Información de producto

  • Información general
    • Palabras de las señales de seguridad
    • Garantía
    • ServAid
    • Sitio de Internet
    • Hojas de datos de seguridad de MSDS/SDS
    • Instalación de herramientas vibratorias
    • País de origen
    • Planos de dimensiones
  • Descripción general
    • Piezas principales
    • Datos técnicos de producto
  • Descripción general del servicio
    • Recomendaciones de servicio
    • Descripción de los intervalos de servicio

Información general

ADVERTENCIA

Riesgo de daños a la propiedad y de lesiones graves

Asegúrese de leer, entender y seguir todas las instrucciones antes de utilizar la herramienta. Si no se siguen todas las instrucciones, pueden producirse descargas eléctricas, incendios, daños a la propiedad y/o lesiones personales graves.

  • Lea toda la información de seguridad suministrada con las diferentes partes del sistema.

  • Lea todas las instrucciones del producto para la instalación, el uso y el mantenimiento de las diferentes partes del sistema.

  • Lea todas las normas sobre seguridad legisladas de forma local relacionadas con el sistema y las partes del mismo.

  • Guarde todas las instrucciones y la información de seguridad para futuras consultas.

En esta sección
  • Palabras de las señales de seguridad
  • Garantía
  • ServAid
  • Sitio de Internet
  • Hojas de datos de seguridad de MSDS/SDS
  • Instalación de herramientas vibratorias
  • País de origen
  • Planos de dimensiones

Palabras de las señales de seguridad

Las palabras de las señales de seguridad Peligro, Advertencia, Precaución y Aviso tienen los siguientes significados:

PELIGRO

PELIGRO indica una situación de riesgo cuyo resultado, en caso de no evitarse, será la muerte o lesiones personales de gravedad.

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA indica una situación de riesgo cuyo resultado, en caso de no evitarse, podría ser la muerte o lesiones personales de gravedad.

PRECAUCIÓN

PRECAUCIÓN, utilizada con el símbolo de alerta de seguridad, indica una situación de riesgo cuyo resultado, si no se evita, podrían ser lesiones menores o leves.

AVISO

AVISO se utiliza para indicar prácticas que no están relacionadas con lesiones personales.

Garantía

  • La garantía del producto finaliza 12 meses después de usar el producto por primera vez y, en cualquier caso, se terminará como muy tarde 13 meses después de la entrega.

  • El desgaste y deterioro normales de las piezas no están cubiertos por la garantía.

    • El desgaste normal es aquel que requiere la sustitución de una pieza u otro ajuste/revisión durante el mantenimiento estándar de la herramienta para ese periodo (expresado en tiempo, horas de funcionamiento o de forma similar).

  • La garantía del producto se basa en un uso, mantenimiento y reparación adecuados de la herramienta y sus componentes.

  • El daño que sufran las piezas a consecuencia de un mantenimiento inadecuado o realizado por técnicos que no sean Atlas Copco o sus Socios de servicio certificados durante el periodo de garantía no está cubierto por la garantía.

  • Para evitar los daños o la destrucción de las piezas de la herramienta, someta la herramienta a las operaciones de servicio que establece el plan recomendado de mantenimiento y siga las instrucciones adecuadas.

  • Las reparaciones de garantía solo se realizan en los talleres de Atlas Copco o por sus Socios de servicio certificados.

Atlas Copco ofrece una garantía ampliada y un mantenimiento preventivo de vanguardia a través de sus contratos ToolCover. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de Servicio local.

Para los motores eléctricos:

  • La garantía solo se aplicará si el motor eléctrico no se ha abierto.

ServAid

ServAid es un portal que se actualiza continuamente y contiene información técnica, como:

  • Información sobre regulaciones y seguridad

  • Datos técnicos

  • Instrucciones de instalación, operación y servicio

  • Listas de repuestos

  • Accesorios

  • Planos de dimensiones

Visite: https://servaid.atlascopco.com.

Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de Servicio local Atlas Copco.

Sitio de Internet

Puede encontrar información relacionada con nuestros productos, accesorios, piezas de repuesto y material impreso en el sitio web Atlas Copco.

