Información de producto

  • Información general
    • Palabras de las señales de seguridad
    • Garantía
    • Sitio de Internet
    • ServAid
    • Hojas de datos de seguridad de MSDS/SDS
    • País de origen
    • Planos de dimensiones
  • Descripción general
    • Aplicaciones
    • Funciones y componentes principales
    • Datos técnicos de producto
    • Accesorios
      • Accesorios requeridos
        • Kit de palanca de seguridad
  • Descripción general del servicio
    • Recomendaciones de servicio
    • Mantenimiento preventivo

Información general

ADVERTENCIA

Riesgo de daños a la propiedad y de lesiones graves

Asegúrese de leer, entender y seguir todas las instrucciones antes de utilizar la herramienta. Si no se siguen todas las instrucciones, pueden producirse descargas eléctricas, incendios, daños a la propiedad y/o lesiones personales graves.

  • Lea toda la información de seguridad suministrada con las diferentes partes del sistema.

  • Lea todas las instrucciones del producto para la instalación, el uso y el mantenimiento de las diferentes partes del sistema.

  • Lea todas las normas sobre seguridad legisladas de forma local relacionadas con el sistema y las partes del mismo.

  • Guarde todas las instrucciones y la información de seguridad para futuras consultas.

En esta sección
  • Palabras de las señales de seguridad
  • Garantía
  • Sitio de Internet
  • ServAid
  • Hojas de datos de seguridad de MSDS/SDS
  • País de origen
  • Planos de dimensiones

Palabras de las señales de seguridad

Las palabras de las señales de seguridad Peligro, Advertencia, Precaución y Aviso tienen los siguientes significados:

PELIGRO

PELIGRO indica una situación de riesgo cuyo resultado, en caso de no evitarse, será la muerte o lesiones personales de gravedad.

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA indica una situación de riesgo cuyo resultado, en caso de no evitarse, podría ser la muerte o lesiones personales de gravedad.

PRECAUCIÓN

PRECAUCIÓN, utilizada con el símbolo de alerta de seguridad, indica una situación de riesgo cuyo resultado, si no se evita, podrían ser lesiones menores o leves.

AVISO

AVISO se utiliza para indicar prácticas que no están relacionadas con lesiones personales.

Garantía

  • La garantía del producto finalizará 12+1 meses tras la entrega por parte del centro de distribución de Atlas Copco.

  • El desgaste y deterioro normales de las piezas no están cubiertos por la garantía.

    • El desgaste normal es aquel que requiere la sustitución de una pieza u otro ajuste/revisión durante el mantenimiento estándar de la herramienta para ese periodo (expresado en tiempo, horas de funcionamiento o de forma similar).

  • La garantía del producto se basa en un uso, mantenimiento y reparación adecuados de la herramienta y sus componentes.

  • El daño que sufran las piezas a consecuencia de un mantenimiento inadecuado o realizado por técnicos que no sean Atlas Copco o sus Socios de servicio certificados durante el periodo de garantía no está cubierto por la garantía.

  • Para evitar los daños o la destrucción de las piezas de la herramienta, someta la herramienta a las operaciones de servicio que establece el plan recomendado de mantenimiento y siga las instrucciones adecuadas.

  • Las reparaciones de garantía solo se realizan en los talleres de Atlas Copco o por sus Socios de servicio certificados.

Atlas Copco ofrece una garantía ampliada y un mantenimiento preventivo de vanguardia a través de sus contratos ToolCover. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de Servicio local.

Para los motores eléctricos:

  • La garantía solo se aplicará si el motor eléctrico no se ha abierto.

Sitio de Internet

Puede encontrar información relacionada con nuestros productos, accesorios, piezas de repuesto y material impreso en el sitio web Atlas Copco.

Visite: www.atlascopco.com.

ServAid

ServAid es un portal que se actualiza continuamente y contiene información técnica, como:

  • Información sobre regulaciones y seguridad

  • Datos técnicos

  • Instrucciones de instalación, operación y servicio

  • Listas de repuestos

  • Accesorios

  • Planos de dimensiones

Visite: https://servaid.atlascopco.com.

Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de Servicio local Atlas Copco.

