PFD1100RA-ADG011N
Positive feed drill
Información de producto
Información general
Palabras de las señales de seguridad
Las palabras de las señales de seguridad Peligro, Advertencia, Precaución y Aviso tienen los siguientes significados:
PELIGRO | PELIGRO indica una situación de riesgo cuyo resultado, en caso de no evitarse, será la muerte o lesiones personales de gravedad. |
ADVERTENCIA | ADVERTENCIA indica una situación de riesgo cuyo resultado, en caso de no evitarse, podría ser la muerte o lesiones personales de gravedad. |
PRECAUCIÓN | PRECAUCIÓN, utilizada con el símbolo de alerta de seguridad, indica una situación de riesgo cuyo resultado, si no se evita, podrían ser lesiones menores o leves. |
AVISO | AVISO se utiliza para indicar prácticas que no están relacionadas con lesiones personales. |
Garantía
La garantía del producto finaliza 12 meses después de usar el producto por primera vez y, en cualquier caso, se terminará como muy tarde 13 meses después de la entrega.
El desgaste y deterioro normales de las piezas no están cubiertos por la garantía.
El desgaste normal es aquel que requiere la sustitución de una pieza u otro ajuste/revisión durante el mantenimiento estándar de la herramienta para ese periodo (expresado en tiempo, horas de funcionamiento o de forma similar).
La garantía del producto se basa en un uso, mantenimiento y reparación adecuados de la herramienta y sus componentes.
El daño que sufran las piezas a consecuencia de un mantenimiento inadecuado o realizado por técnicos que no sean Atlas Copco o sus Socios de servicio certificados durante el periodo de garantía no está cubierto por la garantía.
Para evitar los daños o la destrucción de las piezas de la herramienta, someta la herramienta a las operaciones de servicio que establece el plan recomendado de mantenimiento y siga las instrucciones adecuadas.
Las reparaciones de garantía solo se realizan en los talleres de Atlas Copco o por sus Socios de servicio certificados.
Atlas Copco ofrece una garantía ampliada y un mantenimiento preventivo de vanguardia a través de sus contratos ToolCover. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de Servicio local.
Para los motores eléctricos:
La garantía solo se aplicará si el motor eléctrico no se ha abierto.
ServAid
ServAid es un portal que se actualiza continuamente y contiene información técnica, como:
Información sobre regulaciones y seguridad
Datos técnicos
Instrucciones de instalación, operación y servicio
Listas de repuestos
Accesorios
Planos de dimensiones
Visite: https://servaid.atlascopco.com.
Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de Servicio local Atlas Copco.
Sitio de Internet
Puede encontrar información relacionada con nuestros productos, accesorios, piezas de repuesto y material impreso en el sitio web Atlas Copco.
Visite: www.atlascopco.com.
Hojas de datos de seguridad de MSDS/SDS
Las fichas de datos de seguridad describen los productos químicos vendidos por Atlas Copco.
Consulte el sitio web de Atlas Copco para más información www.atlascopco.com/sds.
País de origen
Para el país de origen, consulte la información en la etiqueta del producto.
Planos de dimensiones
Puede encontrar planos de dimensiones en el archivo de planos de dimensiones o en ServAid.
Visite: http://webbox.atlascopco.com/webbox/dimdrw o https://servaid.atlascopco.com.
Descripción general
Aplicaciones
Este taladro neumático de avance positivo (PFD) de alta calidad y fácil manejo puede utilizarse para perforar orificios en distintos metales y materiales compuestos.
Funciones y componentes principales

Pos. | Componente | Función |
---|---|---|
1 | Eje | Principal pieza giratoria del taladro. |
2 | Protector del eje | Protege al operario del eje giratorio. Aporta refrigerante a la broca. |
3 | Cabezal | Transfiere el par de rotación y avance del motor al eje. |
4 | Cassette de avance | Define la velocidad de avance del eje. Medido en pulgadas por revolución (IPR) o milímetros por revolución (mm/rev). |
5 | Lógica de aire | Acciona el taladro. |
6 | Engranaje con divisor | Define la velocidad de giro. Medido en revoluciones por minuto (RPM). |
7 | Carcasa del motor | Suministra potencia y giro al eje. Define la gama de RPM. |
8 | Válvula del motor | Proporciona un flujo de aire al motor de la turbina. |
9 | Contador | Cuenta el número de orificios perforados (opcional). |
10 | Botón de arranque | Enciende el motor y activa el mecanismo de avance y giro del taladro. El motor continúa en funcionamiento después de liberar el motor. Cuando el eje alcanza la profundidad de taladro predefinida, vuelve automáticamente a la posición de inicio y el motor se desconecta. |
11 | Botón de retracción | Gira el eje hasta la posición de inicio en cualquier momento durante el ciclo de taladrado. El motor se apaga automáticamente después de esta acción. |
12 | Botón de liberación | Libera el pie del anillo concéntrico o el indexador (pieza delantera neumática). Solo se aplica cuando esta parte delantera está instalada. |
13 | Botón de pausa | Detiene el taladro momentáneamente. El ciclo de perforación continúa después de pulsar el botón de arranque. El botón de pausa se usa para configurar el taladro y la profundidad de perforación. |
14 | Botón de parada de emergencia | Apaga el suministro de aire al motor y detiene el eje en cualquier momento durante el ciclo de perforación. Una vez pulsado, el botón de parada de emergencia se bloquea en su posición. Desconecta el taladro del suministro de aire antes de restablecer manualmente el botón de parada de emergencia. Conecta el taladro al suministro de aire y vuelve a arrancarlo. |
Datos técnicos de producto
Puede encontrar los datos técnicos del producto en ServAid o en el sitio web Atlas Copco.
Visite: https://servaid.atlascopco.com o www.atlascopco.com.
Accesorios
Información general de los accesorios

Pos. | Componente |
---|---|
1 | ChipLet |
2 | Adaptador |
3 | Pieza delantera |
4 | Vacío |
5 | Indizador |
6 | Extensión |
7 | Guía |
8 | Casquillo de guía |
9 | Pie de anillo concéntrico |
10 | Mandril |
11 | Anillo |
12 | Contratuerca |
Consulte ServAid para información detallada sobre los accesorios.
Velocidad
Un engranaje dividido se puede fijar en dos posiciones diferentes con respecto al alojamiento del motor del taladro. Girando el engranaje dividido 180 grados puede cambiar la velocidad, como se muestra en la siguiente figura. Para obtener más información, consulte el apartado "Cambio de velocidad".

