Información de producto

  • Información general
    • Palabras de las señales de seguridad
    • Garantía
    • Sitio de Internet
    • ServAid
    • Hojas de datos de seguridad de MSDS/SDS
    • Vídeo de seguridad de producto para aprietatuercas
    • País de origen
    • Planos de dimensiones
  • Descripción general
    • Datos técnicos de producto
  • Descripción general del servicio
    • Recomendaciones de servicio
    • Mantenimiento preventivo

Información general

ADVERTENCIA

Riesgo de daños a la propiedad y de lesiones graves

Asegúrese de leer, entender y seguir todas las instrucciones antes de utilizar la herramienta. Si no se siguen todas las instrucciones, pueden producirse descargas eléctricas, incendios, daños a la propiedad y/o lesiones personales graves.

  • Lea toda la información de seguridad suministrada con las diferentes partes del sistema.

  • Lea todas las instrucciones del producto para la instalación, el uso y el mantenimiento de las diferentes partes del sistema.

  • Lea todas las normas sobre seguridad legisladas de forma local relacionadas con el sistema y las partes del mismo.

  • Guarde todas las instrucciones y la información de seguridad para futuras consultas.

En esta sección
  • Palabras de las señales de seguridad
  • Garantía
  • Sitio de Internet
  • ServAid
  • Hojas de datos de seguridad de MSDS/SDS
  • Vídeo de seguridad de producto para aprietatuercas
  • País de origen
  • Planos de dimensiones

Palabras de las señales de seguridad

Las palabras de las señales de seguridad Peligro, Advertencia, Precaución y Aviso tienen los siguientes significados:

PELIGRO

PELIGRO indica una situación de riesgo cuyo resultado, en caso de no evitarse, será la muerte o lesiones personales de gravedad.

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA indica una situación de riesgo cuyo resultado, en caso de no evitarse, podría ser la muerte o lesiones personales de gravedad.

PRECAUCIÓN

PRECAUCIÓN, utilizada con el símbolo de alerta de seguridad, indica una situación de riesgo cuyo resultado, si no se evita, podrían ser lesiones menores o leves.

AVISO

AVISO se utiliza para indicar prácticas que no están relacionadas con lesiones personales.

Garantía

  • La garantía del producto finaliza 12 meses después de usar el producto por primera vez y, en cualquier caso, se terminará como muy tarde 13 meses después de la entrega.

  • El desgaste y deterioro normales de las piezas no están cubiertos por la garantía.

    • El desgaste normal es aquel que requiere la sustitución de una pieza u otro ajuste/revisión durante el mantenimiento estándar de la herramienta para ese periodo (expresado en tiempo, horas de funcionamiento o de forma similar).

  • La garantía del producto se basa en un uso, mantenimiento y reparación adecuados de la herramienta y sus componentes.

  • El daño que sufran las piezas a consecuencia de un mantenimiento inadecuado o realizado por técnicos que no sean Atlas Copco o sus Socios de servicio certificados durante el periodo de garantía no está cubierto por la garantía.

  • Para evitar los daños o la destrucción de las piezas de la herramienta, someta la herramienta a las operaciones de servicio que establece el plan recomendado de mantenimiento y siga las instrucciones adecuadas.

  • Las reparaciones de garantía solo se realizan en los talleres de Atlas Copco o por sus Socios de servicio certificados.

Atlas Copco ofrece una garantía ampliada y un mantenimiento preventivo de vanguardia a través de sus contratos ToolCover. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de Servicio local.

Para los motores eléctricos:

  • La garantía solo se aplicará si el motor eléctrico no se ha abierto.

Sitio de Internet

Puede encontrar información relacionada con nuestros productos, accesorios, piezas de repuesto y material impreso en el sitio web Atlas Copco.

Visite: www.atlascopco.com.

ServAid

ServAid es un portal que se actualiza continuamente y contiene información técnica, como:

  • Información sobre regulaciones y seguridad

  • Datos técnicos

  • Instrucciones de instalación, operación y servicio

  • Listas de repuestos

  • Accesorios

  • Planos de dimensiones

Visite: https://servaid.atlascopco.com.

Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de Servicio local Atlas Copco.

Hojas de datos de seguridad de MSDS/SDS

Las fichas de datos de seguridad describen los productos químicos vendidos por Atlas Copco.

Consulte el sitio web de Atlas Copco para más información www.atlascopco.com/sds.

Vídeo de seguridad de producto para aprietatuercas

Obtenga más información sobre las características de seguridad de los aprietatuercas Atlas Copco y sobre las medidas que debe tomar el operario para disfrutar de un uso seguro. Pulse el enlace o escanee el siguiente código QR para ver el vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=FAh6yttvUpw

País de origen

Para el país de origen, consulte la información en la etiqueta del producto.