Hojas de datos de seguridad de MSDS/SDS

Las fichas de datos de seguridad describen los productos químicos vendidos por Atlas Copco.

Consulte el sitio web de Atlas Copco para más información www.atlascopco.com/sds.

País de origen

Para el país de origen, consulte la información en la etiqueta del producto.

Planos de dimensiones

Puede encontrar planos de dimensiones en el archivo de planos de dimensiones o en ServAid.

Visite: http://webbox.atlascopco.com/webbox/dimdrw o https://servaid.atlascopco.com.

Descripción general

  • Aplicaciones
  • Funciones y componentes principales
  • Datos técnicos de producto
  • Accesorios
    • Accesorios requeridos
      • Kit de palanca de seguridad

Aplicaciones

Este taladro se utiliza para todas las aplicaciones y segmentos industriales.

Funciones y componentes principales

La finalidad de este producto, de sus adaptadores y sus accesorios es taladrar, escariar y avellanar.

Pos.

Componente

Función

1

Cabezal de ángulo completo

Transfiere la rotación del motor de aire al eje del taladro.

2

Unidad de engranajes

Aumenta el par del motor neumático.

3

Motor neumático sin lubricación

Proporciona un entorno de trabajo más limpio.

4

Gatillo

Enciende el taladro con la función de arranque lento.

5

Empuñadura

Proporciona una cómoda sujeción con empuñadura de goma.

6

Escape de aire regulable

Aleja el aire frío del operario.

7

Adaptador de admisión

Conecta el taladro a la unidad de preparación del aire (aire a presión).

Datos técnicos de producto

Puede encontrar los datos técnicos del producto en ServAid o en el sitio web Atlas Copco.

Visite: https://servaid.atlascopco.com o www.atlascopco.com.

Accesorios

  • Accesorios requeridos
    • Kit de palanca de seguridad

Accesorios requeridos

  • Kit de palanca de seguridad

Kit de palanca de seguridad

Utilice el kit de la palanca de seguridad si la herramienta no está equipada con una palanca de seguridad integrada.

La palanca de seguridad se entrega como una pieza de repuesto. (Número para pedidos: 4110 1787 81)
Para obtener más información, póngase en contacto con su representante local de Atlas Copco.

Descripción general del servicio

  • Recomendaciones de servicio
  • Mantenimiento preventivo

Recomendaciones de servicio

Es recomendable realizar periódicamente operaciones de mantenimiento preventivo. Consulte la información detallada sobre el mantenimiento preventivo. Si el producto no funciona adecuadamente, deje de utilizarlo e inspecciónelo.

Si no dispone de información detallada sobre el mantenimiento preventivo, siga estas pautas generales:

  • Limpie adecuadamente los componentes apropiados

  • Sustituya cualquier componente defectuoso o desgastado

Mantenimiento preventivo

No olvide realizar un mantenimiento preventivo cada 6 meses. Si se utiliza en servicio pesado o si no funciona correctamente, deberá mantenerse fuera de servicio con más frecuencia para su revisión.

Instalación

  • Requisitos para la instalación
    • Calidad del aire
    • Guía de lubricación de aire
    • Conexión del aire comprimido
  • Instrucciones de instalación
    • Instalación del taladro

Requisitos para la instalación

  • Calidad del aire
  • Guía de lubricación de aire
  • Conexión del aire comprimido

Calidad del aire

  • Para un rendimiento óptimo y una vida útil máxima, recomendamos usar aire comprimido con un punto de rocío máximo de +10°C (-5,00℃). También recomendamos instalar un secador frigorífico de Atlas Copco.

  • Utilice un filtro de aire independiente que elimina las partículas sólidas superiores a 30 micras y más del 90% del agua líquida. Instale el filtro lo más cerca posible del producto y antes de cualquier otra unidad de preparación del aire para evitar las caídas de presión.

Para las herramientas de impulso/impacto, asegurar que los lubricantes están ajustados para estas herramientas. Los lubricantes normales añadirán demasiado aceite y, por lo tanto, reducirán el rendimiento de las herramientas si hay demasiado aceite en el motor.

Asegúrese de que la manguera y los acoplamientos estén limpios y sin polvo antes de conectar la herramienta.

