | 1 | 658 | 485 | 4379 | 3230 | 32.8 | 1.29 | 5.64 | 12.43 |
TF05 (coaxial) 8434241116 | 1 1/2 | 1137 | 839 | 7579 | 5590 | 39.1 | 1.54 | 9.21 | 20.3 |
TF05 (doble) 8434241117 | 1 1/2 | 1137 | 839 | 7579 | 5590 | 39.1 | 1.54 | 9.38 | 20.68 |
TF08 (coaxial) 8434241149 | 1 1/2 | 1627 | 1200 | 10847 | 8000 | 44.6 | 1.76 | 12.35 | 27.23 |
TF08 (doble) 8434241150 | 1 1/2 | 1627 | 1200 | 10847 | 8000 | 44.6 | 1.76 | 12.52 | 27.6 |
TF10 (coaxial) 8434241524 | 1 1/2 | 2343 | 1728 | 15619 | 11520 | 49.4 | 1.93 | 15.87 | 34.99 |
TF10 (doble) 8434241525 | 1 1/2 | 2343 | 1728 | 15619 | 11520 | 49.4 | 1.93 | 16.04 | 35.36 |
Dimensiones
Puede encontrar planos de dimensiones en el archivo de planos de dimensiones o en ServAid: http://webbox.atlascopco.com/webbox/dimdrw o https://servaid.atlascopco.com.
Datos técnicos de producto
Puede encontrar los datos técnicos del producto en ServAid o en el sitio web Atlas Copco.
Visite: https://servaid.atlascopco.com o www.atlascopco.com.
Accesorios
Bocas de impacto
Las herramientas TF están equipadas con un adaptador cuadrado para el uso de bocas de impacto. Utilice únicamente bocas de buena calidad con la categoría para aceptar la capacidad completa de par de la herramienta utilizada.
Asegure siempre la boca en el adaptador cuadrado con un pasador y un anillo.
Las herramientas TF se pueden suministrar con una variedad de accesorios opcionales estándar. Tiene disponibles adaptadores hexagonales, cuadrados y brazo de reacción alternativos. Se pueden diseñar accesorios específicos de la aplicación bajo pedido. Póngase en contacto con Atlas Copco para obtener más información.
Accesorios opcionales
7.1 PAR DE TORSIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE MANGO CUADRADO/ALLEN
Las herramientas TF/RT se suministran con un adaptador cuadrado como estándar. Hay disponibles otros tamaños de accionamiento como accesorios.
La tabla a continuación muestra la capacidad de par máxima para varios tipos de accionamiento
Tamaño de accionamiento Pulgadas o mm | Tipo de accionamiento | Par máximo | |
ft lb | Nm | ||
1/2” | Cuadrado | 397 | 538 |
3/4” | Cuadrado | 1390 | 1885 |
1” | Cuadrado | 3230 | 4379 |
1-1/2” | Cuadrado | 11 520 | 15619 |
2-1/2” | Cuadrado | 52 500 | 71180 |
1/2” | Hexagonal | 353 | 479 |
5/8” | Hexagonal | 689 | 934 |
3/4” | Hexagonal | 1191 | 1615 |
7/8” | Hexagonal | 1892 | 2565 |
1” | Hexagonal | 2824 | 3829 |
1-1/4” | Hexagonal | 5516 | 7479 |
1-1/2” | Hexagonal | 9531 | 12922 |
1-3/4” | Hexagonal | 15135 | 20520 |
2” | Hexagonal | 22593 | 30632 |
12mm | Hexagonal | 298 | 404 |
14mm | Hexagonal | 473 | 641 |
17mm | Hexagonal | 846 | 1147 |
19mm | Hexagonal | 1182 | 1602 |
22mm | Hexagonal | 1834 | 2486 |
27mm | Hexagonal | 3390 | 4596 |
32mm | Hexagonal | 5644 | 7652 |
36mm | Hexagonal | 8036 | 10895 |
41mm | Hexagonal | 11870 | 16094 |
46mm | Hexagonal | 16765 | 22730 |
50mm | Hexagonal | 21530 | 29190 |
Información sobre certificación ATEX
ATEX

Solo se deben utilizar herramientas y equipo correctamente certificado y marcado con el símbolo ATEX en las zonas con potencial de explosión.

¡El operario debe leer y entender todas las instrucciones de funcionamiento antes del uso!
Esta información y orientación (adicional) se debe utilizar combinada con las Instrucciones sobre seguridad y producto estándar suministradas con todas las llaves dinamométricas hidráulicas Torcflex.

