Información de producto

  • Información general
    • Palabras de las señales de seguridad
    • Garantía
    • ServAid
    • País de origen
    • Planos de dimensiones
  • Descripción general
    • Componentes principales

Información general

ADVERTENCIA

Riesgo de daños a la propiedad y de lesiones graves

Asegúrese de leer, entender y seguir todas las instrucciones antes de utilizar la herramienta. Si no se siguen todas las instrucciones, pueden producirse descargas eléctricas, incendios, daños a la propiedad y/o lesiones personales graves.

  • Lea toda la información de seguridad suministrada con las diferentes partes del sistema.

  • Lea todas las instrucciones del producto para la instalación, el uso y el mantenimiento de las diferentes partes del sistema.

  • Lea todas las normas sobre seguridad legisladas de forma local relacionadas con el sistema y las partes del mismo.

  • Guarde todas las instrucciones y la información de seguridad para futuras consultas.

En esta sección
  • Palabras de las señales de seguridad
  • Garantía
  • ServAid
  • País de origen
  • Planos de dimensiones

Palabras de las señales de seguridad

Las palabras de las señales de seguridad Peligro, Advertencia, Precaución y Aviso tienen los siguientes significados:

PELIGRO

PELIGRO indica una situación de riesgo cuyo resultado, en caso de no evitarse, será la muerte o lesiones personales de gravedad.

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA indica una situación de riesgo cuyo resultado, en caso de no evitarse, podría ser la muerte o lesiones personales de gravedad.

PRECAUCIÓN

PRECAUCIÓN, utilizada con el símbolo de alerta de seguridad, indica una situación de riesgo cuyo resultado, si no se evita, podrían ser lesiones menores o leves.

AVISO

AVISO se utiliza para indicar prácticas que no están relacionadas con lesiones personales.

Garantía

  • La garantía del producto finaliza 12 meses después de usar el producto por primera vez y, en cualquier caso, se terminará como muy tarde 13 meses después de la entrega.

  • El desgaste y deterioro normales de las piezas no están cubiertos por la garantía.

    • El desgaste normal es aquel que requiere la sustitución de una pieza u otro ajuste/revisión durante el mantenimiento estándar de la herramienta para ese periodo (expresado en tiempo, horas de funcionamiento o de forma similar).

  • La garantía del producto se basa en un uso, mantenimiento y reparación adecuados de la herramienta y sus componentes.

  • El daño que sufran las piezas a consecuencia de un mantenimiento inadecuado o realizado por técnicos que no sean Atlas Copco o sus Socios de servicio certificados durante el periodo de garantía no está cubierto por la garantía.

  • Para evitar los daños o la destrucción de las piezas de la herramienta, someta la herramienta a las operaciones de servicio que establece el plan recomendado de mantenimiento y siga las instrucciones adecuadas.

  • Las reparaciones de garantía solo se realizan en los talleres de Atlas Copco o por sus Socios de servicio certificados.

Atlas Copco ofrece una garantía ampliada y un mantenimiento preventivo de vanguardia a través de sus contratos ToolCover. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de Servicio local.

Para los motores eléctricos:

  • La garantía solo se aplicará si el motor eléctrico no se ha abierto.

ServAid

ServAid es un portal que se actualiza continuamente y contiene información técnica, como:

  • Información sobre regulaciones y seguridad

  • Datos técnicos

  • Instrucciones de instalación, operación y servicio

  • Listas de repuestos

  • Accesorios

  • Planos de dimensiones

Visite: https://servaid.atlascopco.com.

Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de Servicio local Atlas Copco.

País de origen

Para el país de origen, consulte la información en la etiqueta del producto.

Planos de dimensiones

Puede encontrar planos de dimensiones en el archivo de planos de dimensiones o en ServAid.

Visite: http://webbox.atlascopco.com/webbox/dimdrw o https://servaid.atlascopco.com.

Descripción general

  • Componentes principales

Componentes principales

Las llave mecánicas de par de esta serie son llaves dinamométricas con mecanismo de gatillo automático.

El logro del valor objetivo se ve y se siente con claridad.

Las llaves están disponibles con escala.

Los valores de par se ajustan girando el anillo de ajuste de par.

Desplace el ratón por encima de elementos en la imagen o señálelos para consultar si hay más información:
1234Created with Snap

1

Cabezal

2

Llave

3

Escala

4

Anillo de ajuste de par

Funcionamiento

  • Directrices sobre ergonomía
  • Instrucciones de funcionamiento
    • Seguridad general de operación
    • Funcionamiento de la llave dinamométrica
    • Apriete

Directrices sobre ergonomía

Piense en su estación de trabajo mientras lee esta lista de directrices ergonómicas generales y compruebe si encuentra áreas de mejora en la postura, el emplazamiento de los componentes o el entorno de trabajo.

  • Realice descansos frecuentes y cambie la posición de trabajo con regularidad.

  • Adapte la zona de trabajo a sus necesidades y a la tarea a realizar.