Tanto los productos lubricados como aquellos sin lubricación se beneficiarán de una pequeña cantidad de aceite suministrada con un lubricador.

Guía de lubricación de aire

Marca

Lubricación del aire

Atlas Copco

Optimizador (1 litro) 9090 0000 04

Q8

Chopin 46

Shell

Shell Air Tool Oil S2 A 320

Conexión del aire comprimido

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones graves

El aire a presión puede provocar lesiones.

  • Cierre siempre el suministro de aire cuando no lo vaya a utilizar y antes de realizar cualquier ajuste.

  • Vacíe la manguera de presión de aire y desconecte la herramienta del suministro de aire cuando no la utilice o antes de realizar ningún de ajuste.

  • Utilice siempre una manguera y una presión neumática adecuados para la herramienta.

ADVERTENCIA

Aire comprimido

El aire a alta presión puede provocar graves daños y lesiones corporales.

  • No exceda la presión máxima del aire.

  • Asegúrese de que las mangueras y los accesorios no estén sueltos ni dañados.

Para conocer la presión neumática adecuada y el tamaño de la manguera, consulte los Datos técnicos del producto en https://servaid.atlascopco.comwww.atlascopco.com.

Asegúrese de que la manguera y los acoplamientos estén limpios y sin polvo antes de conectar la herramienta.

Instrucciones de instalación

  • Instalación del taladro

Instalación del taladro

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones graves

El aire a presión puede provocar lesiones.

  • Cierre siempre el suministro de aire cuando no lo vaya a utilizar y antes de realizar cualquier ajuste.

  • Vacíe la manguera de presión de aire y desconecte la herramienta del suministro de aire cuando no la utilice o antes de realizar ningún de ajuste.

  • Utilice siempre una manguera y una presión neumática adecuados para la herramienta.

ADVERTENCIA

Utilice siempre protección facial y ocular resistente a impactos cuando esté en contacto o próximo al funcionamiento, reparación o mantenimiento de la herramienta o al cambio de accesorios de la misma.

PRECAUCIÓN

Peligro de corte

Proteja las manos contra brocas y otros objetos afilados cuando cambie accesorios o durante trabajos de reparación. Los objetos afilados pueden cortar y provocar lesiones.

  • Utilice siempre guantes de seguridad durante cambios de accesorios o labores de reparación.

  • Quítese los guantes protectores antes de encender la herramienta.

  1. Colocación del asa para operación con la mano derecha o izquierda.

  2. Purgue la presión de aire de la manguera antes de conectar el suministro neumático.

  3. Apriete la broca con un mandril. Los mandriles con llave utilizan una llave giratoria para apretar o aflojar el mandril. Los mandriles sin llave se accionan con la mano.

    Nunca taladre un orificio que supere la capacidad nominal del taladro.

    El motor no necesita lubricación adicional mientras está en funcionamiento.

  4. Conecte la herramienta al suministro de aire.

  5. Utilice la velocidad de taladro adecuada para la aplicación.

  6. Para arrancar la herramienta, pulse el gatillo.

    Cuando se recomiende lubricación, utilice únicamente los lubricantes recomendados por Atlas Copco.

Funcionamiento

  • Directrices sobre ergonomía
  • Instrucciones de funcionamiento
    • Palanca de seguridad
    • Funcionamiento del taladro.

Directrices sobre ergonomía

Piense en su estación de trabajo mientras lee esta lista de directrices ergonómicas generales para identificar áreas de mejora en la postura, el emplazamiento de los componentes o el entorno de trabajo.

  • Realice descansos frecuentes y cambie la posición de trabajo con regularidad.

  • Adapte la zona de la estación de trabajo a sus necesidades y a la tarea.

    • Realice los ajustes para tener un alcance cómodo determinando dónde colocar las piezas y herramientas para evitar la carga estática.

    • Utilice equipamiento para la estación de trabajo, como mesas y sillas, adecuado para la tarea.

  • Evite posiciones de trabajo por encima de la altura del hombro o con sujeciones estáticas durante las operaciones de montaje.

    • Cuando trabaje por encima de la altura del hombro, reduzca la carga sobre los músculos estáticos reduciendo el peso de la herramienta mediante la utilización de, por ejemplo, brazos de reacción, carretes de manguera o equilibradores de carga. También puede reducir la carga en los músculos estáticos sujetando la herramienta cerca del cuerpo.