Visite: www.atlascopco.com.

Hojas de datos de seguridad de MSDS/SDS

Las fichas de datos de seguridad describen los productos químicos vendidos por Atlas Copco.

Consulte el sitio web de Atlas Copco para más información www.atlascopco.com/sds.

Instalación de herramientas vibratorias

Se recomienda insertar un tubo flexible para aire comprimido con una longitud mínima de 300 mm (12") entre la herramienta que vibra y el acoplamiento de acción rápida.

País de origen

Para el país de origen, consulte la información en la etiqueta del producto.

Planos de dimensiones

Puede encontrar planos de dimensiones en el archivo de planos de dimensiones o en ServAid.

Visite: http://webbox.atlascopco.com/webbox/dimdrw o https://servaid.atlascopco.com.

Descripción general

  • Piezas principales
  • Datos técnicos de producto

Piezas principales

Posición

Pieza

Función

1

Asa del soporte

Ajustable para una posición de trabajo flexible para operarios diestros o zurdos.

2

Equilibrador automático

Reduce las vibraciones

3

Botón de bloqueo del eje/Ajuste del cubremuelas

Doble función Bloqueo del eje cuando se pulsa hacia delante. Ajuste del cubremuela cuando se desplaza hacia atrás.

4

Placa de datos

Muestra información general sobre la herramienta.

5

Mecanismo de seguridad

Una función de dos pasos para el encendido y el apagado de la herramienta. Pulse el brazo de liberación (5a) hacia delante para liberar el brazo de bloqueo de seguridad (5b).

6

Mango del acelerador

Ofrece un agarre ergonómico, cómodo y seguro, así como un buen aislamiento térmico.

7

Salida de aire de escape

Permite regular la dirección del aire de escape en 360 grados para permitir un funcionamiento cómodo y saludable.

8

Manguera flexible

Facilita el manejo de la conexión de aire y protege la herramienta contra impurezas.

9

Palanca del acelerador

Enciende y apaga la herramienta.

10

Signo

Muestra la velocidad nominal de la herramienta

Datos técnicos de producto

Puede encontrar los datos técnicos del producto en ServAid o en el sitio web Atlas Copco.

Visite: https://servaid.atlascopco.com o www.atlascopco.com.

Descripción general del servicio

  • Recomendaciones de servicio
  • Descripción de los intervalos de servicio

Recomendaciones de servicio

Es recomendable realizar periódicamente operaciones de mantenimiento preventivo. Consulte la información detallada sobre el mantenimiento preventivo. Si el producto no funciona adecuadamente, deje de utilizarlo e inspecciónelo.

Si no dispone de información detallada sobre el mantenimiento preventivo, siga estas pautas generales:

  • Limpie adecuadamente los componentes apropiados

  • Sustituya cualquier componente defectuoso o desgastado

Descripción de los intervalos de servicio

La siguiente tabla contiene los intervalos de servicio recomendados para esta herramienta, incluyendo las piezas a revisar después de 350, 700 y 1.000 horas de trabajo.

Revisión de 1.000 horas solo debe realizarla un taller autorizado o un técnico de servicio cualificado.

Revisión de 350 horas

Revisión de 700 horas

Revisión de 1.000 horas

Inspección visual de la herramienta

Inspección visual de la herramienta

Inspección visual de la herramienta

Cambiar aceite

Cambiar aceite

Cambiar aceite

Limpiar los filtros

Limpiar los filtros

Limpiar los filtros

Revisión de la turbina

Revisión del eje

Instalación

  • Requisitos para la instalación
    • Calidad del aire
    • Conexión del aire comprimido
  • Instrucciones de instalación
    • Inspección visual, instalación de aire
    • Inspección visual: herramientas y accesorios
    • Información general de la instalación

Requisitos para la instalación

  • Calidad del aire
  • Conexión del aire comprimido

Calidad del aire

La mala calidad del aire puede causar daños en la herramienta y reducir su rendimiento.

  • Para un rendimiento óptimo y una vida útil máxima, recomendamos usar aire comprimido con un punto de rocío máximo de +10 °C (50 °F). También recomendamos instalar un secador frigorífico de Atlas Copco.

