ILM Anchor
Positioning system
Información de producto
Información general
Palabras de las señales de seguridad
Las palabras de las señales de seguridad Peligro, Advertencia, Precaución y Aviso tienen los siguientes significados:
PELIGRO | PELIGRO indica una situación de riesgo cuyo resultado, en caso de no evitarse, será la muerte o lesiones personales de gravedad. |
ADVERTENCIA | ADVERTENCIA indica una situación de riesgo cuyo resultado, en caso de no evitarse, podría ser la muerte o lesiones personales de gravedad. |
PRECAUCIÓN | PRECAUCIÓN, utilizada con el símbolo de alerta de seguridad, indica una situación de riesgo cuyo resultado, si no se evita, podrían ser lesiones menores o leves. |
AVISO | AVISO se utiliza para indicar prácticas que no están relacionadas con lesiones personales. |
Garantía
La garantía del producto finalizará 12+1 meses tras la entrega por parte del centro de distribución de Atlas Copco.
El desgaste y deterioro normales de las piezas no están cubiertos por la garantía.
El desgaste normal es aquel que requiere la sustitución de una pieza u otro ajuste/revisión durante el mantenimiento estándar de la herramienta para ese periodo (expresado en tiempo, horas de funcionamiento o de forma similar).
La garantía del producto se basa en un uso, mantenimiento y reparación adecuados de la herramienta y sus componentes.
El daño que sufran las piezas a consecuencia de un mantenimiento inadecuado o realizado por técnicos que no sean Atlas Copco o sus Socios de servicio certificados durante el periodo de garantía no está cubierto por la garantía.
Para evitar los daños o la destrucción de las piezas de la herramienta, someta la herramienta a las operaciones de servicio que establece el plan recomendado de mantenimiento y siga las instrucciones adecuadas.
Las reparaciones de garantía solo se realizan en los talleres de Atlas Copco o por sus Socios de servicio certificados.
Atlas Copco ofrece una garantía ampliada y un mantenimiento preventivo de vanguardia a través de sus contratos ToolCover. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de Servicio local.
Para los motores eléctricos:
La garantía solo se aplicará si el motor eléctrico no se ha abierto.
Sitio de Internet
Puede encontrar información relacionada con nuestros productos, accesorios, piezas de repuesto y material impreso en el sitio web Atlas Copco.
Visite: www.atlascopco.com.
ServAid
ServAid es un portal que se actualiza continuamente y contiene información técnica, como:
Información sobre regulaciones y seguridad
Datos técnicos
Instrucciones de instalación, operación y servicio
Listas de repuestos
Accesorios
Planos de dimensiones
Visite: https://servaid.atlascopco.com.
Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de Servicio local Atlas Copco.
País de origen
Para el país de origen, consulte la información en la etiqueta del producto.
Planos de dimensiones
Puede encontrar planos de dimensiones en el archivo de planos de dimensiones o en ServAid.
Visite: http://webbox.atlascopco.com/webbox/dimdrw o https://servaid.atlascopco.com.
Descripción general
Descripción general del sistema
ILM Anchor sirve como punto de referencia para la ILM Tool Tag. Cada ILM Tool Tag busca y se comunica de forma independiente con el hardware BUA cercano. ILM Anchor requiere un suministro eléctrico indicado en la ficha técnica.

Puerta de enlace
ILM Anchor contiene un puerto Ethernet que se puede conectar a una red. Sirve para transferir datos o conectarse a un controlador de Atlas Copco de la familia Power Focus. Un ILM Anchor conectado a una red local se conoce como puerta de enlace.

Para funcionar como puerta de enlace, debe configurarse un ILM Anchor en ILM Manager. Para obtener más información sobre ILM Manager, consulte ILM Manager.
Una puerta de enlace puede recibir datos de estado y de localización de una ILM Tool Tag. Una puerta de enlace puede enviar datos a diferentes tipos de software, por ejemplo, ILM Hub y un sistema de ejecución de fabricación. Las puertas de enlace no deben utilizarse en redes públicas ni fuera de instalaciones industriales. Las puertas de enlace están diseñadas para utilizarse en redes privadas o dentro de instalaciones industriales.

Datos técnicos de producto
Puede encontrar los datos técnicos del producto en ServAid o en el sitio web Atlas Copco.
Visite: https://servaid.atlascopco.com o www.atlascopco.com.
Información de red
ILM Anchor contiene una interfaz de red, que está activa por defecto.
La dirección IP predeterminada es 169.251.1.1.
El protocolo de red predeterminado es TMP, que utiliza por defecto el puerto TCP 2424.
Instalación
Instrucciones de instalación
Conectar la unidad
Conecte ILM Anchor a una fuente de alimentación mediante el conector PHOENIX MCVW 1,5/ 4-STF-3,5 (número de producto 1863026) incluido.