    • Descanse con frecuencia

    • Evite posturas extremas de brazos y muñecas, en particular durante operaciones que requieran un grado de fuerza.

  • Realice los ajustes necesarios para obtener un campo de visión adecuado que requiere un movimiento mínimo de los ojos y de la cabeza.

  • Utilice una iluminación adecuada para la tarea.

  • Seleccione la herramienta adecuada para la tarea.

  • Utilice equipo de protección auditiva en entornos ruidosos.

  • Utilice herramientas y consumibles insertados de alta calidad para minimizar la exposición a excesivos niveles de vibración.

  • Minimice la exposición a fuerzas de reacción.

    • Durante el corte:

      Una rueda de corte puede bloquearse si está doblada o no está correctamente guiada. Utilice la brida correcta para la rueda de corte y evite doblar la rueda de corte durante la operación.

    • Durante el taladro:

      El taladro puede calarse si la broca se rompe. Utilice mangos de soporte si el par máximo es demasiado elevado. La norma de seguridad ISO11148 apartado 3 recomienda el uso de un dispositivo para la absorción de un par de reacción superior a 10 Nm para herramientas con empuñadura de pistola y de 4 Nm para herramientas de caja recta.

    • Durante el uso de destornilladores o aprietatuercas de accionamiento directo:

      Las fuerzas de reacción dependen de los ajustes de la herramienta y de las características de la unión. La fuerza y la postura determinan la cantidad de fuerza de reacción que puede tolerar un operario. Adapte el ajuste del par a la fuerza y la postura del operario y utilice un brazo o una barra de reacción si el par es demasiado elevado.

  • Utilice un sistema de extracción de polvo o lleve puesta una máscara protectora para la boca en entornos polvorientos.

Instrucciones de funcionamiento

  • Palanca de seguridad
  • Funcionamiento del taladro.

Palanca de seguridad

La función de la palanca de seguridad es evitar un arranque no intencionado de la herramienta.

Asegúrese de que la herramienta está equipada con una palanca de seguridad.

Para poner en marcha la herramienta motorizada:

  1. Gire el bloqueo de la palanca de seguridad.

  2. Apriete hacia abajo la palanca de seguridad.

Funcionamiento del taladro.

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones graves

El aire a presión puede provocar lesiones.

  • Cierre siempre el suministro de aire cuando no lo vaya a utilizar y antes de realizar cualquier ajuste.

  • Vacíe la manguera de presión de aire y desconecte la herramienta del suministro de aire cuando no la utilice o antes de realizar ningún de ajuste.

  • Utilice siempre una manguera y una presión neumática adecuados para la herramienta.

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones graves

Nunca maneje la herramienta con objetos sueltos. Pueden producirse estrangulamientos, pérdidas de cabello u otras lesiones físicas graves si no se mantiene la ropa suelta, las joyas, los colgantes y el pelo alejados de la herramienta o de los accesorios.

  • Nunca lleve guantes cuando maneje la herramienta.

  • Mantenga la ropa suelta, las joyas, los colgantes y el pelo alejados del eje o de los accesorios giratorios.

ADVERTENCIA

Utilice siempre protección facial y ocular resistente a impactos cuando esté en contacto o próximo al funcionamiento, reparación o mantenimiento de la herramienta o al cambio de accesorios de la misma.

  1. Utilice el taladro adecuado para la aplicación.

  2. Apriete la broca con un mandril. Los mandriles con llave utilizan una llave giratoria para apretar o aflojar el mandril. Los mandriles sin llave se accionan con la mano.

    ADVERTENCIA

    Riesgo de lesiones

    La broca debe ajustar firmemente en el portabrocas antes de empezar a taladrar. Una broca que no ajuste de manera adecuada en el portabrocas puede soltarse y causar lesiones físicas.

    • Compruebe que la broca se ajusta al mandril antes de utilizar el taladro.