Operación en zona ATEX: Se debe prestar atención especial durante los trabajos en entornos con potencial explosivo. Se requiere consideración especial con respecto a la aplicación de apriete y al uso de la gama de herramientas Torcflex, el operario debe realizar una valoración de riesgos antes de utilizar cualquier llave dinamométrica hidráulica Torcflex dentro de un entorno con potencial explosivo (zona ATEX).
Es responsabilidad del operario realizar el mantenimiento de la herramienta para garantizar su operación segura dentro de las zonas con clasificación ATEX. El incumplimiento de las recomendaciones de mantenimiento incrementará la probabilidad de fallo mecánico y, de esta forma, la probabilidad de generación de una chispa mecánica.
Si la llave muestra cualquier signo de fallo de funcionamiento, retírela de la zona ATEX antes de investigar la causa. NO intente reparar la llave dentro de la zona ATEX.
Si la llave cae al suelo, retírela de la zona ATEX antes de comprobar los daños. Realice una prueba de presión y otra de funcionamiento antes de volver a utilizarla.
Inspección de llave Torcflex
Inspeccione el estado general de la llave Torcflex antes de utilizar la herramienta en la zona ATEX. Se debe prestar especial atención a los componentes de accionamiento, es decir, el adaptador cuadrado o hexagonal, rueda dentada y trinquetes de accionamiento. Se debe sustituir cualquier pieza en mal estado o que haya tenido un uso significativo. Durante el nuevo ensamblaje, asegúrese de que las piezas se lubrican correctamente de acuerdo con las instrucciones de mantenimiento.
Consideraciones de sistema y operativas
Utilice llaves dinamométricas Torcflex en zonas ATEX únicamente cuando estén conectadas con/a otros componentes certificados o declarados aptos para ATEX, p. ej., mangueras y bomba hidráulica.
Confirme la continuidad eléctrica mediante el sistema de llave dinamométrica. Para evitar cualquier acumulación de electricidad estática, realice una toma de tierra adecuada en el sistema/bomba.
Se debe prestar cuidado adicional a la hora de seleccionar puntos de reacción y en la sustitución y apoyo de la llave dinamométrica hidráulica.
Garantice que los accesorios y bocas utilizados se encuentran en buen estado operativo y son adecuados para un uso en atmósferas con potencial explosivo.
Definición del código ATEX
El código ATEX es: | |
---|---|
![]() | II 2 G Ex h IIC T4 Gb II 2 D Ex h IIIC T135°C Db -20°C ≤ Ta ≤ 40°C |
Descripción | Valor | Definición |
---|---|---|
Grupo de equipos | II | Sector de superficies |
Clasificación de los equipos Grupo 2 | 2 | Nivel alto de protección
|
Atmósfera
| G | La atmósfera contiene gas, vapores o neblina |
D | La atmósfera contiene polvo | |
Diseño de seguridad | h | Producto mecánico |
Grupo de gas | IIC | Hidrógeno/ Acetileno |
IIB | Etileno | |
Grupo de polvos | IIIC | Polvo combustible de superficie |
Temperatura máxima en superficie en atmósfera con gas |
| T1 = 450°C T2 = 300°C T3 = 200°C T4 = 135°C T5 = 100°C T6 = 85°C |
Temperatura máxima en superficie en atmósfera con polvo |
| Temperaturas de ejemplo: T 85 °C T100°C T135°C T200°C T240°C |
Instalación
Requisitos para la instalación
Requisitos de instalación general
Para operar las llaves Torcflex, conecte la llave a una unidad de alimentación hidráulica con una manguera hidráulica. Para una eficiencia y precisión máximas, utilice las bombas y mangueras para llave dinamométrica Atlas Copco. Si no se utilizan las bombas y mangueras Atlas Copco, asegúrese de lo siguiente antes de conectar llaves Torcflex:
Requisitos del sistema:
Todos los componentes del sistema deben tener una presión dinámica nominal de 700 bares (10 000 psi).
Requisitos de la bomba:
Presión de avance máxima: 700 bares (10 000 psi)
Presión de retracción máxima: 120 bares (1740 psi)
La válvula de control direccional con control remoto para operar el cilindro de doble efecto; la presión se debe liberar al cambiar entre Avanzar y Retraer.
Por seguridad, el control remoto se debe configurar para retraer la herramienta automáticamente si se libera el botón.
Válvula de descarga de presión ajustable.
Manómetro calibrado (Precisión de Clase 1).
Para sistemas de acoplamiento roscados, asegúrese de que el acoplamiento Avanzar es macho y el acoplamiento Retraer es hembra. Para más información, consulte el apartado Conectar el sistema - Acoplamiento roscado.
Las llaves Torcflex equipadas con acoplamientos roscados utilizan acoplamientos CEJN 232 con roscas ¼ NPT. Antes de utilizar acoplamientos de marca alternativa en el sistema, compruebe la compatibilidad. Para más información, consulte el apartado Conectar el sistema - Acoplamiento roscado.
Requisitos de manguera hidráulica:
Línea Avanzar: acoplamiento hembra a hembra.
Línea Retraer: racor macho a macho.
Antes de conectar el sistema, realice lo siguiente:
En las bombas eléctricas, asegúrese de que el suministro eléctrico es el adecuado para la bomba y minimice la longitud de los cables alargadores.
En las bombas neumáticas, asegúrese de que el suministro de aire es el adecuado para la bomba y minimice la longitud de las líneas de aire.
Busque cualquier signo de daños en los cables de alimentación y de la consola remota antes de conectar los cables del suministro eléctrico.
Busque cualquier signo de daños en las mangueras hidráulicas y los acoplamientos antes de conectar las mangueras al sistema.
Verifique el nivel de aceite y llénelo si fuera necesario.
Asegúrese de que el manómetro esté calibración.
Asegúrese de que las bocas de impacto tienen el tamaño correcto para la aplicación.
Asegúrese de que las bocas de impacto no presentan daños.
Seleccione una llave basada en el par objetivo para la aplicación.
Para prolongar la vida útil de la llave, no opere la herramienta por encima del 80 % de la capacidad durante periodos prolongados. Como con cualquier máquina, operarla de manera continuada a capacidad máxima reducirá su vida útil. También requerirá mantenimiento y sustitución de piezas desgastadas más a menudo.
Para aplicaciones donde la tuerca trasera pueda rotar, asegúrese de tener disponible una llave auxiliar adecuada.
Instrucciones de instalación
Instalar el accionamiento
Mantenga presionada el botón retenedor.
Mientras está pulsado, gire el botón retenedor 90 grados para desbloquear, a continuación, retire el accionamiento de la llave.
Inserte el accionamiento en el lado opuesto de la herramienta. Tenga en cuenta que el botón debe permanecer en la posición desbloqueada mientras se inserta (ilustración 5). Gire el botón 90 grados hasta que se libere (ilustración 6).
Estire del adaptador cuadrado para garantizar que la instalación sea correcta.
Una vez que el accionamiento se encuentre en la orientación adecuada, configure el brazo de reacción antes de la operación.




Instalar el brazo de reacción
El diagrama a continuación muestra las posiciones del brazo de reacción aceptables (OK) y no aceptables (NOK).

1 | Posición de apriete | 2 | Posición de afloje |
La herramienta tiene un mecanismo incorporado para ayudarle a posicionar el brazo de reacción a 90 grados de la llave.
Pulse el botón para liberar el brazo de reacción.
Estire del brazo de reacción con el muelle cargado hasta que se detenga.
Haga rotar el brazo 90 grados hasta que el brazo se detenga en la posición deseada.
Empuje el brazo dentro de la caja hasta que el botón emita un clic.
Asegúrese de que el botón se ha liberado.
Estire del brazo de reacción para garantizar que la instalación sea correcta.



Instalar la empuñadura auxiliar
Asegúrese de que la empuñadura presenta el tamaño de perno adecuado antes de instalar la empuñadura en la llave. Tienes disponible dos tamaños de tornillo de empuñadura auxiliar; seleccione el tamaño de perno correcto en la lista.
TF01 / TFX02 = M6
TF03 / TFX04 = M8
La llave es compatible con la instalación de la empuñadura auxiliar en tres posiciones diferentes.
Posiciones laterales, izquierda o derecha:

Posición delantera:

Preparar la empuñadura para la instalación
Inserte el perno a través de la empuñadura.
Atornille el perno en su lugar con el tornillo de ajuste manual.
Asegúrese de que el perno dispone de juego axial para permitir la instalación.

