Información de producto

  • Información general
    • Palabras de las señales de seguridad
    • Garantía
    • Sitio de Internet
    • ServAid
    • Hojas de datos de seguridad de MSDS/SDS
    • País de origen
    • Planos de dimensiones
  • Descripción general
    • Información general
    • Consumo de alimentación medio
    • Condiciones medioambientales normales
    • Datos técnicos de producto
  • Descripción general del servicio
    • Recomendaciones de servicio
    • Mantenimiento preventivo

Información general

ADVERTENCIA

Riesgo de daños a la propiedad y de lesiones graves

Asegúrese de leer, entender y seguir todas las instrucciones antes de utilizar la herramienta. Si no se siguen todas las instrucciones, pueden producirse descargas eléctricas, incendios, daños a la propiedad y/o lesiones personales graves.

  • Lea toda la información de seguridad suministrada con las diferentes partes del sistema.

  • Lea todas las instrucciones del producto para la instalación, el uso y el mantenimiento de las diferentes partes del sistema.

  • Lea todas las normas sobre seguridad legisladas de forma local relacionadas con el sistema y las partes del mismo.

  • Guarde todas las instrucciones y la información de seguridad para futuras consultas.

En esta sección
  • Palabras de las señales de seguridad
  • Garantía
  • Sitio de Internet
  • ServAid
  • Hojas de datos de seguridad de MSDS/SDS
  • País de origen
  • Planos de dimensiones

Palabras de las señales de seguridad

Las palabras de las señales de seguridad Peligro, Advertencia, Precaución y Aviso tienen los siguientes significados:

PELIGRO

PELIGRO indica una situación de riesgo cuyo resultado, en caso de no evitarse, será la muerte o lesiones personales de gravedad.

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA indica una situación de riesgo cuyo resultado, en caso de no evitarse, podría ser la muerte o lesiones personales de gravedad.

PRECAUCIÓN

PRECAUCIÓN, utilizada con el símbolo de alerta de seguridad, indica una situación de riesgo cuyo resultado, si no se evita, podrían ser lesiones menores o leves.

AVISO

AVISO se utiliza para indicar prácticas que no están relacionadas con lesiones personales.

Garantía

  • La garantía del producto finaliza 12 meses después de usar el producto por primera vez y, en cualquier caso, se terminará como muy tarde 13 meses después de la entrega.

  • El desgaste y deterioro normales de las piezas no están cubiertos por la garantía.

    • El desgaste normal es aquel que requiere la sustitución de una pieza u otro ajuste/revisión durante el mantenimiento estándar de la herramienta para ese periodo (expresado en tiempo, horas de funcionamiento o de forma similar).

  • La garantía del producto se basa en un uso, mantenimiento y reparación adecuados de la herramienta y sus componentes.

  • El daño que sufran las piezas a consecuencia de un mantenimiento inadecuado o realizado por técnicos que no sean Atlas Copco o sus Socios de servicio certificados durante el periodo de garantía no está cubierto por la garantía.

  • Para evitar los daños o la destrucción de las piezas de la herramienta, someta la herramienta a las operaciones de servicio que establece el plan recomendado de mantenimiento y siga las instrucciones adecuadas.

  • Las reparaciones de garantía solo se realizan en los talleres de Atlas Copco o por sus Socios de servicio certificados.

Atlas Copco ofrece una garantía ampliada y un mantenimiento preventivo de vanguardia a través de sus contratos ToolCover. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de Servicio local.

Para los motores eléctricos:

  • La garantía solo se aplicará si el motor eléctrico no se ha abierto.

Sitio de Internet

Puede encontrar información relacionada con nuestros productos, accesorios, piezas de repuesto y material impreso en el sitio web Atlas Copco.

Visite: www.atlascopco.com.

ServAid

ServAid es un portal que se actualiza continuamente y contiene información técnica, como:

  • Información sobre regulaciones y seguridad

  • Datos técnicos

  • Instrucciones de instalación, operación y servicio

  • Listas de repuestos

  • Accesorios

  • Planos de dimensiones

Visite: https://servaid.atlascopco.com.

Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de Servicio local Atlas Copco.

Hojas de datos de seguridad de MSDS/SDS

Las fichas de datos de seguridad describen los productos químicos vendidos por Atlas Copco.