  3. Quite la llave giratoria antes de encender la herramienta.

  4. Asegúrese de que la pieza de trabajo esté bien sujeta.

  5. Adopte siempre una postura firme cuando taladre. Asegúrese y colóquese con cuidado para taladrar.

  6. Asegúrese siempre que no hay cables eléctricos ni tuberías detrás de la superficie que va a taladrar.

    Nunca taladre un orificio que supere la capacidad nominal del taladro.

  7. Utilice la velocidad de taladro adecuada para la aplicación.

  8. Arranque la herramienta pulsando el gatillo.

  9. No fuerce el taladro. Si el taladro se ralentiza, cámbielo por otro con más potencia de forma que la broca pueda continuar taladrando con suavidad.

  10. Si el taladro se queda atascado en el material, suelte inmediatamente el gatillo, desenchufe el taladro y extráigalo del material.

Cuando se recomiende lubricación, utilice únicamente los lubricantes recomendados por Atlas Copco.

Servicio

  • Instrucciones de mantenimiento
    • Instalación
      • Escape regulable
    • Seguridad general durante el servicio y el mantenimiento
    • Recomendaciones de servicio
    • Mantenimiento preventivo
    • Revisión y lubricación
    • Velocidad en vacío
  • Instrucciones de lubricación
    • Protección contra el óxido y limpieza
    • Guía de lubricación
    • Mantenimiento y lubricación
  • Instrucciones de montaje/desmontaje
    • Instrucciones para el motor de aletas
      • Desarmado
      • Inspección de las piezas del motor
      • Montaje, siguiendo el método Bäckströms
    • Instrucciones para el motor de aletas
      • Desarmado
      • Inspección de las piezas del motor
      • Montaje, siguiendo el método Bäckströms
    • Montaje del motor de aletas de acuerdo con el método Bäckströms
    • Montaje del motor

Instrucciones de mantenimiento

  • Instalación
    • Escape regulable
  • Seguridad general durante el servicio y el mantenimiento
  • Recomendaciones de servicio
  • Mantenimiento preventivo
  • Revisión y lubricación
  • Velocidad en vacío

Instalación

  • Escape regulable

Escape regulable

Seguridad general durante el servicio y el mantenimiento

No desmonte la herramienta.

La revisión solo debe realizarla un taller autorizado o un técnico de servicio cualificado.

ADVERTENCIA

Riesgo por la presencia de polímeros

Las aletas de este producto contienen PTFE (un fluoropolímero sintético). Es posible que haya presencia de partículas de PTFE en el interior del producto debido al desgaste. Al calentar el PTFE se puede producir un humo que provoca la fiebre por vapores de polímeros, cuyos síntomas son similares a los de la gripe, especialmente si se fuma tabaco contaminado.

Al manipular las aletas y el resto de componentes deben seguirse las recomendaciones de seguridad y salud referentes a PTFE.

  • No fume al realizar cualquier tipo de servicio en este producto.

  • Las partículas de PTFE no deben entrar en contacto con fuego, partículas incandescentes ni fuentes de calor

  • Los componentes del motor deben lavarse con un fluido de limpieza y no debe utilizarse ninguna línea de aire para secarlos

  • Lávese las manos antes de comenzar a realizar cualquier otra actividad

Recomendaciones de servicio

Es recomendable realizar periódicamente operaciones de mantenimiento preventivo. Consulte la información detallada sobre el mantenimiento preventivo. Si el producto no funciona adecuadamente, deje de utilizarlo e inspecciónelo.

Si no dispone de información detallada sobre el mantenimiento preventivo, siga estas pautas generales:

  • Limpie adecuadamente los componentes apropiados

  • Sustituya cualquier componente defectuoso o desgastado

Mantenimiento preventivo

No olvide realizar un mantenimiento preventivo cada 6 meses. Si se utiliza en servicio pesado o si no funciona correctamente, deberá mantenerse fuera de servicio con más frecuencia para su revisión.

Revisión y lubricación

Controlar la herramienta regularmente, a intervalos de seis meses. Si se usa en servicio pesado o no funciona debidamente, habrá que retirarla del servicio con mayor frecuencia para inspeccionarla.

Para instrucciones de desarmado y armado, ver Manual de servicio separado.

Cuando se desarme la herramienta para las revisiones periódicas, engrasar la válvula de estrangulación, el engranaje planetario, los cojinetes de agujas y los cojinetes de bolas. Molykote BR2 Plus permite largos intervalos entre lubricaciones.