  • Utilice un filtro de aire independiente que elimina las partículas sólidas superiores a 30 micras y más del 90% del agua líquida. Instale el filtro lo más cerca posible del producto y antes de cualquier otra unidad de preparación del aire para evitar las caídas de presión.

  • Las herramientas que no necesitan lubricación son mejores desde la perspectiva del medioambiente.

  • La lubricación acorta la vida útil del motor de la turbina y, una vez que se lubrica por primera vez, será necesario seguir haciéndolo.

Conexión del aire comprimido

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones graves

El aire a presión puede provocar lesiones.

  • Cierre siempre el suministro de aire cuando no lo vaya a utilizar y antes de realizar cualquier ajuste.

  • Vacíe la manguera de presión de aire y desconecte la herramienta del suministro de aire cuando no la utilice o antes de realizar ningún de ajuste.

  • Utilice siempre una manguera y una presión neumática adecuados para la herramienta.

ADVERTENCIA

Aire comprimido

El aire a alta presión puede provocar graves daños y lesiones corporales.

  • No exceda la presión máxima del aire.

  • Asegúrese de que las mangueras y los accesorios no estén sueltos ni dañados.

Para conocer la presión neumática adecuada y el tamaño de la manguera, consulte los Datos técnicos del producto en https://servaid.atlascopco.comwww.atlascopco.com.

Asegúrese de que la manguera y los acoplamientos estén limpios y sin polvo antes de conectar la herramienta.

Instrucciones de instalación

  • Inspección visual, instalación de aire
  • Inspección visual: herramientas y accesorios
  • Información general de la instalación

Inspección visual, instalación de aire

Antes de cada uso, inspeccione visualmente la instalación neumática desde el punto de suministro hasta la herramienta.

  • Manguera

  • Conexiones

  • Presión del sistema

  • Filtro de aire

Busque cualquier daño que pueda poner en riesgo la seguridad de la herramienta.

Inspección visual: herramientas y accesorios

Inspeccione visualmente la herramienta y sus partes antes de utilizarla.
Las piezas de la siguiente lista pueden variar, según modelo.

  • Cubremuelas o disco para rebajes

  • Adaptadores, tuercas o arandelas de brida

  • Empuñadura auxiliar

  • Palanca del acelerador y mecanismo de seguridad

  • Equilibrador automático

  • Eje

Compruebe que no presente daños ni fugas de grasa o aceite que puedan afectar a la seguridad de la herramienta.

Información general de la instalación

Leyenda de la página 2

  1. Par recomendado

  2. Longitud de la manguera flexible

  3. Diámetro de la manguera

  4. Presión máxima de aire de trabajo

  5. Velocidad libre máxima:

  6. Par recomendado

Funcionamiento

  • Directrices sobre ergonomía
  • Instrucciones de configuración
    • Opciones de configuración
    • Opciones de montaje de la palanca
  • Instrucciones de funcionamiento
    • Instalación del soporte del disco
    • Ajuste del mango de soporte
    • Verificación de la velocidad en vacío
    • Utilización de la lijadora

Directrices sobre ergonomía

Piense en su estación de trabajo mientras lee esta lista de directrices ergonómicas generales para identificar áreas de mejora en la postura, el emplazamiento de los componentes o el entorno de trabajo.

  • Realice descansos frecuentes y cambie la posición de trabajo con regularidad.

  • Adapte la zona de la estación de trabajo a sus necesidades y a la tarea.

    • Realice los ajustes para tener un alcance cómodo determinando dónde colocar las piezas y herramientas para evitar la carga estática.

    • Utilice equipamiento para la estación de trabajo, como mesas y sillas, adecuado para la tarea.

  • Evite posiciones de trabajo por encima de la altura del hombro o con sujeciones estáticas durante las operaciones de montaje.

    • Cuando trabaje por encima de la altura del hombro, reduzca la carga sobre los músculos estáticos reduciendo el peso de la herramienta mediante la utilización de, por ejemplo, brazos de reacción, carretes de manguera o equilibradores de carga. También puede reducir la carga en los músculos estáticos sujetando la herramienta cerca del cuerpo.