Las marcas del alojamiento del engranaje dividido indican los ratios. Las marcas, en el alojamiento del engranaje dividido más cercano al alojamiento del motor del taladro, indican el ratio actual. Vea la ilustración a continuación.

La combinación de alojamiento del motor, engranajes divididos y cabezal determina la velocidad del eje del taladro. Seleccione entre las combinaciones disponibles de alojamientos de motor, engranajes divididos y cabezales que encontrará en la siguiente tabla para obtener las rpm deseadas.
Alojamiento del motor | Engranaje con divisor | Cabezal | |
---|---|---|---|
RPM | N.º de pedido | N.º de pedido | N.º de pedido |
220 | 4141 0888 90 | 4141 0432 94 | 4141 0401 92 |
350 | 4141 0452 93 | 4141 0432 94 | 4141 0401 92 |
430 | 4141 0452 93 | 4141 0432 95 | 4141 0401 92 |
520 | 4141 0452 93 | 4141 0432 91 | 4141 0401 92 |
700 | 4141 0452 93 | 4141 0432 92 | 4141 0401 92 |
930 | 4141 0452 93 | 4141 0432 93 | 4141 0401 92 |
1200 | 4141 0452 93 | 4141 0432 93 | 4141 0401 92 |
1600 | 4141 0452 93 | 4141 0432 92 | 4141 0401 92 |
2200 | 4141 0452 93 | 4141 0432 91 | 4141 0401 92 |
2600 | 4141 0452 93 | 4141 0432 95 | 4141 0401 92 |
3200 | 4141 0452 93 | 4141 0432 94 | 4141 0401 92 |
4200 | 4141 0452 94 | 4141 0432 92 | 4141 0401 93 |
5500 | 4141 0452 94 | 4141 0432 93 | 4141 0401 93 |
7300 | 4141 0452 94 | 4141 0432 93 | 4141 0401 93 |
Posición de inicio y profundidad de taladro
Utilizando anillos de parada puede definir los siguientes parámetros:
Posición de inicio de la broca
Profundidad de taladro

Pos. | Pieza | Función |
---|---|---|
1 | Anillo de posición de inicio | Define la posición de inicio para el taladrado. Permite la colocación rápida de la broca a la distancia de seguridad de la superficie predefinida. La posición de inicio puede ajustarse. |
2 | Posición de inicio | Controla la posición de inicio para el taladrado. Una vez que el anillo de la posición inicial llegue al muelle de disco en su posición de origen, el motor se desconectará. NOTA: Si la posición de inicio del anillo no se usa, el motor se apaga cuando la parte inferior del eje llegue al muelle de disco en su posición de inicio. |
3 | Anillo de profundidad | Define la profundidad del taladro. |
4 | Posición de profundidad | Controla la profundidad del taladro. Una vez que el anillo de profundidad llegue a la superficie de tope, el eje se retrae a su posición de inicio. El motor se apaga automáticamente después de cada retracción. |
Calcula la profundidad de perforación

Puede calcular la distancia entre el anillo de profundidad y el cabezal de taladro (dimensión L en la figura) para obtener la carrera deseada D de acuerdo con la fórmula siguiente:
L (mm) =D (mm) + 24,95 mm
L (pulg) = D (pulg) +0,98 pulg
Contador
Descripción general

Pos. | Pieza | Función |
---|---|---|
A | Pantalla | Muestra valores y ajustes. |
B | Interruptor izquierdo (SW-L) | Fija valores o ajustes. Muestra la información en la pantalla y también se usa con el botón SW-R para cambiar valores o ajustes. |
C | Led rojo-amarillo | Muestra alarmas. |
D | Interruptor magnético derecho (SW-R) | Cambia valores o ajustes. Se activa con un imán y se usa con el botón SW-L. |
E | Led verde | Muestra alarmas. |
Batería
Utilice una batería CR2450N.
Modo usuario
La siguiente información aparece cuando se pulsa el botón SW-L. Para cambiar la información, pulse el botón mientras muestra la información anterior.
Código | Información |
---|---|
CNT TOOL | Número de orificios perforados con la broca. Cuenta atrás desde un valor fijo. |
CNT SERV | Número de orificios perforados con el taladro PFD. Cuenta atrás desde un valor fijo. |
DRL DLAY | Segundos que el taladro se mueve antes de que el contador lo detecte como un orificio taladrado. Retrasa el PFD si tiene una función de avance rápido. En caso contrario, el contador contará el movimiento de avance rápido como orificio taladrado. |
CNT GLOB | Total de orificios perforados con el taladro PFD. Recuento. |
CNT TIME | Número de horas de taladrado con el taladro PFD. |
VAL TOOL MX | Valores programados del número máximo de orificios perforados con la broca. CNT TOOL inicia la cuenta atrás a partir de este valor. |
VAL SERV MX | Valores programados del número máximo de orificios perforados con la ADU antes del mantenimiento. CNT SERV inicia la cuenta atrás a partir de este valor. |
ALM TOOL | Valor de alarma, 6 % de los números programados para la herramienta. El valor donde el contador activa una alarma que indica que es hora de cambiar la broca. |
ALM SERV | Valor de alarma, 6 % de los números programados para el mantenimiento de la ADU. El valor donde el contador activa una alarma que indica que es hora de cambiar la ADU. |
TENSIÓN DE LA BATERÍA | El porcentaje restante de la batería. Mínimo 1,9 V. |
Cambio del ajuste y el valor
Para cambiar los ajustes y valores del contador es necesario usar los dos botones: SW-L y SW-R.
Para acceder al modo de configuración, pulse el botón SW-L mientras mantiene un imán sobre el botón SW-R. Después, use el botón SW-L para ver los valores que se pueden cambiar y para modificar los dígitos. El botón SW-R se utiliza como un botón Aceptar y Siguiente (tiene que usarse en un plazo de pocos segundos). Esto también se ve en la parte inferior de la pantalla.
Código utilizado para modificar valores | En modificación |
---|---|
RST TOOL | Restablece el contador CNT TOOL y borra las alarmas. |
RST SERV | Restablece el contador CNT SERV y borra las alarmas. |
PRG TOOL | Programa el valor VAL TOOL MX para CNT TOOL. |
PRG SERV | Programa el valor VAL TOOL MX para CNT SERV. |
PRG DLY | Programa DRL DLAY. |
REPL BAT | Guarda el contador antes de cambiar la batería. |