Instalar la empuñadura en la llave
Inserte el pasador guía en la base de la empuñadura en los orificios de la llave.
Sujete la empuñadura en su sitio y atornille el perno en la llave con el tornillo de ajuste manual hasta que quede apretado.

Ajustar la posición de la empuñadura

No es necesario aflojar el perno para ajustar la posición de la empuñadura.
Puede girar la empuñadura auxiliar 12 posiciones con incrementos de 30 grados:
Mantenga estirado el pasador de anillo.
Haga rotar la empuñadura hasta la posición deseada y libere el pasador de anillo para bloquear.

Liberar la presión
Las llaves Torcflex se pueden suministrar con acoplamientos coaxiales o acoplamiento roscados. El sistema de acoplamiento coaxial conecta la línea de avanzar y la línea de retraer con una única conexión. El sistema de acoplamiento roscado requiere que las líneas de avanzar y retraer se conecten individualmente. Antes de conectar, asegúrese de que los acoplamientos están limpios y no presentan daños.

Antes de intentar conectar o desconectar los acoplamientos hidráulicos, asegúrese de que no haya presión residual en la bomba.
Bombas eléctricas
Pulse el botón en la parte superior de la válvula de solenoide varias veces para liberar la presión.
Bombas neumáticas
Pulse el botón de Parada [0] en el control remoto para detener la bomba.
Mantenga pulsado el botón de Parada [0] y pulse el botón Avanzar [1] varias veces para realizar el ciclo de la válvula de solenoide.
1
Botón Avanzar
0
Botón de parada
Todos los acoplamientos se deben poder conectar y desconectar fácilmente con la mano. De lo contrario, busco signos de daños o presión residual en el sistema.
Conectar el sistema - Acoplamiento coaxial
El sistema coaxial conecta ambas líneas de avance y retroceso del circuito hidráulico con un acoplamiento individual.

Conectar la manguera a la bomba
Sujete el marco de la bomba (1) para evitar que la bomba se mueva durante la conexión. Coloque el racor de manguera (2) alineado con el acoplamiento de la bomba.
Empuje firmemente el racor de manguera contra el acoplamiento de bomba (2). Se escucha un clic cuando se ha realizado la conexión.
No es necesario retraer el collar moleteado en el acoplamiento de la bomba durante la conexión.
Estire de la manguera (3) para comprobar que la conexión es correcta.

Conectar la manguera a la llave
Coloque el soporte del colector giratorio en el lado opuesto del acoplamiento (1). Coloque el acoplamiento de manguera alineado con el racor de la llave (2).
Empuje firmemente el racor de la llave y el acoplamiento de manguera entre ellos. Se escucha un clic cuando se ha completado la conexión.
No es necesario estirar hacia atrás el collar moleteado en el acoplamiento de manguera durante la conexión.
Estire de la manguera (3) para garantizar que la conexión sea correcta.

Desconectar la manguera de la bomba

El acoplamiento coaxial cuenta con una característica de seguridad para evitar una desconexión accidental durante el uso. Aprenda a desconectar la manguera antes de utilizar el equipo.
Sujete el marco de la bomba para evitar que la bomba se mueva durante la desconexión.
Empuje el racor de manguera hacia la bomba (ilustración 1) hasta cerrar el hueco entre el collar moleteado y el racor (ilustración 2).
Mientras mantiene la posición anterior, empuje el collar moleteado hacia la bomba (ilustración 3).
Saque estirando la mangue de la bomba y la conexión se liberará automáticamente (ilustración 4).

Si las conexiones no se mantienen una contra la otra, el collar moleteado no se puede mover y, por lo tanto, los acoplamientos no se pueden desconectar. Esto es una característica de seguridad para evitar una desconexión accidental.


Desconectar la manguera de la llave

El acoplamiento coaxial dispone de una característica de seguridad para evitar una desconexión accidental durante el uso. Aprenda cómo desconectar la manguera antes de utilizar el equipo.
Apoye el colector giratorio en el lado opuesto del acoplamiento.
Empuje la manguera hacia la llave (ilustración 1) hasta cerrar el hueco entre el collar moleteado y el racor, como se muestra en la ilustración 2.
Mientras sujeta la posición anterior, saque estirando el collar moleteado de la llave (ilustración 3).
Saque estirando la manguera de la llave y la conexión se soltará automáticamente (ilustración 4).

Si las conexiones no se presionan y se mantienen juntas, el collar moleteado no se puede mover y, de esta forma, los acoplamientos no se pueden desconectar. Es una característica de seguridad para evitar una desconexión accidental.


Conectar el sistema - Acoplamiento roscado
Las bombas y mangueras Atlas Copco tienen los acoplamientos preconfigurados para operar llaves Torcflex como se muestra a continuación.

Si no utiliza equipo Atlas Copco para operar llaves Torcflex, asegúrese de que los acoplamientos se configuran de la forma indicada.

1 | Llave | 2 | Bomba |
Asegúrese de que todos los acoplamientos estén correctamente conectados sin huecos entre los collares y los accesorios. No utilice llaves u otras herramientas para apretar o aflojar acopladores.