    • Descanse con frecuencia

    • Evite posturas extremas de brazos y muñecas, en particular durante operaciones que requieran un grado de fuerza.

  • Realice los ajustes necesarios para obtener un campo de visión adecuado que requiere un movimiento mínimo de los ojos y de la cabeza.

  • Utilice una iluminación adecuada para la tarea.

  • Seleccione la herramienta adecuada para la tarea.

  • Utilice equipo de protección auditiva en entornos ruidosos.

  • Utilice herramientas y consumibles insertados de alta calidad para minimizar la exposición a excesivos niveles de vibración.

  • Minimice la exposición a fuerzas de reacción.

    • Durante el corte:

      Una rueda de corte puede bloquearse si está doblada o no está correctamente guiada. Utilice la brida correcta para la rueda de corte y evite doblar la rueda de corte durante la operación.

    • Durante el taladro:

      El taladro puede calarse si la broca se rompe. Utilice mangos de soporte si el par máximo es demasiado elevado. La norma de seguridad ISO11148 apartado 3 recomienda el uso de un dispositivo para la absorción de un par de reacción superior a 10 Nm para herramientas con empuñadura de pistola y de 4 Nm para herramientas de caja recta.

    • Durante el uso de destornilladores o aprietatuercas de accionamiento directo:

      Las fuerzas de reacción dependen de los ajustes de la herramienta y de las características de la unión. La fuerza y la postura determinan la cantidad de fuerza de reacción que puede tolerar un operario. Adapte el ajuste del par a la fuerza y la postura del operario y utilice un brazo o una barra de reacción si el par es demasiado elevado.

  • Utilice un sistema de extracción de polvo o lleve puesta una máscara protectora para la boca en entornos polvorientos.

Instrucciones de configuración

  • Opciones de configuración
  • Opciones de montaje de la palanca

Opciones de configuración

La siguiente tabla muestra las opciones de configuración para BSP y NPT con accesorios aplicables.

Para conocer los Nº para pedidos consulte la sección Accesorios. Para obtener instrucciones de instalación, consulte la sección Funcionamiento.

Pos.

Componente

Lijado, BSP

Lijado, NPT

1

Soporte de disco
(opcional)

Ø 180mm

Ø 7”

2

Disco de fibra
(opcional)

3

Tuerca de bloqueo del soporte del disco

M14

UNC 5/8”-11

Herramienta de servicio

Llave de horquilla, CC.30 × Ø 5 mm

Llave de horquilla, CC.30 × Ø 5 mm

4

Kit de bloqueo

Accesorio incluido, M6× 20

Accesorio incluido, UNC 1/4”

Herramienta de servicio

Llave hexagonal, 4mm

Llave hexagonal, 4mm

Par recomendado

15 Nm

11 ftlb

Opciones de montaje de la palanca

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones

  • Siempre antes de realizar reparaciones o cambiar accesorios, apague el suministro de aire, vacíe la manguera de presión de aire y desconecte la herramienta del suministro de aire cuando no esté en uso.

  • Cuando cambie accesorios o realice reparaciones, utilice siempre guantes de seguridad.

  1. Extraiga la palanca con un destornillador.

  2. Extraiga los dos tornillos que sujetan el soporte de apertura.

  3. Selle los orificios con los dos tornillos del kit de la palanca.

  4. Introduzca la palanca de recambio con un destornillador.

Instrucciones de funcionamiento

  • Instalación del soporte del disco
  • Ajuste del mango de soporte
  • Verificación de la velocidad en vacío
  • Utilización de la lijadora

Instalación del soporte del disco

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones graves

El aire a presión puede provocar lesiones.

  • Cierre siempre el suministro de aire cuando no lo vaya a utilizar y antes de realizar cualquier ajuste.

  • Vacíe la manguera de presión de aire y desconecte la herramienta del suministro de aire cuando no la utilice o antes de realizar ningún de ajuste.

  • Utilice siempre una manguera y una presión neumática adecuados para la herramienta.

Antes de comenzar la instalación

  • Inspeccione visualmente que el soporte del disco no está roto ni dañado.

