Advertencias de seguridad generales para herramientas eléctricas

ADVERTENCIA

Lea todas las advertencias, instrucciones, ilustraciones y especificaciones de seguridad suministradas con este producto.

Si no se siguen todas las instrucciones que se indican a continuación pueden producirse descargas eléctricas, incendios, daños en la propiedad y/o lesiones graves.

Guarde todas las advertencias e instrucciones para futuras consultas.

El término "herramienta eléctrica" de las advertencias se refiere a herramientas eléctricas accionadas por la red de suministro (con cable) o a las accionadas por batería (sin cable).

Seguridad de la zona de trabajo

  • Mantenga el lugar de trabajo limpio y bien iluminado. Las zonas desorganizadas y mal iluminadas pueden provocar accidentes.

  • No utilice herramientas motorizadas en entornos en los que exista peligro de explosión, como en entornos con polvo, gases o líquidos inflamables. Las herramientas eléctricas generan chispas que pueden inflamar el polvo o los gases.

  • Mientras utiliza una herramienta motorizada, mantenga a las personas (niños, compañeros, etc.) alejadas. Las distracciones pueden hacer que pierda el control.

Seguridad eléctrica

  • Evite el contacto físico con superficies que estén conectadas a una toma de tierra como, por ejemplo, tuberías, radiadores, cocinas y frigoríficos. El riesgo de sufrir una descarga eléctrica aumenta si su cuerpo está conectado a tierra.

  • No exponga las herramientas motorizadas a la lluvia ni a la humedad. Al entrar agua en el interior de una herramienta motorizada aumenta el riesgo de que se produzcan descargas eléctricas.

Seguridad personal

  • Manténgase siempre alerta, céntrese en lo que está haciendo y aplique el sentido común al utilizar cualquier herramienta motorizada. No utilice herramientas motorizadas si está cansado o se encuentra bajo los efectos de medicamentos, alcohol o drogas. Un momento de distracción mientras utiliza una herramienta motorizada puede provocar graves daños personales.

  • Utilice equipos de protección personal. Utilice siempre protección ocular. El uso de equipos de protección como mascarillas antipolvo, calzado de seguridad antideslizante, casco o protección para los oídos en las condiciones apropiadas reduce el riesgo de sufrir lesiones personales.

  • Evite el encendido inintencionado. Asegúrese de que el interruptor está en la posición de apagado antes de conectar la herramienta a la fuente de alimentación y/o paquete de baterías, levantarla o transportarla. Si transporta la herramienta motorizadas con el dedo en el gatillo o si conecta la herramienta mientras el interruptor está activado, pueden producirse accidentes.

  • Retire cualquier tipo de llave de ajuste o llave fija antes de encender la herramienta. Si deja cualquier tipo de llave o herramienta conectada a una parte giratoria de la herramienta motorizada, pueden producirse lesiones personales.

  • No intente hacer demasiadas cosas al mismo tiempo. Mantenga el equilibrio siempre. Esto permite controlar mejor la herramienta motorizada en situaciones imprevistas.

  • Utilice ropa adecuada. No lleve prendas de vestir holgadas ni joyas. Mantenga el pelo y la ropa alejados de las piezas móviles. Si viste prendas sueltas, lleva joyas o tiene el pelo largo, existe la posibilidad de que se enganchen en las piezas en movimiento.

  • Si los dispositivos están provistos con conexión de accesorios de extracción y recogida de polvo, asegúrese de conectarlos y utilizarlos correctamente. La recogida del polvo puede reducir los riesgos relacionados con éste.

  • No deje que el conocimiento adquirido por el uso frecuente de las herramientas lo vuelva descuidado y lo lleve a ignorar los principios de seguridad de la herramienta. Actuar sin prestar atención puede provocar lesiones muy graves en una fracción de segundo.

  • Sujete la herramienta motorizada por las superficies de agarre aisladas cuando esté realizando una operación en la que el sujetador pueda entrar en contacto con cableado oculto. Si las sujeciones entran contacto con un cable "activo" pueden "activar" las partes metálicas expuestas de la herramienta eléctrica y provocar una descarga eléctrica al operario.