Limpie las principales piezas del motor y, a continuación, aplique una capa fina de aceite de lubricación sobre las aletas y la superficie interior del cilindro y placas de los extremos.
Monte el motor y compruebe que funciona sin problemas. Vierta dos gotas de aceite a través de la entrada de aire y ponga en marcha el motor (máquina) al ralentí durante 5-10 segundos.

Se debe limpiar el tamiz del adaptador para impedir la obturación, la cual reduce la capacidad.

Velocidad en vacío

Modelo

Velocidad máx. (r/min, rpm)

LBV11 S029-S90

2900

Instrucciones de lubricación

  • Protección contra el óxido y limpieza
  • Guía de lubricación
  • Mantenimiento y lubricación

Protección contra el óxido y limpieza

Si entra agua en el aire comprimido puede provocar oxidación. Para evitar que se produzca, recomendamos instalar un secador de aire.

El agua y las partículas pueden provocar atascos en álabes y válvulas. Esto se puede evitar con un filtro de aire situado cerca del producto para evitar las caídas de presión.

Cuando no vaya a utilizar la herramienta durante mucho tiempo, protéjala añadiendo unas gotas de aceite en la admisión de aire. Haga funcionar la herramienta entre 5 y 10 segundos y use un paño para limpiar el exceso de aceite en la salida de aire.

 

AVISO

No intente limpiar el canal de aire con herramientas afiladas.

La toma de aire dispone de un filtro. Si está perforado, los objetos extraños pueden dañar las válvulas, lo que dará lugar a una sobrevelocidad.

Guía de lubricación

Marca

Uso general, cojinetes y engranajes*

BP

Energrease LS-EP2

Castrol

OBEEn UF 1

Esso

Beacon EP2

Q8

Rembrandt EP2

Mobil

Mobilegrease XHP 222 NLG 2

Klüber Lub.

Klübersynth UH 1 14-151

Texaco

Multifak EP2

Molykote

BR2 Plus

* No para engranajes angulares.

Marca

Engranajes angulares

Molykote

Longterm 2 Plus

Mantenimiento y lubricación

La válvula de mariposa, los engranajes planetarios, los cojinetes de agujas y los cojinetes de bolas deben lubricarse con grasa cuando se desmonta la herramienta para su mantenimiento periódico. Molycote BR2 Plus permite largos intervalos de tiempo entre lubricaciones.

  1. Desmonte el motor, consulte la sección de Desmontaje y montaje.

  2. Limpie las principales piezas del motor y, a continuación, aplique una capa fina de aceite de lubricación sobre las aletas y la superficie interior del cilindro y placas de los extremos.

  3. Monte el motor y asegúrese de que funcione sin problemas. Vierta dos gotas de aceite a través de la entrada de aire y ponga en marcha el motor al ralentí durante 5 -10 segundos.

El filtro del adaptador debe limpiarse regularmente para evitar su estrangulamiento, lo que provocaría una pérdida de capacidad.

Instrucciones de montaje/desmontaje

  • Instrucciones para el motor de aletas
    • Desarmado
    • Inspección de las piezas del motor
    • Montaje, siguiendo el método Bäckströms
  • Instrucciones para el motor de aletas
    • Desarmado
    • Inspección de las piezas del motor
    • Montaje, siguiendo el método Bäckströms
  • Montaje del motor de aletas de acuerdo con el método Bäckströms
  • Montaje del motor

Instrucciones para el motor de aletas

ADVERTENCIA

Riesgo por la presencia de polímeros

Las aletas de este producto contienen PTFE (un fluoropolímero sintético). Es posible que haya presencia de partículas de PTFE en el interior del producto debido al desgaste. Al calentar el PTFE se puede producir un humo que provoca la fiebre por vapores de polímeros, cuyos síntomas son similares a los de la gripe, especialmente si se fuma tabaco contaminado.

Al manipular las aletas y el resto de componentes deben seguirse las recomendaciones de seguridad y salud referentes a PTFE.

  • No fume al realizar cualquier tipo de servicio en este producto.