  • Asegúrese de que las dimensiones del orificio del soporte del disco son adecuadas.

  • Asegúrese de que cuenta con el abrasivo para la aplicación.

  • Asegúrese de que la velocidad máxima indicada del soporte del disco es igual o superior a la velocidad especificada en la herramienta.

Herramientas necesarias:

  • Llave de horquilla

Instrucciones
  1. Presione hacia delante el botón de bloqueo del eje y manténgalo pulsado mientras gira el equilibrador automático a su posición de bloqueo. Escuchará un sonido que indicará su correcta colocación.

  2. Presione hacia delante el botón de bloqueo del eje y manténgalo pulsado mientras que desmonta el adaptador (si está instalado) con una llave de horquilla.

  3. Coloque el soporte del disco y el abrasivo en el eje.

  4. Instale la arandela de brida utilizando la llave de horquilla al par recomendado. Monte el kit de bloqueo utilizando la llave allen al par recomendado.

  5. Asegúrese de que el soporte del disco gira correctamente.

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones

  • Después de montar el soporte de disco, pruebe la herramienta en una zona protegida.

Ajuste del mango de soporte

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones graves

El aire a presión puede provocar lesiones.

  • Cierre siempre el suministro de aire cuando no lo vaya a utilizar y antes de realizar cualquier ajuste.

  • Vacíe la manguera de presión de aire y desconecte la herramienta del suministro de aire cuando no la utilice o antes de realizar ningún de ajuste.

  • Utilice siempre una manguera y una presión neumática adecuados para la herramienta.

Herramientas necesarias:

  • Llave Allen (almacenado dentro del mango)

Instrucciones
  1. Afloje el mango de soporte utilizando una llave allen.

  2. Ajuste el mango de soporte en una posición adecuada.

  3. Apriete el mango de soporte con el tornillo al par recomendado.

Verificación de la velocidad en vacío

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones graves

El aire a presión puede provocar lesiones.

  • Cierre siempre el suministro de aire cuando no lo vaya a utilizar y antes de realizar cualquier ajuste.

  • Vacíe la manguera de presión de aire y desconecte la herramienta del suministro de aire cuando no la utilice o antes de realizar ningún de ajuste.

  • Utilice siempre una manguera y una presión neumática adecuados para la herramienta.

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones

  • Bloquee siempre el equilibrador automático con la pieza aplicable antes de encender la herramienta.

  • Nunca mida la velocidad en vacío con un soporte del disco instalado.

  • Mida a diario la velocidad en vacío.

Herramientas necesarias:

  • Llave de horquilla

  • Tacómetro

Instrucciones
  1. Presione hacia delante el botón de bloqueo del eje y manténgalo pulsado mientras que aprieta el adaptador utilizando una llave de horquilla.

  2. Conecte la herramienta al suministro de aire.

  3. Coloque un tacómetro en el orificio del eje.

  4. Encienda la herramienta y mida la velocidad a una presión de 6,3 bares.

    Asegúrese de que la palanca del acelerador está pulsada hasta abajo y mida la velocidad durante, al menos, 1 minuto.

  5. Quite el tacómetro.

  6. Verifique la velocidad en vacío indicada en el tacómetro con la marcada en la herramienta.

    ADVERTENCIA

    Riesgo de lesiones

    • La velocidad medida no debe sobrepasar la velocidad máxima indicada en la herramienta. En caso de sobrevelocidad, devuelva la herramienta a un centro de servicio autorizado.

Utilización de la lijadora

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones

  • La palanca del acelerador no debe desmontarse nunca ni arreglarse con cinta o similar.

  • Detenga el uso de la herramienta si, durante el uso, se producen vibraciones o ruidos elevados anómalos.

  • Asegúrese de utilizar el equipo de protección personal adecuado antes de utilizar la herramienta.

  • Asegúrese de que en la zona donde trabaja no haya otras personas, de forma que nadie pueda resultar herido.

  • Asegúrese de que la velocidad en vacío de la herramienta no supera la velocidad indicada en la misma. Consulte las instrucciones para verificar la velocidad en vacío.

