Análisis de cuadros

Se muestran dos secciones de resultado tras ejecutar el análisis.

  • Análisis de cuadros

  • Descripción general y Resultados

Analizar datos de trayectoria

  • Coloque el cursor sobre la trayectoria para visualizar los datos de par y ángulo de la trayectoria.

Ampliar y Dibujar recuadro

  • Seleccione el botón de opción Ampliar o Dibujar recuadro.

Ampliar: dibuje un recuadro en la zona de trayectoria para ampliar una selección específica.

Dibujar recuadro: dibuje un recuadro en la zona de trayectoria para crear una Casilla que muestre los datos de par y ángulo de la zona seleccionada. El usuario determina la posición de los cuadros de identificación en la trayectoria de referencia. Los cuadros se utilizan para identificar las trayectorias que se desvían. Si una trayectoria pasa por un cuadro, se considera una desviación. Ponga un cuadro en la trayectoria para ver las trayectorias intrusas que se pasan de OK a NOK.

Se pueden dibujar hasta diez cuadros distintos en el campo de análisis. Las casillas tienen colores acordes con el resultado de las casillas. Desplácese entre cada casilla seleccionando el botón de opción Casilla. Seleccione la equis roja (x) junto a la casilla para eliminarla.

Sincronizar trayectorias

Sincronice las trayectorias utilizadas seleccionando una de las opciones de Sincronizar trayectorias:

  • Seleccione Pico o Aproximación completada en la lista.

Para trabajar y analizar los datos mostrados en el resultado de la lista Resultados:

Descripción general

La sección Descripción general mostrará un resumen de los resultados generados

Resultados

Se muestra la lista de resultados, consulte el apartado Trabajar con Resultados para más información.

Abra la fila para consultar información adicional y datos específicos.

  • Coloque el cursor sobre la trayectoria para visualizar los datos de par y ángulo de la trayectoria.

  • Dibuje un recuadro en la zona de trayectoria para ampliar una selección específica. Seleccione Restablecer zoom para volver a la vista original.

Tutoriales sobre aspectos esenciales del producto