Alarma
Las siguientes alarmas se pueden ver en los leds del contador, rojo-amarillo y verde.
Led verde | Led amarillo | Led | Significado de las alarmas |
---|---|---|---|
Flash | Perforación detectada. | ||
Flash | Flash | Advertencia relacionada con que hay menos de un 6 % de ALM TOOL o ALM SERV durante una perforación. | |
Flash | Advertencia relacionada con que hay menos de un 6 % de ALM TOOL o ALM SERV. | ||
Flash | Flash | Se superan los límites de CNT TOOL o CNT SERV durante una perforación. | |
Flash | Se superan los límites de CNT TOOL o CNT SERV. | ||
Flash | Flash | Flash | Batería baja durante una perforación. |
Flash | Flash | Batería baja. | |
Parpadeo rápido | Se necesita un cambio de batería. |
Instalación del contador
Herramientas necesarias
Llave Torx
Retire los tornillos que fijan la tapa de la lógica neumática con una llave Allen.
Extraiga la tapa.
Conecte el cable al contacto de la parte trasera del contador.
Marque distancias entre el contador y la lógica neumática. Instale el contador y apriételo con los tornillos con una llave Torx.
Asegúrese de que el cable no sufra aplastamientos.
Ponga la tapa de la lógica neumática en su posición original y apriete la tapa con tornillos, con una llave Allen.
Pulse el botón SW-L para empezar a usar el contador.



Velocidad de avance
Normalmente, un cartucho de avance puede definir dos velocidades de avance. Girando el cartucho de avance 180 grados puede cambiar las tasas de avance, como se muestra en la siguiente figura. La velocidad de avance del taladro debe equilibrarse con la velocidad del eje. Seleccione entre las combinaciones disponibles de velocidades de avance que encontrará en la siguiente tabla para obtener la velocidad de avance deseada.


Cassette de avance | ||
---|---|---|
IPR |
mm/rev |
No. de pedido |
0.0007 |
0.017 |
4141 0428 95 |
0.0011 |
0.028 |
4141 0428 91 |
0.0015 |
0.038 |
4141 0428 96 |
0.0021 |
0.054 |
4141 0428 97 |
0.0028 |
0.071 |
4141 0428 93 |
0.0037 |
0.093 |
4141 0428 94 |
0.0045 |
0.115 |
4141 0428 93 |
0.0052 |
0.13 |
4141 0428 97 |
0.0059 |
0.15 |
4141 0428 96 |
0.0064 |
0.16 |
4141 0428 91 |
0.0068 |
0.17 |
4141 0428 95 |
Descripción general del servicio
Recomendaciones de servicio
Es recomendable realizar periódicamente operaciones de mantenimiento preventivo. Consulte la información detallada sobre el mantenimiento preventivo. Si el producto no funciona adecuadamente, deje de utilizarlo e inspecciónelo.
Si no dispone de información detallada sobre el mantenimiento preventivo, siga estas pautas generales:
Limpie adecuadamente los componentes apropiados
Sustituya cualquier componente defectuoso o desgastado
Intervalos de mantenimiento
Un ciclo se calcula con una pila estándar de 10 mm.
Uso intensivo | Uso medio | Uso ligero | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciclos | Longitud total de perforación (metros) | Acción | Repuestos | Use el kit, Nº para pedidos | Use el kit, Nº para pedidos | Use el kit, Nº para pedidos | |
a Independiente del grosor de perforación | |||||||
10.000 | 100 | Sustituir | Engranaje cónico | 4141 0410 91 | |||
20.000 | 200 | Sustituir | Chiplet | 4141 0713 9X | |||
Trinquetea | 4141 0713 9X | ||||||
25.000 | 250 | Sustituir | Trinquetea | 4141 0713 9X | 4141 0713 9X | ||
50.000 | 500 | Sustituir | Engranaje cónico | 4141 0410 91 | |||
Cojinete de empuje | 4141 0509 91 | ||||||
Chiplet | 4141 0713 9X | ||||||
Pistón | 4081 0496 90 | 4081 0496 90 | 4081 0496 90 | ||||
Reengrase | Eje planetario | Grasa (Tipo A) | Grasa (Tipo A) | N/A | |||
Embrague de sobrecargasa | Grasa (Tipo A) | Grasa (Tipo A) | Grasa (Tipo A) | ||||
100.000 | 1000 | Sustituir | Engranaje cónico | 4141 0410 91 | |||
Cojinete de empuje | 4141 0509 91 | 4141 0509 91 | |||||
Chiplet | 4141 0713 9X | ||||||
Eje planetario | 4141 0444 90 | ||||||
Embrague de sobrecargasa | 4141 0498 92 | 4141 0498 92 | 4141 0498 92 | ||||
200.000 | 2000 | Sustituir | Eje planetario | 4141 0444 90 |
La operación de perforación puede dar lugar a esfuerzos distintos (par, empuje) que el valor estimado por la geometría de las distintas herramientas de corte, propiedades de los materiales o lubricación. Por lo tanto, la misma operación podría clasificarse de forma distinta.
Uso intensivo | Uso medio | Uso ligero | |
---|---|---|---|
Velocidad de rotación y esfuerzos de perforación | Velocidad 350-1200 rpm
| Velocidad 1600-3200 rpm | Velocidad 3200-7300 rpm |
Ejemplo de operaciones |
|
|
|
Instalación
Requisitos para la instalación
Calidad del aire

La mala calidad del aire puede causar daños en la herramienta y reducir su rendimiento.
Para un rendimiento óptimo y una vida útil máxima, recomendamos usar aire comprimido con un punto de rocío máximo de -5 ℃ (23 °F). También recomendamos instalar un secador frigorífico de Atlas Copco.
Utilice un filtro de aire independiente que elimina las partículas sólidas superiores a 30 micras y más del 90 % del agua líquida. Instale el filtro lo más cerca posible de la herramienta y antes de cualquier otra unidad de preparación del aire para evitar las caídas de presión.
Las herramientas que no necesitan lubricación son mejores desde la perspectiva del medioambiente.
Recomendamos utilizar la herramienta con aire libre de aceite. Sin necesitara utilizar aire lubricado, recomendamos que instale un lubricador de niebla de aceite Atlas Copco (DIM). Se debe ajustar con un máximo de 20 gotas por min. (1 gota = 15 mm3). También se puede usar un engrasador de punto único tipo Atlas Copco Dosol para herramientas con ciclos de trabajo cortos. Se puede encontrar información sobre los ajustes de Dosol en el apartado Accesorios para lineas de aire de nuestro catálogo principal.
Para una vida útil máxima del producto, una vez se haya operado la herramienta con aire que contenga aceite, no se recomienda volver a cambiar a aire libre de aceite.
Guía de lubricación de aire
Marca | Lubricación del aire |
---|---|
Atlas Copco | Optimizador (1 litro) 9090 0000 04 |
Q8 | Chopin 46 |
Shell | Shell Air Tool Oil S2 A 320 |
Conexión del aire comprimido
Para conocer la presión neumática adecuada y el tamaño de la manguera, consulte los Datos técnicos del producto en https://servaid.atlascopco.comwww.atlascopco.com.