  • Asegúrese de que la velocidad máxima indicada del soporte del disco es igual o superior a la velocidad especificada en la herramienta.

  • Asegúrese de que el soporte del disco no está roto ni dañado.

  • Asegúrese de que la combinación seleccionada de soporte del disco y accesorios cumple la normativa nacional.

Instrucciones
  1. Conecte la herramienta al suministro de aire (si no está ya conectada).

  2. Dirija el escape del aire del asa del acelerador hacia el lado opuesto del operario.

  3. Pulse el brazo de liberación hacia delante para desbloquear el mecanismo de seguridad.

  4. Presione la palanca del acelerador para encender la herramienta.

    Sustituya la palanca del acelerador si no funciona correctamente.

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones y daños

Las piezas giratorias pueden ocasionar lesiones y daños

  • Asegúrese de que la herramienta esté desconectada y de que haya dejado de girar antes de dejarla apoyada.

Servicio

  • Instrucciones de mantenimiento
    • Recomendaciones de servicio
    • Mantenimiento preventivo
      • Descripción de los intervalos de servicio
    • Instrucciones de servicio
      • Cambio de aceite
      • Limpieza del filtro de aire fino
      • Limpieza del filtro de aire grueso
  • Instrucciones de lubricación
    • Guía de lubricación

Instrucciones de mantenimiento

  • Recomendaciones de servicio
  • Mantenimiento preventivo
    • Descripción de los intervalos de servicio
  • Instrucciones de servicio
    • Cambio de aceite
    • Limpieza del filtro de aire fino
    • Limpieza del filtro de aire grueso

Recomendaciones de servicio

Es recomendable realizar periódicamente operaciones de mantenimiento preventivo. Consulte la información detallada sobre el mantenimiento preventivo. Si el producto no funciona adecuadamente, deje de utilizarlo e inspecciónelo.

Si no dispone de información detallada sobre el mantenimiento preventivo, siga estas pautas generales:

  • Limpie adecuadamente los componentes apropiados

  • Sustituya cualquier componente defectuoso o desgastado

Mantenimiento preventivo

  • Descripción de los intervalos de servicio

Descripción de los intervalos de servicio

La siguiente tabla contiene los intervalos de servicio recomendados para esta herramienta, incluyendo las piezas a revisar después de 350, 700 y 1.000 horas de trabajo.

Revisión de 1.000 horas solo debe realizarla un taller autorizado o un técnico de servicio cualificado.

Revisión de 350 horas

Revisión de 700 horas

Revisión de 1.000 horas

Inspección visual de la herramienta

Inspección visual de la herramienta

Inspección visual de la herramienta

Cambiar aceite

Cambiar aceite

Cambiar aceite

Limpiar los filtros

Limpiar los filtros

Limpiar los filtros

Revisión de la turbina

Revisión del eje

Instrucciones de servicio

  • Cambio de aceite
  • Limpieza del filtro de aire fino
  • Limpieza del filtro de aire grueso

Cambio de aceite

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones graves

El aire a presión puede provocar lesiones.

  • Cierre siempre el suministro de aire cuando no lo vaya a utilizar y antes de realizar cualquier ajuste.

  • Vacíe la manguera de presión de aire y desconecte la herramienta del suministro de aire cuando no la utilice o antes de realizar ningún de ajuste.

  • Utilice siempre una manguera y una presión neumática adecuados para la herramienta.

Herramientas necesarias:

  • Tornillo de banco

  • Destornillador TX20

  • Llave dinamométrica

Recambios

  • Kit de servicio que incluye una jeringa de aceite con 7 ml de aceite Turbine Gearbox Oil 32
    (disponible para pedidos a Atlas Copco).

Convertidor de par

  • 3 Nm = 2,2 ftlb

  • 6 Nm = 4,4 ftlb

Instrucciones
  1. Conecte la herramienta al suministro de aire (si no está ya conectada).

    Bloquee siempre el equilibrador automático con la pieza pertinente antes de utilizar la herramienta.

    Deje funcionar la herramienta en vacío durante 60 segundos.