Consulte el sitio web de Atlas Copco para más información www.atlascopco.com/sds.

País de origen

Para el país de origen, consulte la información en la etiqueta del producto.

Planos de dimensiones

Puede encontrar planos de dimensiones en el archivo de planos de dimensiones o en ServAid.

Visite: http://webbox.atlascopco.com/webbox/dimdrw o https://servaid.atlascopco.com.

Descripción general

  • Información general
  • Consumo de alimentación medio
  • Condiciones medioambientales normales
  • Datos técnicos de producto

Información general

El FlexController contiene la lógica de procesamiento central para la comunicación interna y externa del FlexSystem

Consumo de alimentación medio

Consumo de alimentación medio

4 W

Condiciones medioambientales normales

Este producto está diseñado para ser seguro en las siguientes condiciones:

  • Uso en interiores

  • Altitud máxima de 2 000 m

  • Temperatura de funcionamiento +5.0 °C / +41.0 °F a +50.0 °C / +122.0 °F

  • Temperatura de almacenamiento de +5.0 °C / +41.0 °F a +50.0 °C / +122.0 °F

  • Humedad relativa máxima del 80 % para temperaturas máximas de 31 °C/89 ºF, disminuyendo linealmente hasta el 50 % con una humedad relativa del 40 °C/104 ºF

  • Fluctuaciones de voltaje del suministro eléctrico de hasta el ±10 % del voltaje nominal

  • Sobretensiones transitoria hasta los niveles de sobretensión de categoría II

  • Sobretensiones temporales de suministro eléctrico

  • Grado de contaminación 2

  • Grado de protección de ingreso: IP54

Datos técnicos de producto

Puede encontrar los datos técnicos del producto en ServAid o en el sitio web Atlas Copco.

Visite: https://servaid.atlascopco.com o www.atlascopco.com.

Descripción general del servicio

  • Recomendaciones de servicio
  • Mantenimiento preventivo

Recomendaciones de servicio

Es recomendable realizar periódicamente operaciones de mantenimiento preventivo. Consulte la información detallada sobre el mantenimiento preventivo. Si el producto no funciona adecuadamente, deje de utilizarlo e inspecciónelo.

Si no dispone de información detallada sobre el mantenimiento preventivo, siga estas pautas generales:

  • Sustituya cualquier componente defectuoso o desgastado

Mantenimiento preventivo

Reemplazar siempre, pero nunca reparar, un FlexController que no funcione correctamente. Reemplazar un FlexController que no funcione correctamente de inmediato.

La vida útil máxima del FlexController es de 20 años. La fecha de producción está indicada en la parte delantera del FlexController. Cuando el FlexController alcance su vida útil máxima, deberá reemplazarse y suspenderse su uso de manera permanente.

A. Fecha de producción

Al reemplazar un FlexController, la función de seguridad debe probarse en condiciones de seguridad antes de que se reanude el funcionamiento normal.

Instalación

  • Instrucciones de instalación
    • Salida digital
    • Ethernet industrial
    • Entrada digital
    • Interfaces de conexiones
    • Instale el FlexController
    • Cambiar el bus de campo

Instrucciones de instalación

  • Salida digital
  • Ethernet industrial
  • Entrada digital
  • Interfaces de conexiones
  • Instale el FlexController
  • Cambiar el bus de campo

Salida digital

La salida digital consta de cuatro salidas de relé aisladas individualmente. Los relés son aptos para una entrada de 500 VACrms para el aislamiento de la salida. Las patillas de salida vienen en grupos de tres:

  • Un relé tiene una patilla central (salida X común)

  • Patilla normalmente cerrada (salida X NC)

  • Patilla normalmente abierta (salida X NO)

La patilla de salida X común debe conectarse al equipo que se vaya a controlar y las otras dos patillas a un nivel alto o bajo apropiado para el equipo que vaya a controlarse

  • La corriente máxima del interruptor del relé es de 2 A a 24 V CC.

  • Si la salida está conectada a una carga inductiva, se necesita un diodo de retorno para evitar que la lengüeta del relé se funda con un polo al abrir el circuito.