Asegúrese de que los conectores están completamente acoplados y atornillados.
Nunca utilice dos mangueras hidráulicas dobles entre la bomba y la herramienta. Para evitar un funcionamiento inadecuado de la herramienta, no invierta los conectores. No intente apretar o aflojar ningún acoplamiento bajo presión.
Funcionamiento
Directrices sobre ergonomía
Piense en su estación de trabajo mientras lee esta lista de directrices ergonómicas generales para identificar áreas de mejora en la postura, el emplazamiento de los componentes o el entorno de trabajo.
Realice descansos frecuentes y cambie la posición de trabajo con regularidad.
Adapte la zona de la estación de trabajo a sus necesidades y a la tarea.
Realice los ajustes para tener un alcance cómodo determinando dónde colocar las piezas y herramientas para evitar la carga estática.
Utilice equipamiento para la estación de trabajo, como mesas y sillas, adecuado para la tarea.
Evite posiciones de trabajo por encima de la altura del hombro o con sujeciones estáticas durante las operaciones de montaje.
Cuando trabaje por encima de la altura del hombro, reduzca la carga sobre los músculos estáticos reduciendo el peso de la herramienta mediante la utilización de, por ejemplo, brazos de reacción, carretes de manguera o equilibradores de carga. También puede reducir la carga en los músculos estáticos sujetando la herramienta cerca del cuerpo.
Descanse con frecuencia
Evite posturas extremas de brazos y muñecas, en particular durante operaciones que requieran un grado de fuerza.
Realice los ajustes necesarios para obtener un campo de visión adecuado que requiere un movimiento mínimo de los ojos y de la cabeza.
Utilice una iluminación adecuada para la tarea.
Seleccione la herramienta adecuada para la tarea.
Utilice equipo de protección auditiva en entornos ruidosos.
Utilice herramientas y consumibles insertados de alta calidad para minimizar la exposición a excesivos niveles de vibración.
Instrucciones de funcionamiento
Seguridad y funcionamiento
Presión de trabajo
Todos los componentes del sistema deben tener una presión dinámica nominal de 700 bares (10 000 psi). Si no se utilizan bombas y mangueras Atlas Copco, asegúrese de que el equipo es adecuado para uso con llaves Atlas Copco.
Presión de trabajo de bomba:
Presión de avance máxima: 700 bares (10.000 psi)
Presión de retracción máxima: 120 bares (1.740 psi)
Ajustar el par objetivo
Una vez la llave está configurada y conectada a una bomba, debe definir la salida de par objetivo. Para configurar la salida de par, debe ajustar el valor de salida de presión en la bomba.
Consulte la ficha técnica de calibración o la tabla de conversión par/presión de la herramienta para determinar la presión que logrará el par correcto.
Afloje la contratuerca en la válvula reguladora de presión, a continuación, afloje el tornillo de ajuste manual hasta que gire libremente. No retire el tornillo de ajuste manual.
Conecte la bomba un suministro eléctrico adecuado.
Cuando la llave se mueva libremente, es decir, que no esté aplicada a un elemento de fijación, ponga en marcha la bomba pulsando y soltando una vez el botón Avanzar [1] en el control remoto.
Mantenga pulsado el botón Avanzar [1].
El pistón de llave avanza hasta el final del recorrido y la presión se acumula.
Monitorice la presión mostrada en el indicador. Siga pulsando el botón Avanzar [1] y apriete o afloje el tornillo de ajuste manual hasta que el indicador alcance el valor objetivo.
Suelte el botón Avanzar [1].
El pistón de llave se retrae.
Mantenga pulsado el botón Avanzar [1] de nuevo. Asegúrese de que alcanza el valor objetivo, después, suelte el botón Avanzar [1].
Sujete el tornillo de ajuste manual en su sitio y bloquee la válvula con la contratuerca.
Tras bloquear la válvula, mantenga pulsado el botón Avanzar [1] una vez más y asegúrese de que sigue alcanzando el valor objetivo. Ajústelo si es necesario.
El sistema ya está listo para su uso.

A | Contratuerca moleteada | B | Empuñadura en T |

1 | Botón Avanzar | 0 | Botón Parada |
Funcionamiento de la llave

Antes de empezar las operaciones de apriete o afloje, realice las siguientes comprobaciones:
El adaptador cuadrado está correctamente instalado y configurado para ofrecer el sentido de accionamiento deseado.
El brazo de reacción está correctamente instalado, con la orientación correcta para la aplicación.
La boca de impacto tiene el tamaño correcto para la aplicación.
La boca de impacto está fijada en el adaptador cuadrado con un pasador y un anillo.
No hay fugas hidráulicas. Para realizar una prueba, lleve a cabo entre 3 y 4 ciclos de herramienta y permita que la presión se acumule hasta el valor objetivo. Examine el sistema en busca de fugas hidráulicas.
Para aplicaciones en las que la tuerca trasera puede rotar, asegúrese de tener disponible una llave auxiliar adecuada.
Comprobar el sentido de accionamiento
Antes de utilizar la llave, asegúrese de que el sentido de rotación es el correcto. El sentido está indicado por la flecha en la parte superior de la herramienta.

El brazo de reacción rotará en el sentido opuesto al accionamiento hasta que haga contacto con un punto de reacción adecuado.

1 | Aflojar: en sentido antihorario Apretar: en sentido horario |
2 | Brazo de reacción |
3 | Flecha de sentido |
Si se debe invertir el sentido de rotación, se debe retirar el accionamiento y volver a instalarlo en el lado opuesto de la llave.
Apriete
Coloque la herramienta en el elemento de fijación que desea apretar. Empuje la herramienta hacia la superficie de reacción hasta que el brazo de reacción haga contacto con un punto de reacción adecuado.
La estructura de reacción debe ser lo suficientemente rígida para soportar la fuerza de reacción de la herramienta hidráulica.
Evite las superficies afiladas, dado que el brazo de reacción podría resbalar, causando carga adversa e inestabilidad de la herramienta.
No utilice espaciadores sueltos para crear una estructura de reacción. Si el brazo de reacción estándar no es adecuado, consulte con Atlas Copco para asesoramiento.
Pulse y libere el botón Avance [1] en el control remoto para iniciar la bomba.
Apoye la herramienta con la empuñadura auxiliar y realice las siguientes comprobaciones:
La boca está completamente acoplada con el elemento de fijación que se desea apretar.
El brazo de reacción está firmemente apoyado contra la estructura de reacción.
La manguera y los acoplamientos se mueven libremente, sin estructuras alrededor.
Tenga en cuenta que cuando la herramienta se retrae, debe soportar el peso de la herramienta, especialmente en aplicaciones de sentido invertido. Si la herramienta no está apoyada, podría caer de la aplicación.
Mantenga pulsado el botón Avance [1] para que el accionamiento pueda rotar.
Cuando el pistón alcanza el final del recorrido, pasa lo siguiente:
El trinquete de reacción emite un clic.
La boca deja de girar.
La presión se acumula hasta el valor de presión establecido.
Esto no significa que el perno se haya apretado correctamente, solo indica que la herramienta está en recorrido completo.
Cuando la herramienta alcanza el recorrido completo, sujete la herramienta y libere el botón Avance [1] en el control remoto. La herramienta se contrae automáticamente. Cuando la herramienta está completamente contraída, el trinquete del accionamiento emite un clic.
La herramienta ya está en modo avance de nuevo. Repita los pasos 3 a 5 hasta que la presión se acumule directamente hasta el valor objetivo y no se observe movimiento del elemento de fijación. La llave se ha detenido y el elemento de fijación está correctamente apretado.
Una vez que la herramienta se ha parado, pulse el botón Avance [1] una vez más para garantizar que el elemento de fijación no se mueve. Si no lo hace, el proceso de apriete está completo.
Ocasionalmente, la herramienta podría bloquearse en la aplicación. Realice lo siguiente para retirar la herramienta:
Mantenga pulsado el botón Avance [1].
Cuando la presión alcance el valor objetivo, empuje con la mano las palancas de trinquete para desacoplar el trinquete de la rueda dentada.
Apoye el peso de la herramienta antes de liberar el botón Avance en el control remoto.
Retire la herramienta de la aplicación.
Mueva con la mano las palancas de trinquete. No utilice herramientas para mover las palancas.
Pulse el botón Parada [0] en el control remoto para detener la bomba.

