Recomendaciones de servicio y mantenimiento

Utilice siempre protección facial y ocular resistente a impactos cuando esté en contacto o próximo al funcionamiento, reparación o mantenimiento de la herramienta o al cambio de accesorios de la misma.

Cualquier trabajo de investigación, mantenimiento o reparación debe realizarse únicamente cuando el sistema completo esté libre de presión.

Para obtener el rendimiento óptimo, inspeccione visualmente, y de forma frecuente, si la herramienta, los generadores de energía, las mangueras, los conectores, los cables eléctricos y los accesorios presentan daños. Siga siempre las instrucciones de mantenimiento de la herramienta y la bomba.

Orientación de intervalo de servicio

El personal formado con un programa correcto de mantenimiento puede utilizar llaves hidráulicas durante muchos años sin problemas. Sin embargo, todas las herramientas sufren desgaste después del uso prolongado. Factores que afectan a la vida útil de la herramienta:

  • Índice de ciclo alto

  • Uso intensivo

  • Impacto

  • Funcionamiento en entornos sucios, cálidos o húmedos

  • Distintos métodos de reacción

  • Mantenimiento deficiente

Recomendamos una lubricación y revisión regulares para garantizar conserva un buen estado de funcionamiento. Pueden ser necesarios intervalos de servicio más frecuentes si se utiliza la herramienta con pares altos, un ciclo de uso elevado o durante periodos de apriete prolongados. Si la llave no funcionara correctamente, será necesario enviarla inmediatamente a inspección.

Los siguientes intervalos de servicio son únicamente a título orientativo. Cada caso de uso y aplicación es diferente, por lo que es responsabilidad del usuario final implementar un mantenimiento programado adecuado específico al entorno de trabajo y al uso. Conserve un registro del funcionamiento de la herramienta. Este registro ayuda a planificar el servicio, la calibración y la sustitución de la herramienta o de sus componentes.

Trabajos ligeros

Ejemplo: Uso poco frecuente con presiones bajas, < 40 % de la capacidad.

  • Lubricación: cada 6 meses

  • Revisión: cada 12 meses

Trabajos normales

Ejemplo: Uso regular, < 80 % de la capacidad.

  • Lubricación: cada 3 meses

  • Revisión: cada 12 meses, incluida sustitución del pasador de accionamiento. Consulte el apartado Lubricación.

Trabajos intensivos

Ejemplo: Uso constante a cualquier presión; uso > 80 % de la capacidad; uso regular para aflojar pernos oxidados.

  • Lubricación: cada mes

  • Revisión: cada 6 meses, incluida sustitución del pasador de accionamiento y del trinquete de accionamiento. Consulte el apartado Lubricación.