Comprobar que la asignación de clavijas sea correcta

Configuración inicial
Se requieren un ILM Configurator Stick y ILM Manager para configurar una ILM Anchor. Consulte Guía de usuario de ILM Manager para más información.
Posiciones de anclaje
Lea esta página antes de colocar los ILM Anchor en su lugar.
Una celda de localización consta de cuatro ILM Anchor. Las etiquetas de la herramienta deben colocarse dentro de la celda.
Los ILM Anchor deben colocarse de forma que no puedan sacudirse ni moverse.
Asegúrese de que no haya bloqueos entre una etiqueta de herramienta y un ILM Anchor. Entre los posibles bloqueos se incluyen, entre otros, máquinas de producción móviles, cuerpo humano, elevadores de vehículos, manipuladores y reflexiones lumínicas provocadas por superficies metálicas.
La distancia mínima entre un ILM Anchor y una etiqueta de herramienta: 1 metro.
La distancia máxima entre un ILM Anchor y una etiqueta de herramienta no debe superar los 10 metros.
La relación de distancia los ejes de las células de localización no debe ser superior a 1:2. Por ejemplo, si se colocan ILM Anchor a una distancia de 6 metros entre sí a lo largo de la dirección de transporte (X), el ancho (Y) debe ser de un mínimo de 3 metros.
Si es posible, obedezca a un esquema de producción. Coloque los ILM Anchor en las transiciones de estación de modo que los ILM Anchor se coloquen a la misma distancia unos de otros.
La distancia entre los ILM Anchor debe ser de 5–8 metros.
La altura de la celda de localización debe ser de 2,5-3 metros. La altura debe ser suficiente para proteger las células de localización de la manipulación y para proporcionar una línea visual suficiente.
Para proporcionar la mejor precisión posible, coloque todos los ILM Anchor a la misma altura.
Funcionamiento
Directrices sobre ergonomía
Piense en su estación de trabajo mientras lee esta lista de directrices ergonómicas generales para identificar áreas de mejora en la postura, el emplazamiento de los componentes o el entorno de trabajo.
Realice descansos frecuentes y cambie la posición de trabajo con regularidad.
Adapte la zona de la estación de trabajo a sus necesidades y a la tarea.
Realice los ajustes para tener un alcance cómodo determinando dónde colocar las piezas y herramientas para evitar la carga estática.
Utilice equipamiento para la estación de trabajo, como mesas y sillas, adecuado para la tarea.
Evite posiciones de trabajo por encima de la altura del hombro o con sujeciones estáticas durante las operaciones de montaje.
Cuando trabaje por encima de la altura del hombro, reduzca la carga sobre los músculos estáticos reduciendo el peso de la herramienta mediante la utilización de, por ejemplo, brazos de reacción, carretes de manguera o equilibradores de carga. También puede reducir la carga en los músculos estáticos sujetando la herramienta cerca del cuerpo.
Descanse con frecuencia
Evite posturas extremas de brazos y muñecas, en particular durante operaciones que requieran un grado de fuerza.
Realice los ajustes necesarios para obtener un campo de visión adecuado que requiere un movimiento mínimo de los ojos y de la cabeza.
Utilice una iluminación adecuada para la tarea.
Seleccione la herramienta adecuada para la tarea.
Utilice equipo de protección auditiva en entornos ruidosos.
Utilice herramientas y consumibles insertados de alta calidad para minimizar la exposición a excesivos niveles de vibración.
Minimice la exposición a fuerzas de reacción.
Durante el corte:
Una rueda de corte puede bloquearse si está doblada o no está correctamente guiada. Utilice la brida correcta para la rueda de corte y evite doblar la rueda de corte durante la operación.
Durante el taladro:
El taladro puede calarse si la broca se rompe. Utilice mangos de soporte si el par máximo es demasiado elevado. La norma de seguridad ISO11148 apartado 3 recomienda el uso de un dispositivo para la absorción de un par de reacción superior a 10 Nm para herramientas con empuñadura de pistola y de 4 Nm para herramientas de caja recta.
Durante el uso de destornilladores o aprietatuercas de accionamiento directo:
Las fuerzas de reacción dependen de los ajustes de la herramienta y de las características de la unión. La fuerza y la postura determinan la cantidad de fuerza de reacción que puede tolerar un operario. Adapte el ajuste del par a la fuerza y la postura del operario y utilice un brazo o una barra de reacción si el par es demasiado elevado.
Utilice un sistema de extracción de polvo o lleve puesta una máscara protectora para la boca en entornos polvorientos.
Servicio
Prevención de descargas electrostáticas
Los componentes del interior del producto y el controlador son sensibles a las descargas electrostáticas. Para evitar posibles averías, asegúrese de realizar el servicio y el mantenimiento en un entorno de trabajo aprobado con respecto a descargas electrostáticas. La siguiente figura muestra un ejemplo de una estación de servicio adecuada.

Instrucciones de mantenimiento
Recomendaciones de servicio
Es recomendable realizar periódicamente operaciones de mantenimiento preventivo. Consulte la información detallada sobre el mantenimiento preventivo. Si el producto no funciona adecuadamente, deje de utilizarlo e inspecciónelo.
Si no dispone de información detallada sobre el mantenimiento preventivo, siga estas pautas generales:
Limpie adecuadamente los componentes apropiados
Sustituya cualquier componente defectuoso o desgastado
Reciclaje
Normativas medioambientales
Cuando un producto ha sido utilizado debe reciclarse adecuadamente. Desmonte el producto y recicle los componentes de acuerdo con la legislación local.
Las baterías deberán depositarse en su organización de recuperación de baterías nacional.