Asegúrese de que la manguera y los acoplamientos estén limpios y sin polvo antes de conectar la herramienta.
Instrucciones de instalación
Instalación del taladro
Herramientas necesarias
-
Mordaza
-
Llaves fijas
-
Llave Allen
-
Apriete el taladro en una mordaza con almohadillas de goma, con la unidad lógica de aire hacia abajo y la empuñadura del taladro a la derecha.
-
Si es necesario, instale el anillo de posición de inicio en el eje y muévalo hasta su posición. Apriete el anillo de posición de inicio con una llave Allen.
-
Instale el eje en la boca del eje desde arriba. Gire el eje en sentido contrario a las agujas del reloj para alimentar el eje, con una llave fija.
-
Coloque la broca en el eje. Coloque llaves fijas en la boca del eje y la base de la broca para impedir que giren. Apriete la conexión. Pase la parte delantera sobre la broca. Gire la parte delantera en sentido contrario a las agujas del reloj para fijarla al conector.
-
Afloje la broca y dele la vuelta. Fije el taladro al tornillo de banco.
-
Instale el anillo de profundidad en el eje y muévalo hasta su posición. Apriete el anillo de profundidad con dos llaves abiertas.
-
Coloque la protección del eje sobre el eje. Fije la protección del eje con una llave fija.
-
Coloque una boquilla de manguera de aire en el conector situado en el lateral de la válvula del motor. Conecte la manguera de aire al suministro de aire a la boquilla. Realice una prueba de funcionamiento del botón de parada de emergencia:
-
Pulse el botón de arranque.
-
Presione el botón de parada de emergencia hasta que se bloquee en su posición. Se apaga el suministro de aire al motor y el eje se detiene.
-
Desconecte la manguera de aire.
-
Tire del botón de parada de emergencia para reiniciarlo.
-




Cambio del eje
Herramientas necesarias
-
Mordaza
-
Llaves fijas
-
Llave Allen
-
Apriete el taladro en un tornillo de banco con almohadillas de goma, con la protección del eje hacia arriba y la empuñadura del taladro a la derecha. Retire la protección del eje con una llave fija.
-
Extraiga el anillo de profundidad del eje utilizando dos llaves fijas.
-
Afloje la broca y dele la vuelta. Fije el taladro al tornillo de banco.
-
Extraiga la parte delantera y la broca utilizando llaves fijas.
-
Gire el eje en el sentido de las agujas del reloj retirarlo, con una llave fija.
-
Si corresponde, retire el anillo de posición de inicio con una llave Allen.
-
Siga los pasos del 2 a 8 del apartado "Instalación del taladro".



Instalación de la tuerca de tope de indexado
Con la tuerca ciega de indexado, el producto se adapta para perforar y avellanar un orificio con alta precisión en una sola operación.
Herramientas necesarias
-
Mordaza
-
Llave fija
-
Sujete la broca en un tornillo de banco con almohadillas de goma.
-
Retire la protección del eje del eje.
-
Extraiga el anillo de profundidad del eje utilizando una llave fija.
-
Instalación de la tuerca de tope de indexado en el eje a mano.
Obsérvese que hay 4 lengüetas metálicas dentro de la tuerca. Estas lengüetas tienen que introducirse en las 4 ranuras correspondientes del eje al fijar la tuerca.

Instalación del ChipLet
Herramientas necesarias
-
Mordaza
-
Llaves fijas
-
Llave Allen
-
Apriete el taladro en un tornillo de banco con almohadillas de goma, con la protección del eje hacia arriba y la empuñadura del taladro a la derecha. Retire la protección del eje con una llave fija.
-
Extraiga el anillo de profundidad del eje utilizando dos llaves fijas.
-
Retire la tapa en la parte delantera del trinquete, con una llave Allen. Apriete un tornillo del trinquete y extraiga el trinquete.
-
Retire el cojinete de empuje del taladro con una llave Allen.
-
Cambie el cojinete de empuje por un ChipLet. Apriete el ChipLet utilizando una llave Allen.
-
Vuelva a colocar el trinquete en su posición original. Ponga la tapa en la parte delantera del trinquete y apriete la tapa con el tornillo.
-
Siga los pasos 6 a 8 del apartado "Instalación del taladro".



Calibración de la posición de la tuerca de tope de indexado.
Herramientas necesarias
-
Mordaza
-
Llave fija
-
Coloque la tuerca de tope de indexado en su posición aproximada y realice orificios de prueba de taladro para encontrar la posición exacta.
Apriete siempre la tuerca superior antes de perforar un orificio de prueba.
-
Realice los ajustes finales en la posición, girando la parte inferior de la tuerca.
Cuando realice los ajustes finales, apriete ligeramente la tuerca superior a mano. En cada ajuste de 0,02 mm, se escucha un "clic" al girar la tuerca inferior.
-
Cuando la posición sea correcta, apriete la tuerca de bloqueo superior.

Instalación del indizador
Herramientas necesarias
-
Llave Allen
Asegúrese de desmontar los siguientes componentes del taladro:
-
Tapa del eje
-
Parte delantera
-
Broca
-
Retire el conector utilizando una llave Allen.
-
Cambie el conector con el indizador y póngalo en posición. Apriete el índice con una llave Allen.
Vuelva a colocar los componentes anteriores después de terminar la instalación.