Afloje
Si los elementos de fijación están muy corroídos o han estado sujetos a altas temperaturas durante el servicio, el par de rotura puede ser más del doble del par de apriete. Utilice una herramienta de mayor tamaño para el afloje que para el apriete. Para facilitar el afloje, retire todo el óxido de la superficie con un cepillo de alambre y aplique aceite de liberación en la tuerca, el perno y la superficie del rodamiento. Permite el tiempo suficiente para que el aceite empape y penetre antes de intentar aflojar el elemento de fijación.
A la hora de aflojar elementos de fijación, puede producirse una liberación de energía repentina cuando el elemento de fijación se libere. Esto puede causar una fuerza de reacción inesperada en la herramienta. Para proteger los componentes de accionamiento, no supere el 90 % de la presión máxima durante el afloje. Si el 90 % no afloja el elemento de fijación, utilice una herramienta de mayor tamaño si fuera posible.

Nunca golpee una llave o boca con un martillo para asistir en las operaciones de afloje.
Configure el valor objetivo de presión en 620 bar (9000 psi).
Coloque la herramienta en el elemento de fijación que desea aflojar. Empuje la herramienta hacia la superficie de reacción hasta que el brazo de reacción haga contacto con un punto de reacción adecuado.
La estructura de reacción debe ser lo suficientemente rígida para soportar la fuerza de reacción de la herramienta hidráulica.
Evite las superficies afiladas, dado que el brazo de reacción podría resbalar, causando carga adversa e inestabilidad de la herramienta.
No utilice espaciadores sueltos para crear una estructura de reacción. Si el brazo de reacción estándar no es adecuado, consulte con Atlas Copco para asesoramiento.
Pulse y libere el botón Avance [1] para iniciar la bomba.
Apoye la herramienta con la empuñadura auxiliar y realice las siguientes comprobaciones:
La boca está completamente acoplada con el elemento de fijación que se desea aflojar.
El brazo de reacción está firmemente apoyado contra la estructura de reacción.
La manguera y los acoplamientos se mueven libremente y no hay estructuras alrededor.
Tenga en cuenta que cuando la herramienta se retrae, debe soportar el peso de la herramienta, especialmente en aplicaciones de sentido invertido. Si la herramienta no está apoyada, podría caer de la aplicación.
Mantenga pulsado el botón Avance [1] para que el accionamiento pueda rotar.
La presión se acumulará hasta alcanzar el par de afloje de rotura, a continuación, la presión caerá a medida que el accionamiento gira y el elemento de fijación se afloja.
Cuando el pistón alcanza el final del recorrido, pasa lo siguiente:
El trinquete de reacción emite un clic.
La boca deja de girar.
La presión se acumula hasta el valor de presión objetivo.
Esto no significa que el perno se haya aflojado totalmente, solo indica que la herramienta está en recorrido completo.
Cuando la herramienta alcanza el recorrido completo, sujete la herramienta y libere el botón Avance [1] en el control remoto. La herramienta se contrae automáticamente. Cuando la herramienta está completamente contraída, el trinquete del accionamiento emitirá un clic.
La herramienta ya está en modo avance de nuevo. Repita los pasos 4 a 6 hasta que el elemento de fijación esté completamente aflojado.
Pulse el botón Parada [0] en el control remoto para detener la bomba.

Servicio
Instrucciones de mantenimiento
Recomendaciones de servicio y mantenimiento