  2. Desconecte la manguera de suministro de aire comprimido de la herramienta.

  3. Retire el mango de soporte de la herramienta.

  4. Coloque la herramienta en una posición horizontal y estable. Quite el tornillo del eje.

  5. Quite el tapón del aceite. Mantenga la herramienta en posición horizontal.

    Vacíe el aceite de la herramienta durante, al menos, 30 segundos.

  6. Coloque el tornillo del eje en su posición y apriételo al par recomendado.

  7. Coloque la herramienta en un tornillo de banco en posición vertical con el orificio de llenado de aceite colocado hacia abajo. Llene la herramienta con 7 ml de Turbine Gearbox Oil 32 utilizando la jeringa (incluida en el kit de servicio)

    Asegúrese de que la herramienta está llena de aceite del rango recomendado. Un alto nivel de aceite causará el sobrecalentamiento de la herramienta mientras que, si el nivel de aceite es bajo, pasado un tiempo el engranaje podría resultar dañado.

  8. Limpie el imán del tapón de aceite de aceite y otras partículas utilizando un paño limpio y sin pelusas.

    Coloque el tapón del aceite en su posición y apriételo al par recomendado.

Limpieza del filtro de aire fino

Herramientas necesarias:

  • Tornillo de banco

  • Llave dinamométrica

  • Destornillador

  • Pistola de soplado

Repuestos: A las 1.000 horas de servicio debe sustituirse el filtro.

Instrucciones
  1. Coloque la herramienta en un tornillo de banco

    Extraiga los cuatro tornillos del mango utilizando un destornillador torx.

  2. Retire el mango del alojamiento del motor.

    Extraiga el filtro fino de aire de la carcasa de la válvula.

    Limpie el filtro de aire fino con una pistola de soplado.

    Sustituya el filtro de aire fino si se detectan daños o averías.

    Coloque el filtro de aire fino nuevo o limpio en la carcasa de la válvula.

    Tenga cuidado para no soltar el mecanismo de desconexión de sobrevelocidad.

  3. Coloque el asa en la carcasa del motor.

    Apriete los cuatro tornillos del asa al par recomendado.

Limpieza del filtro de aire grueso

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones graves

El aire a presión puede provocar lesiones.

  • Cierre siempre el suministro de aire cuando no lo vaya a utilizar y antes de realizar cualquier ajuste.

  • Vacíe la manguera de presión de aire y desconecte la herramienta del suministro de aire cuando no la utilice o antes de realizar ningún de ajuste.

  • Utilice siempre una manguera y una presión neumática adecuados para la herramienta.

Herramientas necesarias:

  • Tornillo de banco

  • Llave dinamométrica

  • Llave (3/8”)

  • Pistola de soplado

Repuestos: A las 1.000 horas de servicio debe sustituirse el filtro.

Instrucciones
  1. Coloque la herramienta en un tornillo de banco Bloquee la palanca del acelerador en el mango del mismo con cinta.

    Desconecte el adaptador neumático del mango utilizando una llave.

    Desmonte el adaptador de salida 360 del mango.

  2. Desmonte el casquillo de rosca del mango utilizando una llave.

    Limpie el filtro de aire grueso con una pistola de soplado.

    Sustituya el filtro de aire grueso si se detectan daños o averías.

  3. Monte el filtro de aire grueso nuevo o limpio con la junta tórica en el casquillo de rosca.

    Coloque el casquillo de rosca en el mango y apriételo al par recomendado utilizando una llave.

  4. Monte el adaptador de salida 360 con la junta tórica en el mango.

    Apriete el adaptador neumático con el muelle en el casquillo de rosca al par recomendado utilizando una llave.

    Retire la cinta.

Instrucciones de lubricación

  • Guía de lubricación

Guía de lubricación

Usar lubricantes de buena calidad. Los aceites y grasas indicados en la tabla de lubricación son ejemplos de lubricantes recomendados.