Instalación del anillo concéntrico
Herramientas necesarias
-
Mordaza
-
Llaves fijas
-
Llave de gancho
-
Llave Allen
-
Apriete el taladro en un tornillo de banco con almohadillas de goma, con la protección del eje hacia arriba y la empuñadura del taladro a la derecha. Retire la protección del eje con una llave fija.
-
Extraiga el anillo de profundidad del eje utilizando dos llaves fijas.
-
Retire los tornillos que fijan el conector.
-
Si corresponde, retire el conector y la parte delantera.
No pierda los muelles de disco.
-
Gire el eje en el sentido de las agujas del reloj para alimentar el eje, con una llave fija.
-
Cambie el eje antiguo por uno con anillo concéntrico. Gire el eje en sentido contrario a las agujas del reloj para alimentar el eje, con una llave fija.
-
Coloque la guía de broca en el eje. Retire la guía de broca con una llave fija.
-
Coloque la broca en la guía de broca. Apriete la broca con una llave fija.
-
Ponga el casquillo de guía sobre la guía de taladro. Apriétela con los tornillos, utilizando una llave Allen.
Asegúrese de colocar los muelles de disco en la posición correcta.
-
Instale el anillo de profundidad en el eje y muévalo hasta su posición. Apriete el anillo de profundidad con dos llaves abiertas.
-
Afloje la broca y dele la vuelta. Fije el taladro al tornillo de banco.
-
Retire la tuerca ciega del anillo concéntrico con una llave de gancho. Ponga el anillo concéntrico sobre el casquillo de guía. Apriete el anillo concéntrico contra el casquillo de guía, con una llave Allen.
-
Pase el mandril sobre la broca. Apriételo sobre el anillo concéntrico con una llave de vaso.
-
Ponga el anillo sobre el mandril. Si el anillo se coloca en la posición adecuada, las bridas del anillo encajarán en las ranuras del mandril, lo que evitará que gire.
Instale la tuerca ciega sobre el anillo concéntrico. Apriétela con una llave de gancho.





Montaje de la pieza delantera giratoria
Herramientas necesarias
Alicate de apertura
Llave fija
Llave de gancho
Para las piezas que utilizan un indizador regular:
Retire la arandela de cierre de la pieza delantera.
Deslice el accesorio de vacío sobre la pieza delantera.
Vuelva a colocar la arandela de cierre en la ranura de la pieza delantera.

Para las piezas que utilizan un indizador HD:
Deslice el accesorio de vacío sobre la pieza delantera.
Coloque la extensión en la pieza delantera mediante una conexión de rosca.

Montaje del kit de indizador HD
Herramientas necesarias
Llave fija
Kit de herramientas de instalación del indizador
Coloque la caja del indizador sobre el bloque.
Coloque la tuerca en la caja del indizador con las roscas hacia abajo. Apriete la tuerca con la herramienta de instalación del indizador.
Coloque la arandela alabeada y el eje. Con las estrías hacia abajo, en la caja del indizador.
Presione el botón de la caja del indizador para que la tuerca baje fácilmente hacia el botón. Apriete la tuerca frontal del eje en la caja del indizador con una llave de boca.


Funcionamiento
Directrices sobre ergonomía
Piense en su estación de trabajo mientras lee esta lista de directrices ergonómicas generales y compruebe si encuentra áreas de mejora en la postura, el emplazamiento de los componentes o el entorno de trabajo.
Realice descansos frecuentes y cambie la posición de trabajo con regularidad.
Adapte la zona de trabajo a sus necesidades y a la tarea a realizar.
Realice los ajustes para tener un alcance cómodo determinando donde colocar las piezas o herramientas para evitar el movimiento estático.
Utilice equipamiento para la estación de trabajo, como mesas y sillas, adecuado para la tarea.
Evite posiciones de trabajo por encima de la altura del hombro o con sujeciones estáticas durante las operaciones de montaje.
Cuando trabaje por encima del nivel de sus hombros, reduzca la carga sobre los músculos estáticos reduciendo el peso de la carga. También puede reducir la carga sobre los músculos estáticos sujetando la carga cerca del cuerpo.
Asegúrese de realizar descansos frecuentes.
Evite posturas extremas de brazos y muñecas, en particular para operaciones que requieran un grado de fuerza.
Realice ajustes para disponer de un campo de visión cómodo con el que minimizar el movimiento de los ojos y la cabeza durante la tarea.
Utilice la iluminación adecuada para la tarea.
Utilice equipos de protección auditiva en entornos ruidosos.
Utilice sistemas de extracción de polvo o mascarillas de protección en entornos polvorientos.
Instrucciones de configuración
Sustitución de los componentes

Pos | Componente |
---|---|
1 | Cabezal |
2 | Cassette de avance |
3 | Lógica de aire |
4 | Engranaje con divisor |
5 | Carcasa del motor |
6 | Válvula del motor |
Cambio de velocidad
Herramientas necesarias
-
Mordaza
-
Llave Allen
-
Apriete el taladro en un tornillo de banco con almohadillas de goma, con la empuñadura del taladro hacia arriba y la unidad lógica de aire a la izquierda.
-
Retire la válvula del motor utilizando una llave Allen.
-
Tire del alojamiento del motor hacia arriba para retirarlo.
Asegúrese de que el motor no se caiga del alojamiento.
-
Afloje la rueda del engranaje utilizando una llave Allen.
Solo para un taladro de alta velocidad: retire la conexión estriada.
-
Retire la tapa con el engranaje dividido en el interior, con una llave Allen.
-
Empuje suavemente el engranaje dividido hacia adelante y retírelo de la tapa.
-
Cambie la posición del engranaje cónico en el eje, en el lado contrario del engranaje dividido.
-
Gire el engranaje dividido a una posición adecuada.
Las marcas más próximas al alojamiento del motor indican la velocidad real.
-
Ponga el engranaje dividido nuevamente en la tapa.
-
Ponga la tapa con el engranaje dividido en su posición original y apriete la tapa con tornillos, con una llave Allen.
-
Apriete la rueda del engranaje con el tornillo, utilizando una llave Allen. Si no puede instalar el tornillo con facilidad, gire el eje para alinear las estrías.
Solo para un taladro de alta velocidad: vuelva a poner la conexión estriada en su posición.
-
Ponga el alojamiento del motor nuevamente en su posición original.
-
Ponga la válvula del motor en su posición original nuevamente y fíjela con tornillos, con una llave Allen.