Utilice siempre protección facial y ocular resistente a impactos cuando esté en contacto o próximo al funcionamiento, reparación o mantenimiento de la herramienta o al cambio de accesorios de la misma.
Cualquier trabajo de investigación, mantenimiento o reparación debe realizarse únicamente cuando el sistema completo esté libre de presión.
Para obtener el rendimiento óptimo, inspeccione visualmente, y de forma frecuente, si la herramienta, los generadores de energía, las mangueras, los conectores, los cables eléctricos y los accesorios presentan daños. Siga siempre las instrucciones de mantenimiento de la herramienta y la bomba.
Orientación de intervalo de servicio
El personal formado con el programa de mantenimiento correcto puede utilizar llaves hidráulicas durante muchos años sin problemas. Sin embargo, todas las herramientas sufren desgaste después del uso prolongado. Factores que afectan a la vida útil de la herramienta:
Índice de ciclo alto
Uso intensivo
Impacto
Funcionamiento en entornos sucios, cálidos o húmedos
Distintos métodos de reacción
Mantenimiento deficiente
Recomendamos una lubricación y revisión regulares para garantizar conserva un buen estado de funcionamiento. Pueden ser necesarios intervalos de servicio más frecuentes si se utiliza la herramienta con pares altos, un ciclo de uso elevado o durante periodos de apriete prolongados. Si la llave no funcionara correctamente, será necesario enviarla inmediatamente a inspección.
Los siguientes intervalos de servicio son únicamente a título orientativo. Cada caso de uso y aplicación es diferente, por lo que es responsabilidad del usuario final implementar un mantenimiento programado adecuado específico al entorno de trabajo y al uso. Conserve un registro del funcionamiento de la herramienta. Este registro ayuda a planificar el servicio, la calibración y la sustitución de la herramienta o de sus componentes.
Trabajos ligeros
Ejemplo: Uso poco frecuente con presiones bajas, < 40 % de la capacidad.
Lubricación: cada 6 meses
Revisión: cada 12 meses
Trabajos normales
Ejemplo: Uso regular, < 80 % de la capacidad.
Lubricación: cada 3 meses
Revisión: cada 12 meses, incluida sustitución del pasador de accionamiento. Consulte el apartado Lubricación.
Trabajos intensivos
Ejemplo: Uso constante a cualquier presión; uso > 80 % de la capacidad; uso regular para aflojar pernos oxidados.
Lubricación: cada mes
Revisión: cada 6 meses, incluida sustitución del pasador de accionamiento y del adaptador cuadrado. Consulte el apartado Lubricación.
Uso en zonas ATEX
Siga las directrices Trabajos intensivos independientemente del trabajo para reducir en gran medida el riesgo de fallo de componente durante el uso. Si la llave muestra signos de fallo de funcionamiento, retírela de la zona ATEX antes de investigar la causa. NO intente reparar la llave dentro de la zona ATEX. El incumplimiento de las recomendaciones de mantenimiento incrementará la probabilidad de fallo mecánico y, de esta forma, la probabilidad de generación de una chispa mecánica.
Manguera de alta presión
Las mangueras se deben desmontar regularmente. Los accesorios y adaptadores se deben inspeccionar en busca de desgaste y daño visibles. En el caso de encontrar desgaste o daños durante el mantenimiento, la pieza afectada se debe retirar y sustituir.
Examine la manguera en busca de restos de aceite, lo que indicará una fuga lenta en la manguera. Preste mucha atención a los acoplamientos en cada extremo de la manguera, dado que son las zonas más comunes para las fugas de aceite. Sustituya la manguera si descubre una fuga lenta.
Limpie y enrolle siempre la manguera después de cada uso. Limpie las mangueras con un paño limpio y rocíe con un aceite inhibidor adecuado como Shell Ensis o Castrol Rustillo.
No sobre la manguera sobre obstrucciones ni utilice la manguera para desplazar equipo acoplado.
Compruebe la presión de las mangueras cada dos años, y sustituya los juego de manguera después de seis años.
Sustitución de la herramienta
El propietario del producto debe implementar un plan de mantenimiento para la política de sustitución de la herramienta. Esta política garantiza que se sustituyan las herramientas operativas antes de que dejen de ser útiles. Debido a los diversos entornos operativos y las posibles inconsistencias en el mantenimiento de la herramienta, es difícil definir la vida útil de las herramientas.
Los signos visibles de desgaste, como marcas, abolladuras o pérdida de material, indican que la herramienta ya no es útil. Realice el mantenimiento de las herramientas que muestren signos de desgaste. Para mantener las herramientas en buen estado, sustituya las piezas dañadas. Si la herramienta muestra daños importantes en los componentes que contienen presión o los brazos de reacción, la acción correcta sería eliminar la herramienta por motivos de seguridad.
Para más información, consulte la guía de intervalos de mantenimiento.
Mantenimiento preventivo
Para mantener el sistema de llave dinamométrica hidráulica en buen estado de funcionamiento, lleve a cabo los siguientes pasos de mantenimiento tras cada periodo de uso.
Limpie con paño todas las superficies externas e inspeccione visualmente la herramienta en busca de cualquier daño visible. Investigue si fuera necesario.
Examine todas las juntas y conexiones hidráulicas en busca de signos de fugas hidráulicas. Investigue si fuera necesario.
Asegúrese de que todos los acoplamientos hidráulicos están limpios y libres de residuos.
Inspeccione la longitud completa de la manguera; busque cortes o abrasiones. Preste una atención especial a los bordes estampados y busque cualquier signo de fuga.
Si el equipo se encuentra en buen estado de funcionamiento, rocíe con un aceite inhibidor de óxido adecuado, como Shell Ensis o Castrol Rustillo, y almacénelo listo para el siguiente uso.
Instrucciones de revisión
Conecte la llave a una bomba.
Realice una prueba de presión para garantizar que todos los mecanismos funcionan de la forma esperada.
Investigue cualquier fallo de funcionamiento o fuga hidráulica.
Despresurice el sistema y desconecte todos los acoplamientos.
Desmonte la llave.
Sustituya todos los retenes y muelles.
Sustituya el pasador de accionamiento.
Sustituya cualquier otro componente con signos visibles de daño o desgaste.
Vuelva a lubricar y montar la llave.
Realice una prueba de presión y asegúrese de que todos los mecanismos funcionan de la forma esperada.
Calibre la llave y asegúrese de que la salida de par es la prevista.
Instrucciones de lubricación
Guía de lubricación
Componentes de accionamiento | Molykote 1000 |
Retenes | Rocol Sapphire Aqua-Sil |
Elementos de fijación | Loctite 243 |
Roscas hidráulicas cónicas | Loctite 577 |
Lubricación
Para conservar las llaves en buen estado de funcionamiento, lubrique los componentes de accionamiento de forma periódica entre intervalo de servicio.
Desmontar antes de lubricación:
Retire el adaptador cuadrado.
Retire los tapones de acceso [×2].
Retire los tornillos de pantalla [x4] y la tapa.
Retire los clips de sujeción [x2].
Retire los manguitos de accionamiento [x2].
Coloque el pasador de accionamiento alineado con el orificio del tapón de acceso. Empuje el pasador fuera de la caja para liberar el conjunto del accionamiento.
Retire el conjunto de accionamiento de la caja.

Realice las siguientes acciones durante el mantenimiento de lubricación:
Inspeccione el pasador de accionamiento en busca de signos de desgaste o daños. Sustituya el pasador si fuera necesario.
Inspeccione los bordes de los dientes de rueda dentada en busca de daños. Sustituya la rueda dentada si fuera necesario.
Inspeccione los dientes del trinquete de accionamiento en busca de daños. Sustituya el trinquete de accionamiento si fuera necesario.
Inspeccione los muelles del trinquete de accionamiento en busca de daños. Sustituya los muelles si fuera necesario.
Lubrique las zonas sombreadas con Molykote 1000.
Aplique 2 gotas de aceite en el adaptador cuadrado y pulse el botón varias veces para distribuir el aceite por el mecanismo.

El procedimiento de ensamblaje es el mismo que para desmontar, pero siguiendo el orden inverso.
Instrucciones de montaje/desmontaje
Desmontar el mecanismo de accionamiento
Retire el adaptador cuadrado.
Retire los tapones de acceso [×2].
Retire los tornillos de pantalla [x4] y la tapa.
La presencia de aceite en el mecanismo de accionamiento indica un posible fallo de la junta.
Retire los clips de sujeción [x2].
Retire los manguitos de accionamiento [x2].
Coloque el pasador de accionamiento alineado con el orificio del tapón de acceso. Empuje el pasador fuera de la caja para liberar el conjunto del accionamiento.
Retire el conjunto de accionamiento de la caja.