  • Las partículas de PTFE no deben entrar en contacto con fuego, partículas incandescentes ni fuentes de calor

  • Los componentes del motor deben lavarse con un fluido de limpieza y no debe utilizarse ninguna línea de aire para secarlos

  • Lávese las manos antes de comenzar a realizar cualquier otra actividad

En esta sección
  • Desarmado
  • Inspección de las piezas del motor
  • Montaje, siguiendo el método Bäckströms

Desarmado

Nuestro juego básico de herramientas de servicio incluye también las herramientas de servicio. Para obtener más información, consulte la designación 9835 5485 00

Herramienta de desmontaje Mandril A

N.º de pedido

Ø D

Ø C

4080 0182 01

7

3,5

4080 0182 02

8

4,5

4080 0182 03

9

5,5

4080 0182 04

10

6,5

4080 0182 05

13

8,5

4080 0182 06

16

10,5

4080 0182 07

19

12,5

4080 0182 08

22

15,5

4080 0182 09

24

17,5

4080 0182 10

26

20,5

4080 0182 11

30

25,5

4080 0182 12

35

30,5

4080 0182 13

40

35,5

4080 0182 14

47

40,5

Inspección de las piezas del motor

Montaje, siguiendo el método Bäckströms

E: Cojinete de bolas

Nuestro juego básico de herramientas de servicio incluye también las herramientas de servicio. Para obtener más información, consulte la designación 9835 5485 00

Herramienta de desmontaje Mandril B

N.º de pedido

Ø D

Ø C

4080 0567 04

12,5

5,2

4080 0567 11

14,5

6,5

4080 0567 01

15,5

5,2

4080 0567 05

18,5

6,2

4080 0567 02

18,5

8,2

4080 0567 06

21,5

7,5

4080 0567 03

21,5

8,2

4080 0567 07

25,5

10,5

4080 0567 08

27,5

12,5

4080 0567 09

31,5

15,5

4080 0567 10

34,5

18,5

Instrucciones para el motor de aletas

ADVERTENCIA

Riesgo por la presencia de polímeros

Las aletas de este producto contienen PTFE (un fluoropolímero sintético). Es posible que haya presencia de partículas de PTFE en el interior del producto debido al desgaste. Al calentar el PTFE se puede producir un humo que provoca la fiebre por vapores de polímeros, cuyos síntomas son similares a los de la gripe, especialmente si se fuma tabaco contaminado.

Al manipular las aletas y el resto de componentes deben seguirse las recomendaciones de seguridad y salud referentes a PTFE.

  • No fume al realizar cualquier tipo de servicio en este producto.

  • Las partículas de PTFE no deben entrar en contacto con fuego, partículas incandescentes ni fuentes de calor

  • Los componentes del motor deben lavarse con un fluido de limpieza y no debe utilizarse ninguna línea de aire para secarlos

  • Lávese las manos antes de comenzar a realizar cualquier otra actividad

En esta sección
  • Desarmado
  • Inspección de las piezas del motor
  • Montaje, siguiendo el método Bäckströms

Desarmado

Nuestro juego básico de herramientas de servicio incluye también las herramientas de servicio. Para obtener más información, consulte la designación 9835 5485 00

Herramienta de desmontaje Mandril A

N.º de pedido

Ø D

Ø C

4080 0182 01

7

3,5

4080 0182 02

8

4,5

4080 0182 03

9

5,5

4080 0182 04

10

6,5

4080 0182 05

13

8,5

4080 0182 06

16

10,5

4080 0182 07

19

12,5

4080 0182 08

22

15,5

4080 0182 09

24

17,5

4080 0182 10

26

20,5

4080 0182 11

30

25,5

4080 0182 12

35

30,5

4080 0182 13

40

35,5

4080 0182 14

47

40,5

Inspección de las piezas del motor

Montaje, siguiendo el método Bäckströms

E: Cojinete de bolas

Nuestro juego básico de herramientas de servicio incluye también las herramientas de servicio. Para obtener más información, consulte la designación 9835 5485 00