-
Pulse el botón de arranque.
-
Presione el botón de parada de emergencia hasta que se bloquee en su posición. Se apaga el suministro de aire al motor y el eje se detiene.
-
Desconecte la manguera de aire.
-
Tire del botón de parada de emergencia para reiniciarlo.
-
Vuelva a conectar la manguera de aire.
Cambio de la velocidad de avance
Girando el cassette de alimentación 180 grados podrá cambiar las velocidades de avance del cassette. Si desea una velocidad de avance distinta, seleccione el cassette adecuado de la tabla de velocidades de avance de la sección "Descripción general".
Desmonte el cassette antiguo.
Coloque el cassette nuevo en su posición. Antes de fijarlo, lea la marca del extremo del cassette más próximo al eje para asegurarse de que la orientación es la correcta.
Antes de utilizar el taladro, realice una prueba de funcionamiento del botón de para de emergencia:
Pulse el botón de arranque.
Presione el botón de parada de emergencia hasta que se bloquee en su posición. Se apaga el suministro de aire al motor y el eje se detiene.
Desconecte la manguera de aire.
Tire del botón de parada de emergencia para reiniciarlo.
Vuelva a conectar la manguera de aire.
Instrucciones de funcionamiento
Antes de la operación de perforación

Deben cumplirse las siguientes condiciones antes de utilizar el taladro:
Manguera de aire conectada al taladro
Parte delantera bloqueada en el dispositivo
Pulse el botón de arranque.
Presione el botón de parada de emergencia hasta que se bloquee en su posición. Se apaga el suministro de aire al motor y el eje se detiene.
Desconecte la manguera de aire.
Tire del botón de parada de emergencia para reiniciarlo.
Vuelva a conectar la manguera de aire.
Bloquee la herramienta en el portapiezas.
Pulse el botón (A o B) para liberar el indexador y ajustar la posición de la herramienta.
Libere el botón para bloquear en posición.
Compruebe que el pasador de bloqueo en el indexador esté nivelado con la superficie de la tuerca.
Balancee la herramienta de lado a lado para confirmar que la herramienta está bloqueada en su posición.



Liberación del anillo concéntrico sin presión neumática
-
Quite el tornillo.
-
Ponga la herramienta de liberación en su sitio y fíjela.
-
Gire la manilla en el sentido de las agujas del reloj hasta que se suelte el anillo concéntrico.
-
Retire el taladro del dispositivo.
-
Retire la herramienta de liberación e instale el tornillo.


Desbloqueo y bloqueo de indizador
Para desbloquear el indizador, pulse y mantenga pulsado el botón (A) o el botón de liberación (B) y gire el eje del indizador.

Para bloquear el indizador, gire el eje del indizador hasta que sienta un «clic» y se retraiga el botón de seguridad.

Funcionamiento del taladro.
Para comenzar a taladrar... | pulse el botón de arranque. |
Para parar de taladrar y retraer el eje a la posición de inicio... | pulse el botón de retracción. |
Para detener el motor en caso de emergencia... | pulse el botón de parada de emergencia. |
Para reiniciar la parada de emergencia y restaurar el funcionamiento normal... | Desconecte la manguera de aire. Tire el botón de parada de emergencia, vuelva a conectar la manguera de aire para restaurar la lógica de aire. |
Servicio
Instrucciones de mantenimiento
Recomendaciones de servicio
Es recomendable realizar periódicamente operaciones de mantenimiento preventivo. Consulte la información detallada sobre el mantenimiento preventivo. Si el producto no funciona adecuadamente, deje de utilizarlo e inspecciónelo.
Si no dispone de información detallada sobre el mantenimiento preventivo, siga estas pautas generales:
Limpie adecuadamente los componentes apropiados
Sustituya cualquier componente defectuoso o desgastado
Mantenimiento preventivo
Recomendaciones de mantenimiento
Mantenimiento diario: prueba del botón de parada de emergencia.
Las recomendaciones de mantenimiento de la siguiente tabla se refieren a la perforación de orificios en aluminio, titanio y CFRP.
Sobre el contenido de cada kit, consulte la lista de repuestos.
Intervalos de mantenimiento
Un ciclo se calcula con una pila estándar de 10 mm.
Uso intensivo | Uso medio | Uso ligero | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciclos | Longitud total de perforación (metros) | Acción | Repuestos | Use el kit, Nº para pedidos | Use el kit, Nº para pedidos | Use el kit, Nº para pedidos | |
a Independiente del grosor de perforación | |||||||
10.000 | 100 | Sustituir | Engranaje cónico | 4141 0410 91 | |||
20.000 | 200 | Sustituir | Chiplet | 4141 0713 9X | |||
Trinquetea | 4141 0713 9X | ||||||
25.000 | 250 | Sustituir | Trinquetea | 4141 0713 9X | 4141 0713 9X | ||
50.000 | 500 | Sustituir | Engranaje cónico | 4141 0410 91 | |||
Cojinete de empuje | 4141 0509 91 | ||||||
Chiplet | 4141 0713 9X | ||||||
Pistón | 4081 0496 90 | 4081 0496 90 | 4081 0496 90 | ||||
Reengrase | Eje planetario | Grasa (Tipo A) | Grasa (Tipo A) | N/A | |||
Embrague de sobrecargasa | Grasa (Tipo A) | Grasa (Tipo A) | Grasa (Tipo A) | ||||
100.000 | 1000 | Sustituir | Engranaje cónico | 4141 0410 91 | |||
Cojinete de empuje | 4141 0509 91 | 4141 0509 91 | |||||
Chiplet | 4141 0713 9X | ||||||
Eje planetario | 4141 0444 90 | ||||||
Embrague de sobrecargasa | 4141 0498 92 | 4141 0498 92 | 4141 0498 92 | ||||
200.000 | 2000 | Sustituir | Eje planetario | 4141 0444 90 |
La operación de perforación puede dar lugar a esfuerzos distintos (par, empuje) que el valor estimado por la geometría de las distintas herramientas de corte, propiedades de los materiales o lubricación. Por lo tanto, la misma operación podría clasificarse de forma distinta.
Uso intensivo | Uso medio | Uso ligero | |
---|---|---|---|
Velocidad de rotación y esfuerzos de perforación | Velocidad 350-1200 rpm
| Velocidad 1600-3200 rpm | Velocidad 3200-7300 rpm |
Ejemplo de operaciones |
|
|
|
Instrucciones de lubricación
Protección contra el óxido y limpieza
Si entra agua en el aire comprimido puede provocar oxidación. Para evitar que se produzca, recomendamos instalar un secador de aire.
El agua y las partículas pueden provocar atascos en álabes y válvulas. Esto se puede evitar con un filtro de aire situado cerca del producto para evitar las caídas de presión.
Guía de lubricación
Lubricantes válidos:
Lubricante |
Descripción |
---|---|
A |
Klübersynth PEG 46-121 (n.º pedido 4081 0487 90). |
B |
Rehnus LKR 03 (n.º pedido 4081 0487 91). |
Antes del montaje, todas las juntas tóricas deben engrasarse con lubricante A o B (capa fina). La tabla siguiente detalla otras posibilidades para cada módulo.
Válvula del motor
Cantidad total de lubricante: aproximadamente 2 ml.