Uso y cuidado de la herramienta motorizada

  • No fuerce la herramienta motorizada. Utilice la herramienta motorizada más adecuada para su aplicación. Si utiliza la herramienta motorizada adecuada, podrá realizar la tarea de mejor forma y con mayor seguridad, a la velocidad para la que ha sido diseñada.

  • No utilice la herramienta motorizada si el interruptor no se enciende y apaga. Una herramienta motorizada que no puede controlarse con el interruptor es muy peligrosa y debe ser reparada.

  • Si fuera desmontable, desconecte el enchufe de la herramienta motorizada de la fuente de alimentación y/o del paquete de baterías, si fuera antes de realizar cualquier tipo de ajuste, cambiar un accesorio o de almacenarla. La aplicación de estas medidas preventivas de seguridad reducirá el riesgo de que la herramienta motorizada se ponga en funcionamiento accidentalmente.

  • Guarde las herramientas motorizadas que no utilice lejos del alcance de los niños y no permita su uso por parte de personas no estén familiarizadas con ellas o con estas instrucciones. Las herramientas motorizadas en manos de personas que no están capacitadas para usarlas resultan peligrosas.

  • Conserve en buen estado las herramientas motorizadas y los accesorios. Compruebe si las piezas móviles están desalineadas o agarrotadas, si presentan daños o cualquier otra condición que pueda afectar al funcionamiento de la herramienta motorizada. Si la herramienta motorizada está dañada, repárela antes de utilizarla. La causa de muchos accidentes es el mantenimiento deficiente de las herramientas motorizadas.

  • Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte mantenidas correctamente con sus bordes de corte afilados se bloquean en menos ocasiones y su control es más sencillo.

  • Utilice las herramientas motorizadas, accesorios, brocas, etc. de acuerdo con estas instrucciones, teniendo en consideración las condiciones de trabajo y la tarea que debe realizarse. El uso de herramientas motorizadas para operaciones para las que no fueron diseñadas puede causar situaciones peligrosas.

  • Mantenga las asas y superficies de agarre secas, limpias y libres de grasas y aceites. Las asas y superficies de agarre deslizantes no permiten controlar y manejar la herramienta con seguridad en situaciones inesperadas.

Uso y cuidado de la batería

  • Recargue la batería solo con el cargador especificado por el fabricante. Un cargador adecuado para un tipo de batería puede provocar un incendio si se utiliza con otra batería.

  • Utilice las herramientas motorizadas solo con las baterías específicamente designadas. El uso de otras baterías puede provocar lesiones e incendios.

  • En períodos de desuso de la batería, guárdela alejada de objetos metálicos, como clips de papel, monedas. llaves, clavos, tornillos y otros objetos metálicos pequeños que pueden conectar una terminal con la otra. El cortocircuito de los terminales de la batería puede provocar quemaduras e incluso un incendio.

  • Bajo determinadas condiciones, la batería puede expulsar algo de líquido, evite el contacto con él. Si el contacto se produjera accidentalmente, enjuague con agua abundante. Si el líquido entra en contacto con los ojos, consulte con su médico. El líquido de la batería puede provocar irritación y quemaduras.

  • No utilice una batería ni una herramienta que estén dañadas o hayan sido modificadas. Las baterías dañadas o modificadas pueden tener una conducta impredecible que diera lugar a un incendio, explosión o riesgo de sufrir lesiones.

  • No exponga la batería o la herramienta a temperaturas excesivas. La exposición al fuego o temperaturas por encima de 130 °C puede provocar explosiones.

  • Siga todas las instrucciones de carga y no cargue la batería ni la herramienta más allá del intervalo de temperatura indicado en las instrucciones. Una carga inadecuada o a temperaturas que excedan el intervalo especificado puede dañar la batería y aumentar el riesgo de incendio.

Servicio

  • El mantenimiento de su herramienta mecánica debe ser llevado a cabo por personal cualificado que utilice únicamente piezas de recambio idénticas. De esta forma, se garantiza la seguridad de la herramienta motorizada.

  • Nunca repare las baterías dañadas. Las baterías solo deben repararlas el fabricante o un servicio técnico autorizado.