Herramienta de desmontaje Mandril B

N.º de pedido

Ø D

Ø C

4080 0567 04

12,5

5,2

4080 0567 11

14,5

6,5

4080 0567 01

15,5

5,2

4080 0567 05

18,5

6,2

4080 0567 02

18,5

8,2

4080 0567 06

21,5

7,5

4080 0567 03

21,5

8,2

4080 0567 07

25,5

10,5

4080 0567 08

27,5

12,5

4080 0567 09

31,5

15,5

4080 0567 10

34,5

18,5

Montaje del motor de aletas de acuerdo con el método Bäckströms

Montaje del motor

Solución de problemas

  • Solución de problemas

Solución de problemas

La tabla describe los problemas más habituales, los posibles motivos y cómo resolverlos. Tenga en consideración que algunas acciones deben ser realizadas en talleres autorizados o por parte de técnicos de servicio cualificados.

Problema

Posible motivo

Acción

La velocidad en vacío es demasiado baja, la presión nunca alcanza el objetivo.

El flujo de aire es demasiado bajo en el sistema de aire a presión.

Se necesita que la manguera de la unidad FRL sea más corta y/o con un mayor diámetro. Para obtener más información, consulte la Propuesta de instalación.

La herramienta ha estado en contacto con el agua.

El sistema de aire a presión contiene agua condensada.

Consulte las Recomendaciones de servicio para entornos específicos.

La herramienta no arranca.

No llega flujo de aire a la herramienta.

Asegúrese de que la conexión de aire está instalada correctamente.

 

Motor atascado.

*

Velocidad de ralentí inconsistente.

Presión neumática inestable.

Asegúrese de que el regulador de presión de aire funciona correctamente.

 

Regulador desgastado (LBB45).

*

Baja potencia

Baja presión neumática.

Asegúrese de que la presión de aire está ajustada correctamente.

 

Longitud o dimensión incorrecta de la manguera de suministro de aire.

Asegúrese de que la conexión de aire está instalada correctamente.

 

Filtros bloqueados.

Limpie o cambie los filtros fino y grueso

 

La humedad del aire es elevada.

Asegúrese de que el compresor funciona correctamente.

 

Demasiada grasa en la caja de engranajes.

Asegúrese de que la cantidad de grasa sea correcta.

 

Válvula reguladora desgastada

*

 

¿Aletas/motor desgastados?

*

 

Regulador desgastado (LBB45)

*

La herramienta se pone en funcionamiento de forma inesperada

Válvula reguladora dañada

*

 

Pasador de la válvula atascado en la posición de inicio.

Cambie el pasador y la guía.

Vibraciones

Broca dañada o desgastada.

Cambie la broca

La carcasa del motor está demasiado caliente.

Demasiada grasa en la caja de engranajes.

Asegúrese de que la cantidad de grasa sea correcta.

Sonido anómalo

No hay grasa suficiente en la carcasa del engranaje.

Asegúrese de que la cantidad de grasa sea correcta.

 

Engranaje dañado.

*

 

Cojinetes del motor desgastados.

*

*) Esta revisión solo debe realizarla un taller autorizado o un técnico de servicio cualificado.

Reciclaje

  • Normativas medioambientales
  • Información para el reciclaje

Normativas medioambientales

Cuando un producto ha sido utilizado debe reciclarse adecuadamente. Desmonte el producto y recicle los componentes de acuerdo con la legislación local.

Las baterías deberán depositarse en su organización de recuperación de baterías nacional.

Información para el reciclaje

 

Pieza:

Reciclar como:

1

Empuñadura

Metal, aluminio

2

Gatillo

Metal, acero

3

Silenciador

Viledon

4

Silenciador

Metal, acero

5

Deflector

Plástico, PA GF30

6

Distribuidor de aire

Plástico, PA GF30

7

Adaptador

Metal, acero

8

Engranaje

Metal, acero

9

Motor de aletas

Metal, acero*

10

Corona

Metal, acero

11

Cabezal angulado

Metal, acero

12

Anillo del código

Plásticos, CPP

13

Tuerca

Metal, aluminio

14

Extensión

Metal, acero

*Las hojas del rotor (aletas) de la herramienta contienen PTFE, deben seguirse las recomendaciones normales de salud y seguridad relativas al PTFE.

LBV11 S029-S90 | B3540001 - | 8421010979

Publicado: 2021-06-09

© Atlas Copco Industrial Technique AB, 2021 | Aviso legal