Pos | Descripción |
---|---|
A1 | Aplique una capa fina de lubricante A o B. |
C | No aplique lubricante. |
Carcasa del motor
Cantidad total de lubricante: aproximadamente 12 ml.

Pos | Descripción |
---|---|
A1 | Aplique una capa fina de lubricante A o B. |
A2 | Aplique 3 ml de lubricante A para tapar los dientes. |
A3 | Aplique una capa fina de lubricante A. |
A4 | Aplique lubricante A entre los cojinetes de agujas. |
B4 | Llene el espacio con 7 ml de lubricante B. |
C | No aplique lubricante. |
Alojamiento, información general

Pos |
Descripción |
---|---|
1 |
Alojamiento de engranaje cónico. Para obtener más información sobre lubricación, consulte el alojamiento del engranaje cónico |
2 |
Parte superior del alojamiento. Para obtener más información sobre lubricación, consulte parte superior del alojamiento |
3 |
Parte inferior del alojamiento. Para obtener más información sobre lubricación, consulte parte inferior del alojamiento |
Alojamiento del engranaje cónico
Cantidad total de lubricación: aproximadamente 9 ml.

Pos | Descripción |
---|---|
A1 | Aplique una capa fina de lubricante A o B. |
A2 | Llene el espacio con 6 ml de lubricante A. |
C | No aplique lubricante. |
Eje
Cantidad total de lubricante A: aproximadamente 0,5 ml.

Pos | Descripción |
---|---|
A1 | Aplique una capa fina de lubricante A. |
Engranaje con divisor
Cantidad total de lubricante B: aproximadamente 10 ml.

Pos | Descripción |
---|---|
A1 | Aplique una capa fina de lubricante A o B. |
A4 | Aplique lubricante A entre los cojinetes de agujas. |
B2 | Llene el espacio completamente con lubricante B. |
Alojamiento superior
Cantidad total de lubricante: aproximadamente 6 ml.

Pos | Descripción |
---|---|
A1 | Aplique una capa fina de lubricante A o B. |
A2 | Llene el espacio con 3 ml de lubricante A. |
A3 | Aplique una capa fina de lubricante A. |
A4 | Aplique lubricante A entre los cojinetes de agujas. |
C | No aplique lubricante. |
Alojamiento inferior
Cantidad total de lubricante: aproximadamente 5 ml.

Pos | Descripción |
---|---|
A1 | Aplique una capa fina de lubricante A o B. |
A2 | Llene el espacio con 3 ml de lubricante A. |
A3 | Aplique una capa fina de lubricante A. |
A4 | Aplique lubricante A entre los cojinetes de agujas. |
C | No aplique lubricante. |
Cassette de avance
Cantidad total de lubricante A: aproximadamente 3 ml.

Pos | Descripción |
---|---|
A2 | Asegúrese de que todos los espacios entre dientes estén llenos de lubricante A. |
C | No aplique lubricante. |
Prueba después de servicio
-
Pulse el botón de arranque.
Asegúrese de que:
-
El motor esté funcionando.
-
El eje esté moviéndose hacia adelante.
-
No haya ruidos anómalos.
-
-
Pulse el botón de emergencia.
Asegúrese de que:
-
El suministro de aire que llega al motor se desactiva inmediatamente.
-
El botón de emergencia se detiene en una posición cerrada.
-
-
Desconecte la manguera de aire de la herramienta. Libere el botón de emergencia y conecte la manguera de aire a la herramienta. Pulse el botón de arranque para asegurarse de que la herramienta se pone en marcha.
-
Pulse el botón de retracción.
Asegúrese de que:
-
El eje se retrae en sentido contrario (sigue girando).
-
El motor se apaga inmediatamente (máx. 0,2 s) después de que el eje llegue a su posición de inicio.
-
El eje se mueve una pequeña distancia hacia adelante justo antes de dejar de rotar (puede ser difícil ver a baja velocidad y con pequeños avances).
-
-
Pulse otra vez el botón de arranque y deje que el eje se mueva para perforar hasta la posición de fin.
Asegúrese de que:
-
El eje empieza a retraerse inmediatamente en sentido contrario (sigue girando).
-
El eje vuelve a la posición de inicio y el motor se apaga.
-
-
Pulse el botón de liberación, manténgalo pulsado, ponga el anillo en un casquillo adecuado y a continuación suelte el botón.
Asegúrese de que:
-
El anillo queda bloqueado en el casquillo.
-
-
Pulse el botón de arranque y a continuación pulse y mantenga pulsado el botón de liberación.
Asegúrese de que:
-
La herramienta permanece en la posición de bloqueo.
-
-
Pulse el botón de retracción, espere que la herramienta se detenga en la posición de inicio y pulse el botón de liberación y manténgalo pulsado.
Asegúrese de que:
-
Retire el anillo del casquillo.
-
Las pruebas posteriores al servicio han terminado.
Solución de problemas
Resumen de localización de averías
La siguiente tabla describe problemas comunes, con los posibles motivos y las acciones necesarias.