  • Longitud máx. del cable de salida: 3 m

Patilla

Nombre de la señal

Descripción

1

N.C. DIG_OUT1

Contactos del relé

2

COM_DIG_OUT1

Contactos del relé

3

N.O. DIG_OUT1

Contactos del relé

4

N.C. DIG_OUT2

Contactos del relé

5

COM_DIG_OUT2

Contactos del relé

6

N.O. DIG_OUT2

Contactos del relé

7

N.C. DIG_OUT3

Contactos del relé

8

COM_DIG_OUT3

Contactos del relé

9

N.O. DIG_OUT3

Contactos del relé

10

N.C. DIG_OUT4

Contactos del relé

11

COM_DIG_OUT4

Contactos del relé

12

N.O. DIG_OUT4

Contactos del relé

Ethernet industrial

Patilla

Nombre de la señal

1

TD+

2

RD+-

3

TD-

4

RD-

Entrada digital

Entrada nominal: 24 V ± 10 %.

Patilla

Nombre de la señal

Dir.

Descripción

1

24V_OUT

Salida de potencia

2

24V_OUT

Salida de potencia

Para patillas 1-5: Longitud máxima del cable: 3 m. El conector E/S incluye una salida de baja corriente de 24 V/máx. Y 50 mA para accionar los optoacopladores, que son entradas tipo sinking de 24 V.

3

GND_GND

Salida de potencia

4

GND_GND

Salida de potencia

5

GND_GND

Salida de potencia

6

DIG_IN_GND

Conexión de entrada

Conexión de entrada común

7

DIG_IN1

Entrada

Entrada tipo sinking.

8

DIG_IN2

Entrada

Entrada tipo sinking.

9

DIG_IN3

Entrada

Entrada tipo sinking.

10

DIG_IN4

Entrada

Entrada tipo sinking.

Interfaces de conexiones

Parte delantera

Pos.

Conexión

1

USB 2.0

  • Para memoria extraíble USB.

  • Para equipo externo.

2

Puerto de servicio Ethernet. Conector Ethernet RJ45.

3

Puerto de fábrica Ethernet. Conector Ethernet RJ45.

4

Ethernet industrial con codificación D M12.

5

Módulo Flex de aplicación inteligente (FlexIAM):

  • Tarjeta de memoria para el software de la aplicación.

  • Almacenamiento (datos, eventos, configuración).

6

Luces LED.

7

Salida digital, 4 salidas.

8

Entrada digital, 4 entradas.

9

Ranura para módulo de bus de campo.

Parte trasera

Pos.

Conexión

1

Conexión a FlexCarrier, conexión a tierra de protección.

2

Conexión a FlexCarrier 24 V CC, Ethernet, parada de emergencia.

Instale el FlexController

  1. Inserte el FlexIAM.

  2. Conecte el FlexController en la primera ranura del FlexCarrier.

  3. Fije el FlexController al FlexCarrier. Espere para apretarlo hasta que todos los módulos estén fijados al FlexCarrier.

  4. Canalice los cables en el FlexController.

  5. Prepare la junta para la canalización de los cables.

  6. Instale los cables.

    Asegúrese de que el cable encaje bajo la cubierta.

    Longitud máxima desde la superficie del panel de conexión hasta el interior de la cubierta (L).

    máximo 45,7 mm

    Curvatura máxima del cable (R)

    25 mm

  7. Canalice los cables instalados por debajo de la junta de canalización de cables.

    Para evitar que entre polvo o agua en el FlexController, asegúrese de que haya un ajuste hermético entre el cable y la junta.

  8. Fije la cubierta. Asegúrese de que la cubierta esté bien ajustada.

Cambiar el bus de campo

Se incluyen módulos ProfiSafe para FlexController PROFIsafe (8436 1500 01).
No se incluye módulo Fieldbus para FlexController Anybus (8436 1500 10).

  1. Retire el bus de campo antiguo de la ranura.

  2. Inserte el bus de campo nuevo.

Funcionamiento

  • Directrices sobre ergonomía

Directrices sobre ergonomía

Piense en su estación de trabajo mientras lee esta lista de directrices ergonómicas generales para identificar áreas de mejora en la postura, el emplazamiento de los componentes o el entorno de trabajo.

  • Realice descansos frecuentes y cambie la posición de trabajo con regularidad.

  • Adapte la zona de la estación de trabajo a sus necesidades y a la tarea.