Retirar el trinquete de reacción
Afloje y retire los tornillos de la palanca de desacoplamiento.
Retire las palancas de desacoplamiento.
Descienda el trinquete de reacción y retire el pasador de la caja.
Retire el trinquete de reacción y el muelle de la caja.

Retirar el brazo de reacción
Afloje y retire los tornillos de retención de anclaje [x3].
Pulse el botón de liberación y deslice el conjunto secundario del brazo de reacción fuera de la llave.

Retirar la unión giratoria
Afloje los pernos de retención de unión giratoria
Retire la unión giratoria.

Retirar la tapa final y el pistón
Antes de retirar la tapa final, drene el aceite de la llave.
Coloque los puertos del aceite sobre un depósito adecuado.
Saque estirando el vástago de pistón hasta que se detenga.
Vuelva a empujar dentro el vástago de pistón.
El aceite de la herramienta sale por los puertos.
Coloque la caja en una mordaza adecuada para sujetarla correctamente.
Retire la tapa final con las herramientas enumeradas y una llave dinamométrica o llave de tubo de mano adecuada.
Puede ser necesaria una fuerza considerable para soltar las roscas de tapa final. Aplique fuerza axial en la herramienta de la tapa final para mantenerla acoplada mientras suelta las roscas.
Desatornille completamente las roscas y saque estirando el conjunto de tapa final y pistón de la caja de la llave.


Modelo | Herramienta de tapa final |
---|---|
TF01 | 4222 9062 87 |
TF03 | 4222 9062 96 |
TF05 | 4222 9062 99 |
TF08 | |
TF10 |

Desmontar el pistón

Si no ha penetrado aceite en el lado de accionamiento de la llave, no es necesario desmontar completamente el conjunto secundario del vástago de pistón. Simplemente sustituya el retén de pistón exterior [9].
Inspeccione la perforación en el extremo del vástago de pistón [4]. Si el extremo del vástago de pistón se encuentra en buen estado, no es necesario retirarlo.
Para desmontar completamente:
Desatornille el extremo del vástago de pistón [4] del vástago de pistón [6].
Fije el manguito de pistón [5] en una mordaza con pinzas de mordaza especiales.
Utilice la herramienta de pistón para desatornillar el pistón [8] del manguito del pistón [5].


Modelo | Herramienta de pistón | Pinza de mordaza para manguito de pistón |
---|---|---|
TF01 | 4222906410 | 4222906393 |
TF03 | 4222906411 | 4222906394 |
TF05 | 4222906395 | |
TF08 | 4222906412 | 4222906396 |
TF10 | 4222906397 |
Desmontar el accionamiento
Retire una placa de accionamiento [1].
Retire la rueda dentada [2].
Retire el trinquete de accionamiento y los muelles [3].
Inspeccione la presencia de daños en las piezas: busque grietas en la raíz de los dientes de la rueda dentada y daños en los bordes de los dientes. Sustituya la pieza si hubiera cualquier daño.

Desmontar el trinquete de accionamiento
Extraiga el pasador.
Retire los muelles.
Inspeccione la presencia de daños en las piezas: busque grietas en la raíz de los dientes y daños en los dientes de accionamiento. Sustituya la pieza si hubiera cualquier daño.

Ensamblar el pistón
Lubrique las zonas sombreadas con Molykote 1000.
Instale los retenes en las ranuras del cabezal de pistón; lubrique los retenes con Aqua-Sil.
Inserte el vástago de pistón a través del manguito de pistón.
Aplique Loctite 243 en las roscas del manguito del pistón.
Atornille el manguito del pistón en la rosca del pistón.
Fije el manguito de pistón en una mordaza con pinzas de mordaza especiales.
Utilice la herramienta de pistón para apretar el pistón hasta el par de instalación adecuado en la tabla a continuación.
Aplique Loctite 270 en el extremo del vástago de pistón y atorníllelo al vástago de pistón. Fije el extremo del vástago de pistón en una mordaza y apriete hasta el par de instalación adecuado en la tabla a continuación.


Modelo | Par de instalación (Nm) | Herramienta de pistón | Pinza de mordaza para manguito de pistón |
---|---|---|---|
TF01 | 20 | 4222906410 | 4222906393 |
TF03 | 30 | 4222906411 | 4222906394 |
TF05 | 35 | 4222906395 | |
TF08 | 45 | 4222906412 | 4222906396 |
TF10 | 55 | 4222906397 |

Modelo | Par de instalación (Nm) | Tamaño de llave |
---|---|---|
TF01 | 10 | 3/8 in. |
TF03 | 25 | 1/2 in. |
TF05 | 34 | 16 mm |
TF08 | 50 | 11/16 in. |
TF10 | 75 | 13/16 in. |
Ensamblar el cilindro hidráulico
Lubrique la junta tórica con Aqua-Sil y colóquela en la ranura de retén.
Unte la perforación de la tapa final con aceite hidráulico.
Inserte el conjunto de pistón en la tapa final; empuje el conjunto de pistón hasta el final de la perforación de la tapa final.
Inserte el retén de copa en U y la junta tórica en las ranuras del retén de la caja.
Aplique Aqua-Sil en los retenes de la caja Unte con aceite hidráulico el diámetro exterior del manguito de la tapa final y el manguito del pistón.
Inserte la tapa final y el pistón, a continuación, aplique 1 gota de Loctite 243 en la primera rosca de la tapa final.
Apriete la tapa final con la herramienta de tapa final hasta el par especificado en la tabla.
Saque estirando el vástago de pistón hasta que se detenga.
Instale el colector giratorio. Consulte el apartado Ensamblar el colector giratorio.