Inicie todos los procesos de resolución de problemas comprobando la presión de suministro. Valor de referencia: 5-7 bar.
Problemas | Posibles motivos | Acciones |
---|---|---|
La herramienta se pone inmediatamente en marcha al conectar la manguera de aire. | La válvula del motor está defectuosa o atascada en la posición abierta.
| Sustituya la válvula del motor. |
La unidad lógica de aire está defectuosa. | Cambie la unidad de lógica de aire. | |
|
|
|
El motor se pone en marcha, pero el eje no gira. | El engranaje dividido, engranaje planetario, engranaje cónico o rueda del engranaje del alojamiento del motor están defectuosos. | Preparativo: Retire la válvula del motor y el motor del cabezal. Gire el árbol primario del engranaje. |
|
| Si el eje gira y los engranajes funcionan con suavidad: 1) Asegúrese de que la rueda del engranaje del alojamiento del motor esté OK. 2) Retire el motor del alojamiento y asegúrese de que el engranaje de salida esté OK. 3) Unidad de baja velocidad: si el engranaje primario está OK, asegúrese de que el planetario esté OK. 4) Unidad de alta velocidad: Asegúrese de que el adaptador de estrías y el engranaje/las estrías estén OK. |
|
| Si el eje no gira y los engranajes presentan sobresaltos y atascos: 1) Extraiga el engranaje dividido. 2) Gire un eje y sujételo contra otro.
Si el estado de los engranajes divididos está OK: 3) Retire los engranajes cónicos del alojamiento del engranaje cónico. 4) Asegúrese de que el estado de los engranajes cónicos sea OK. |
|
| Si los engranajes cónicos están OK, las ruedas de los engranajes del cabezal están rotas. |
|
|
|
El eje gira, pero no avanza. | La unidad lógica de aire está defectuosa. | Si se oye un ruido de clic del eje: El eje suele quedarse atascado en la posición de origen. En caso contrario, asegúrese de que el engranaje de alimentación esté OK. Retire el eje, consulte el apartado Cambio del eje. Realice una prueba. Si el eje se vuelve a quedar atascado, será necesario realizar un servicio. Compruebe que el eje gira. |
| Problema en el engranaje de alimentación. | Asegúrese de que el momento de desembragar sea correcto y contacte con su representante de Atlas Copco para recibir instrucciones. |
| La unidad lógica de aire está defectuosa. | Cambie la unidad de lógica de aire. |
|
|
|
El eje se detiene o retrocede antes de completar el ciclo de perforación. | La broca está defectuosa. | Cambie la broca. |
| El momento de desembrague es demasiado bajo con el limitador de carga. | Asegúrese de que el momento de desembragar sea correcto y contacte con su representante de Atlas Copco para recibir instrucciones. |
| La fuerza de perforación es excesiva. La broca es demasiado grande. | Compruebe las rpm/el avance/el tamaño de la broca y si corresponden a las especificaciones. |
|
|
|
El motor se detiene antes de llegar a la posición final. | Fuga de aire en el pasador de la válvula del alojamiento superior. | Cambie el pasador de la válvula. |
| Falta la junta tórica o está defectuosa. | Asegúrese de que todas las juntas tóricas del alojamiento superior estén OK. Sustitúyalas si fuera necesario. |
| La válvula del motor del alojamiento superior está defectuosa. | Sustituya la válvula del motor. |
|
|
|
El eje no retrocede al finalizar la perforación. | El pasador de la válvula está defectuoso. | Cambie el pasador de la válvula. |
| El pasador de la válvula está bloqueado. | Compruebe que el pasador de la válvula esté libre y no esté bloqueado con grasa o impurezas. |
| La unidad lógica de aire está defectuosa. | Cambie la unidad de lógica de aire. |
| La válvula del balancín está defectuosa. | Sustituya la válvula del balancín. |
|
|
|
El eje no retrocede cuando se pulsa el botón de retracción. | La unidad lógica de aire está defectuosa. | Cambie la unidad de lógica de aire. |
|
|
|
La herramienta no arranca cuando se pulsa el botón de arranque. | La presión de suministro es demasiado baja. | Asegúrese de que la presión de suministro sea la correcta, consulte el apartado Datos técnicos. |
| La parada de emergencia está activada. | Tire del botón de parada de emergencia para reiniciarlo. |
| Fuga de aire en los pasadores de la válvula del alojamiento superior. | Asegúrese de que no haya fugas de aire. |
| La válvula del motor está defectuosa. | Sustituya la válvula del motor. |
| La unidad lógica de aire está defectuosa. | Cambie la unidad de lógica de aire. |
| Hay una fuga de aire en las juntas, debido a unas juntas tóricas defectuosas o ausentes. | Asegúrese de que el estado de las juntas tóricas sea OK. |
| La válvula del motor está bloqueada. | Compruebe que la válvula esté libre. |
| La válvula del balancín está defectuosa. | Sustituya la válvula del balancín. |
|
|
|
La herramienta arranca despacio al pulsar el botón de arranque. | La junta tórica de la válvula del motor no está lubricada. | Para obtener instrucciones al respecto, consulte el apartado Lubricación. |
|
|
|
El motor arranca pero se detiene inmediatamente al soltar el botón de arranque. | El limitador de carga está atascado en posición abierta. | Asegúrese de que el limitador de carga funciona adecuadamente. |
| Fuga de aire en los pasadores de válvula. | Sustituya el limitador de carga. |
| La unidad lógica de aire está defectuosa. | Cambie la unidad de lógica de aire. |
|
|
|
El motor no se detiene en la posición de inicio o funciona un tiempo innecesariamente largo antes de detenerse. | La válvula del balancín está defectuosa.
| Sustituya la válvula del balancín. |
| El pasador de la válvula está defectuoso. | Cambie el pasador de válvula en el alojamiento superior. |
| La válvula del motor se cierra demasiado despacio. | Sustituya la válvula del motor. |
| El pasador de la válvula se detiene. | Compruebe que el pasador de válvula del alojamiento superior esté libre, no esté bloqueado. |
|
|
|
Velocidad incorrecta del eje. Valor de referencia: +/- 10% de la velocidad nominal. | El motor está defectuoso. | Sustituya el motor. |
| El engranaje dividido está invertido. | Asegúrese de que las especificaciones de los engranajes divididos sean correctas y de que tengan el lado correcto hacia arriba. |
| Engranaje dividido incorrecto. | Compruebe que ha seleccionado el engranaje dividido correcto. |
|
|
|
La herramienta arranca y avanza cuando se pulsa el botón de arranque pero se retrae al soltar el botón de arranque. | Fuga de aire en el pasador de válvula del limitador de carga. | Asegúrese de que todas las juntas tóricas estén en buen estado. Sustituya el limitador de carga. |
|
|
|
La herramienta arranca pero se retrae al soltar el botón de arranque. | Fuga de aire en el limitador de carga. | Sustituya el limitador de carga. |
Reciclaje
Normativas medioambientales
Cuando un producto ha sido utilizado debe reciclarse adecuadamente. Desmonte el producto y recicle los componentes de acuerdo con la legislación local.
Las baterías deberán depositarse en su organización de recuperación de baterías nacional.
Información sobre el reciclaje de PFD1100RA (sin bomba interior)

Pos | Pieza | Nota | Reciclar como |
---|---|---|---|
1 | Protector del eje | Retire el plástico transparente de PC antes de reciclarlo | Metal, aluminio |
2 | Tapa de la lógica de aire | Metal, aluminio | |
3 | Motor | Metal, aluminio | |
4 | Válvula del motor | Metal, aluminio | |
5 | Contador | Electrónico | |
6 | Eje | Metal, acero | |
7 | Cabezal | Metal, aluminio | |
8 | Engranaje con divisor | Metal, acero | |
9 | Cubierta | Metal, aluminio | |
10 | Alojamiento del motor | Metal, aluminio |