    • Realice los ajustes para tener un alcance cómodo determinando dónde colocar las piezas y herramientas para evitar la carga estática.

    • Utilice equipamiento para la estación de trabajo, como mesas y sillas, adecuado para la tarea.

  • Evite posiciones de trabajo por encima de la altura del hombro o con sujeciones estáticas durante las operaciones de montaje.

    • Cuando trabaje por encima de la altura del hombro, reduzca la carga sobre los músculos estáticos reduciendo el peso de la herramienta mediante la utilización de, por ejemplo, brazos de reacción, carretes de manguera o equilibradores de carga. También puede reducir la carga en los músculos estáticos sujetando la herramienta cerca del cuerpo.

    • Descanse con frecuencia

    • Evite posturas extremas de brazos y muñecas, en particular durante operaciones que requieran un grado de fuerza.

  • Realice los ajustes necesarios para obtener un campo de visión adecuado que requiere un movimiento mínimo de los ojos y de la cabeza.

  • Utilice una iluminación adecuada para la tarea.

  • Seleccione la herramienta adecuada para la tarea.

  • Utilice equipo de protección auditiva en entornos ruidosos.

  • Utilice herramientas y consumibles insertados de alta calidad para minimizar la exposición a excesivos niveles de vibración.

  • Minimice la exposición a fuerzas de reacción.

    • Durante el corte:

      Una rueda de corte puede bloquearse si está doblada o no está correctamente guiada. Utilice la brida correcta para la rueda de corte y evite doblar la rueda de corte durante la operación.

    • Durante el taladro:

      El taladro puede calarse si la broca se rompe. Utilice mangos de soporte si el par máximo es demasiado elevado. La norma de seguridad ISO11148 apartado 3 recomienda el uso de un dispositivo para la absorción de un par de reacción superior a 10 Nm para herramientas con empuñadura de pistola y de 4 Nm para herramientas de caja recta.

    • Durante el uso de destornilladores o aprietatuercas de accionamiento directo:

      Las fuerzas de reacción dependen de los ajustes de la herramienta y de las características de la unión. La fuerza y la postura determinan la cantidad de fuerza de reacción que puede tolerar un operario. Adapte el ajuste del par a la fuerza y la postura del operario y utilice un brazo o una barra de reacción si el par es demasiado elevado.

  • Utilice un sistema de extracción de polvo o lleve puesta una máscara protectora para la boca en entornos polvorientos.

Servicio

  • Prevención de descargas electrostáticas
  • Instrucciones de mantenimiento
    • Recomendaciones de servicio

Prevención de descargas electrostáticas

Los componentes del interior del producto y el controlador son sensibles a las descargas electrostáticas. Para evitar posibles averías, asegúrese de realizar el servicio y el mantenimiento en un entorno de trabajo aprobado con respecto a descargas electrostáticas. La siguiente figura muestra un ejemplo de una estación de servicio adecuada.

Instrucciones de mantenimiento

  • Recomendaciones de servicio

Recomendaciones de servicio

Es recomendable realizar periódicamente operaciones de mantenimiento preventivo. Consulte la información detallada sobre el mantenimiento preventivo. Si el producto no funciona adecuadamente, deje de utilizarlo e inspecciónelo.

Si no dispone de información detallada sobre el mantenimiento preventivo, siga estas pautas generales:

  • Sustituya cualquier componente defectuoso o desgastado

Reciclaje

  • Normativas medioambientales
  • Información para el reciclaje

Normativas medioambientales

Cuando un producto ha sido utilizado debe reciclarse adecuadamente. Desmonte el producto y recicle los componentes de acuerdo con la legislación local.

Las baterías deberán depositarse en su organización de recuperación de baterías nacional.

Información para el reciclaje

 

Pieza

Reciclar como

1

Tornillos

Acero

2

Cubierta izquierda

Aluminio

3

Placa IT

RAEE

4

Bus de campo

RAEE

5

Placa de conectores

RAEE

6

Cubierta delantera

Acero

7

Cubierta del conector

Plástico PA

8

Cubierta derecha

Aluminio

FlexController | A3530001 - | 8436150001;8436150010

Publicado: 2021-05-10

© Atlas Copco Industrial Technique AB, 2021 | Aviso legal

Product Numbers

8436 1500 01
8436 1500 10