    • Realice los ajustes para tener un alcance cómodo determinando donde colocar las piezas o herramientas para evitar el movimiento estático.

    • Utilice equipamiento para la estación de trabajo, como mesas y sillas, adecuado para la tarea.

  • Evite posiciones de trabajo por encima de la altura del hombro o con sujeciones estáticas durante las operaciones de montaje.

    • Cuando trabaje por encima del nivel de sus hombros, reduzca la carga sobre los músculos estáticos reduciendo el peso de la carga. También puede reducir la carga sobre los músculos estáticos sujetando la carga cerca del cuerpo.

    • Asegúrese de realizar descansos frecuentes.

    • Evite posturas extremas de brazos y muñecas, en particular para operaciones que requieran un grado de fuerza.

  • Realice ajustes para disponer de un campo de visión cómodo con el que minimizar el movimiento de los ojos y la cabeza durante la tarea.

  • Utilice la iluminación adecuada para la tarea.

  • Utilice equipos de protección auditiva en entornos ruidosos.

  • Utilice sistemas de extracción de polvo o mascarillas de protección en entornos polvorientos.

Instrucciones de funcionamiento

  • Seguridad general de operación
  • Funcionamiento de la llave dinamométrica
  • Apriete

Seguridad general de operación

ADVERTENCIA

Riesgo de aplastamiento

Proteja sus manos contra los peligros de aplastamiento para evitar lesiones.

  • Asegúrese de colocar sus manos a una distancia segura de las zonas de reacción de la llave dinamométrica durante el apriete.

ADVERTENCIA

Si sobrecarga la llave se puede romper la estructura y causar lesiones graves.

ADVERTENCIA

Las herramientas para los terminales y las extensiones que sean incorrectas pueden hacer que la llave se suelte de forma imprevista y causar lesiones graves.

  • Antes de configurar el valor de par, compruebe la llave dinamométrica se encuentra en estado bloqueado o desbloqueado.

  • Nunca configure el par por encima o por debajo de la escala.

  • No siga aplicando presión tras alcanzar el par configurado, la pieza de trabajo podría resultar dañada.

  • No utilice una extensión en la empuñadura. Esto impediría la indicación correcta del valor configurado.

  • Cuando no se utilice, asegúrese de configurar el par al valor más bajo.

  • Manipule este producto con cuidado, dado que es un instrumento de medición.

  • No utilice este producto en entornos explosivos.

Funcionamiento de la llave dinamométrica

ADVERTENCIA

Riesgo de aplastamiento

Proteja sus manos contra los peligros de aplastamiento para evitar lesiones.

  • Asegúrese de colocar sus manos a una distancia segura de las zonas de reacción de la llave dinamométrica durante el apriete.

1

Desbloquear la llave dinamométrica

2

Configurar la llave dinamométrica

3

Alinear la llave dinamométrica

4

Bloquear la llave dinamométrica

Apriete

  • El tornillo o perno debe apretarse en intervalos uniformes.

  • La velocidad de cierre debe elegirse de forma que cuando se acciona pueda realizarse una interrupción en el proceso de apriete.

  • La utilización de la llave de par debe realizarse a través del mango.

  • La fuerza debe realizarse con una mano, ser uniforme, perpendicular y aplicarse en la última fase sin interrupción hasta que la herramienta dispara.

  • El logro del valor objetivo se oye y se siente con claridad.

Después de la liberación automática, la llave dinamométrica no debe moverse más.

Servicio

  • Instrucciones de mantenimiento
    • Mantenimiento preventivo
      • Comprobar la llave dinamométrica
    • Limpieza

Instrucciones de mantenimiento

  • Mantenimiento preventivo
    • Comprobar la llave dinamométrica
  • Limpieza

Mantenimiento preventivo

  • Comprobar la llave dinamométrica

Comprobar la llave dinamométrica

Las piezas mecánicas de este producto están sujetas a un desgaste normal. Por lo tanto, es necesario comprobar los ajustes de este producto a intervalos regulares con el equipo Comprobador de par.

  1. Ajuste el par.

  2. Utilice el equipo Comprobador de par para determinar el valor real.

  3. Compruebe la repetibilidad del clic.

    Los puntos de ajuste del equipo Comprobador par no deben exceder (desviación del +/-4 %) el valor definido en este producto. Si se supera el límite, es necesario volver a ajustar la llave.

Limpieza

No utilice disolventes para limpiar la herramienta. Los disolventes pueden afectar a la lubricación de las piezas móviles, lo que interferiría en el funcionamiento correcto de la herramienta y aumentaría su desgaste.

Reciclaje

  • Normativas medioambientales

Normativas medioambientales

Cuando un producto ha sido utilizado debe reciclarse adecuadamente. Desmonte el producto y recicle los componentes de acuerdo con la legislación local.

Las baterías deberán depositarse en su organización de recuperación de baterías nacional.

ACTW20 | A2650001 - | 8434030002

Publicado: 2021-03-05

© Atlas Copco Industrial Technique AB, 2021 | Aviso legal