Modelo | Par de instalación (Nm) | Herramienta de tapa final |
---|---|---|
TF01 | 122 | 4222 9062 87 |
TF03 | 122 | 4222 9062 96 |
TF05 | 143 | 4222 9062 99 |
TF08 | 163 | |
TF10 | 163 |

Ensamblar el colector giratorio
La llave Torcflex se puede equipar con 2 tipos de colector giratorio. Siga las instrucciones a continuación para sustituir o cambiar el colector cuando sea necesario.
Utilice Loctite 243 como bloqueador de rosca para evitar el afloje en los componentes.
Modelo | Llave hexagonal (mm) | Par (Nm) |
---|---|---|
TF01 | 4 | 11 |
TF03–TF10 | 5 | 18 |
Instalar un colector giratorio coaxial

Instalar un colector giratorio de línea doble

Llenar con aceite
Conecte la llave a una bomba con una manguera.
Pulse y suelte el botón Avanzar [1] para poner en marcha la bomba.
El lado de retracción del cilindro hidráulico se llena automáticamente y empuja el pistón hasta la posición de inicio. El aire del lado de avance del pistón se forzará dentro de la manguera.
Pulse el botón Parada [0] para detener la bomba. A continuación, pulse el botón en la válvula de control de sentido para despresurizar la línea de retracción.
Desconecte la manguera y purgue el aire de la manguera siguiendo el siguiente método:
Para mangueras coaxiales: Con la llave desconectada, ponga en marcha la bomba y vuelva a detenerla tras 10 segundos. Esto causará que el aceite circule entre las líneas de avance y retracción y purgará el aire fuera de la manguera.
Para mangueras roscadas: atornille los extremos sueltos de las mangueras juntos para formar un bucle. Ponga en marcha la bomba y vuelva a detenerla tras 10 segundos. Esto causará que el aceite circule entre las líneas de avance y retracción y purgará el aire fuera de la manguera.
Reconectar la manguera a la llave.
Avance y retraiga el pistón 10 veces.
Detenga la bomba.
Desconecte la manguera y repita el procedimiento de purga de aire.
Pruebas de presión
Conecte la llave a la bomba.
Pulse y suelte el botón Avanzar [1] para poner en marcha la bomba. Espere 10 segundos y busque cualquier signo de fuga de aceite.
Mantenga pulsado el botón Avanzar y presurice la herramienta hasta 6909 bares (10 000 psi). Espere 10 segundos y busque cualquier signo de fuga de aceite.
Suelte el botón y vuelva a presurizar 3 veces, busque cualquier signo de fugas de aceite cada ocasión.
Ensamblar el trinquete de accionamiento
Inserte parcialmente el pasador.
Enganche los muelles sobre el pasador.
Inserte totalmente el pasador.

Ensamblar el accionamiento
Instale el pasador de muelle largo [1] en una de las placas de accionamiento.
Inserte los pasadores de muelle largos [2] en ambas placas de accionamiento.
Lubrique las zonas sombreadas con Molykote 1000.
Enganche los muelles del trinquete de accionamiento [4] sobre el pasador de muelle largo [1].
Inserte la rueda dentada [5] en la perforación de la placa de accionamiento.
Instale la segunda placa de accionamiento [6] y empújela en su sitio.



Ensamblar el trinquete de reacción
Lubrique la caja y el trinquete de reacción como se muestra con Molykote 1000.
Inserte el muelle del trinquete de reacción a través del muelle en la caja. Asegure con el pasador.
Empuje el trinquete de reacción dentro de la ranura en la caja e inserte una de las palancas de desacoplamiento.
Inserte la pestaña en la palanca de desacoplamiento en la ranura del trinquete de reacción.
Aplique Loctite 243 al tornillo y fije la palanca de desacoplamiento al trinquete de reacción.
Instale la segunda palanca de desacoplamiento y atornille de la misma manera en el otro lado de la caja.

Ensamblar el brazo de reacción de reacción
Lubrique la ranura de la caja con Aqua-Sil.
Deslice el conjunto del brazo de reacción en las estrías de la caja, siguiendo la orientación indicada, hasta que el botón de retención haga clic.
Instale los tornillos sin cabeza largos [3].

Ensamblaje final del accionamiento

Antes de insertar los componentes de accionamiento, asegúrese de que el extremo del vástago de pistón está correctamente orientado. El grabado «TOP» debe estar en la parte más arriba como se muestra.
Lubrique las zonas sombreadas del vástago de pistón y el trinquete de reacción como se muestra.

Lubrique las zonas sombreadas con Molykote 1000.
Inserte el conjunto de accionamiento [7] en la caja. Coloque el extremo del vástago de pistón dentro del trinquete de accionamiento.
Coloque el orificio del pasador de accionamiento alineado con los orificios del tapón de acceso. Empuje el pasador de accionamiento [6] a través de la caja dentro del conjunto de accionamiento [7].
Instale los tapones de acceso [2].
Empuje hacia arriba las palancas del trinquete de reacción y alinee el orificio de la rueda dentada con el orificio de la caja.
Alinee las pestañas en el primer manguito de accionamiento [5] con las ranuras correspondientes en la rueda dentada y empújela dentro de la caja. Instale el clip de sujeción. Repita en el otro lado.
Aplique Loctite 243 en los tornillos de la pantalla. Instale la pantalla y los tornillos [3].
Inserte el adaptador cuadrado [1] a través de la rueda dentada.
Haga rotar el botón de bloqueo hasta que se libere. Estire del adaptador cuadrado para garantizar que la instalación sea correcta.

Realizar prueba del conjunto
Haga rotar el adaptador cuadrado y asegúrese de que el trinquete de accionamiento y los trinquetes de reacción se mueven de la forma prevista.
Asegúrese de que el mecanismo del brazo de reacción funciona de la forma prevista. Consulte el apartado Instalar el brazo de reacción.
Conecte la llave a la bomba y la manguera.
Avance y contraiga la llave; asegúrese de que el adaptador cuadrado indexa hacia adelante con cada ciclo.
Como prueba final, calibre la llave para garantizar que la salida de par es la esperada.
Solución de problemas
Resolución de problemas
Problema | Posible causa | Acción necesaria |
---|---|---|
La llave no avanza. |
|
|
La llave no se retrae. |
|
|
La llave no avanza pero el indicador muestra presión. |
|
|
La llave opera en marcha inversa (solo acoplamientos rápidos). |
|
|
No se acumula presión en la llave. |
|
|
El funcionamiento de la llave es lento. |
|
|
La herramienta está bloqueada en la aplicación. |
|
|
La rueda dentada no realiza recorridos sucesivos. |
|
|
La rueda dentada salta durante el recorrido de avance. |
|
|
Sin lectura en el manómetro pero la llave funciona. |
|
|
Resulta difícil conectar la manguera a la llave o la bomba. |
|
|
El aceite gotea de la pantalla. |
|
|
La unión giratoria o el acoplamiento coaxial está caliente. |
|
|
Tras la desconexión, el acoplamiento pierde aceite. |
|
|
No se puede pulsar el botón de adaptador cuadrado. |
|
|
Reciclaje
Normativas medioambientales
Cuando un producto ha sido utilizado debe reciclarse adecuadamente. Desmonte el producto y recicle los componentes de acuerdo con la legislación local.