Marca

Objetivo general

Cojinetes

BP

Energrease LS-EP2

Castrol

Spheerol EP L2

Esso

Beacon EP2

Q8

Rembrandt EP2

Mobil

Mobilegrease XHP 222

Shell

Alvania EP2

Texaco

Multifak EP2

Molycote

BR2 Plus

Solución de problemas

  • Localización de averías

Localización de averías

La siguiente tabla muestra los procedimientos de resolución de problemas más habituales. Tenga en consideración que algunas acciones solo deben ser realizadas en talleres autorizados o por parte de técnicos de servicio cualificados.

Problema

Motivo

Acción

La herramienta no arranca

No llega flujo de aire a la herramienta

Compruebe la conexión neumática

Dispositivo de protección de sobrevelocidad activado

*

 

Motor atascado

*

Velocidad de ralentí inconsistente

Presión neumática inestable

Compruebe el regulador de la presión de aire

 

Regulador desgastado

*

Baja potencia

Baja presión neumática

Comprobación de la presión de aire

 

Longitud o dimensión incorrecta de la manguera de suministro

Compruebe la conexión neumática

 

Filtros bloqueados

Limpie o cambie los filtros fino y grueso

 

Aire demasiado húmedo (punto de condensación elevado)

Compruebe el compresor

 

Demasiado aceite en la caja de cambios

Compruebe el nivel de aceite

 

Válvula reguladora desgastada

*

 

Turbina desgastada

*

 

Regulador desgastado

*

Aceite en el aire de escape

Aire lubricado

No se recomienda la presencia de aceite en el aire

 

Fuga de la junta de la turbina

*

 

Fuga en la junta tórica del difusor

*

 

Fuga en el pasador de sobrevelocidad

*

Fuga de aceite en el eje

Tapón de aceite o tornillos sueltos

Apriete los tornillos

 

Junta de aceite desgastada

*

 

Junta tórica dañada en la placa

*

 

Cojinete del eje dañado

*

 

Falta junta en el tapón de aceite o tornillos

Sustituya la junta

La herramienta se pone en funcionamiento de forma inesperada

Válvula reguladora dañada

*

 

Pasador de la válvula atascado en la posición de inicio

Cambie el pasador y la guía

 

Mecanismo de bloqueo de seguridad dañado

Cambie el mecanismo

Vibraciones

Rueda de amolar dañada o desgastada

Cambie la rueda

 

El equilibrador automático no funciona correctamente

Cambie el equilibrador automático

Velocidad en vacío demasiado elevada

Regulador

*

Carcasa del motor demasiado caliente

Demasiado aceite en la caja de cambios

Compruebe el nivel de aceite

Sonido anómalo

Demasiado poco aceite en la caja de engranajes

Compruebe el aceite

 

Engranaje dañado

*

 

Holgura incorrecta de los engranajes

*

 

Cojinetes del motor desgastados

*

* Esta revisión solo debe realizarla un taller autorizado o un técnico de servicio cualificado.

Reciclaje

  • Normativas medioambientales
  • Información para el reciclaje

Normativas medioambientales

Cuando un producto ha sido utilizado debe reciclarse adecuadamente. Desmonte el producto y recicle los componentes de acuerdo con la legislación local.

Las baterías deberán depositarse en su organización de recuperación de baterías nacional.

Información para el reciclaje

 

Pieza

Reciclar como

1

Carcasa del motor

Metal, aluminio

2

Aislamiento del alojamiento del motor

Plásticos, Otros, POM

3

Motor completo

Metal, aluminio

4

Aislamiento del mango del acelerador

Plásticos, Otros, POM

5

Tubo del filtro

Plásticos, Otros, PA66 GF30

6

Eje completo

Metal, acero

7

Equilibrador automático

Metal, acero

8

Asa del soporte

Metal, aluminio

9

Apoyos del asa de soporte

Metal, acero

10

Cubremuelas

Metal, acero

11

Palanca del mango del acelerador

Metal, acero

12

Mango del acelerador

Metal, aluminio

13

Adaptador de aire

Metal, acero

14

Adaptador de salida

Plásticos, Otros, PA66 GF30

15

Adaptador de aire

Metal, acero

GTG 25 S060 | A2410001 - | 8423252520

Publicado: 2021-03-09

© Atlas Copco Industrial Technique AB, 2021 | Aviso legal