Planos de dimensiones

Puede encontrar planos de dimensiones en el archivo de planos de dimensiones o en ServAid.

Visite: http://webbox.atlascopco.com/webbox/dimdrw o https://servaid.atlascopco.com.

Descripción general

  • Datos técnicos de producto

Datos técnicos de producto

Puede encontrar los datos técnicos del producto en ServAid o en el sitio web Atlas Copco.

Visite: https://servaid.atlascopco.com o www.atlascopco.com.

Descripción general del servicio

  • Recomendaciones de servicio
  • Mantenimiento preventivo

Recomendaciones de servicio

Es recomendable realizar periódicamente operaciones de mantenimiento preventivo. Consulte la información detallada sobre el mantenimiento preventivo. Si el producto no funciona adecuadamente, deje de utilizarlo e inspecciónelo.

Si no dispone de información detallada sobre el mantenimiento preventivo, siga estas pautas generales:

  • Limpie adecuadamente los componentes apropiados

  • Sustituya cualquier componente defectuoso o desgastado

Mantenimiento preventivo

Se recomienda realizar mantenimiento preventivo y revisiones a intervalos regulares, anualmente o tras 250.000 aprietes como máximo, lo que ocurra en primer lugar. Puede ser necesaria una revisión más frecuente si se utiliza la herramienta con pares altos y durante periodos de apriete prolongados.

Instalación

  • Requisitos para la instalación
    • Calidad del aire
    • Guía de lubricación de aire
    • Conexión del aire comprimido

Requisitos para la instalación

  • Calidad del aire
  • Guía de lubricación de aire
  • Conexión del aire comprimido

Calidad del aire

  • Para un rendimiento óptimo y una vida útil máxima, recomendamos usar aire comprimido con un punto de rocío máximo de +10°C (-5,00℃). También recomendamos instalar un secador frigorífico de Atlas Copco.

  • Utilice un filtro de aire independiente que elimina las partículas sólidas superiores a 30 micras y más del 90% del agua líquida. Instale el filtro lo más cerca posible del producto y antes de cualquier otra unidad de preparación del aire para evitar las caídas de presión.

Para las herramientas de impulso/impacto, asegurar que los lubricantes están ajustados para estas herramientas. Los lubricantes normales añadirán demasiado aceite y, por lo tanto, reducirán el rendimiento de las herramientas si hay demasiado aceite en el motor.

Asegúrese de que la manguera y los acoplamientos estén limpios y sin polvo antes de conectar la herramienta.

Tanto los productos lubricados como aquellos sin lubricación se beneficiarán de una pequeña cantidad de aceite suministrada con un lubricador.

Guía de lubricación de aire

Marca

Lubricación del aire

Atlas Copco

Optimizador (1 litro) 9090 0000 04

Q8

Chopin 46

Shell

Shell Air Tool Oil S2 A 320

Conexión del aire comprimido

ADVERTENCIA

Riesgo de lesiones graves

El aire a presión puede provocar lesiones.

  • Cierre siempre el suministro de aire cuando no lo vaya a utilizar y antes de realizar cualquier ajuste.

  • Vacíe la manguera de presión de aire y desconecte la herramienta del suministro de aire cuando no la utilice o antes de realizar ningún de ajuste.

  • Utilice siempre una manguera y una presión neumática adecuados para la herramienta.

ADVERTENCIA

Aire comprimido

El aire a alta presión puede provocar graves daños y lesiones corporales.

  • No exceda la presión máxima del aire.

  • Asegúrese de que las mangueras y los accesorios no estén sueltos ni dañados.

Para conocer la presión neumática adecuada y el tamaño de la manguera, consulte los Datos técnicos del producto en https://servaid.atlascopco.comwww.atlascopco.com.

Asegúrese de que la manguera y los acoplamientos estén limpios y sin polvo antes de conectar la herramienta.

Funcionamiento

  • Directrices sobre ergonomía
  • Instrucciones de funcionamiento
    • Par de apriete
      • Comprobación del par de apriete
    • Control de la presión de aire, S1 señal-RE

Directrices sobre ergonomía

Piense en su estación de trabajo mientras lee esta lista de directrices ergonómicas generales para identificar áreas de mejora en la postura, el emplazamiento de los componentes o el entorno de trabajo.

  • Realice descansos frecuentes y cambie la posición de trabajo con regularidad.

  • Adapte la zona de la estación de trabajo a sus necesidades y a la tarea.

    • Realice los ajustes para tener un alcance cómodo determinando dónde colocar las piezas y herramientas para evitar la carga estática.

    • Utilice equipamiento para la estación de trabajo, como mesas y sillas, adecuado para la tarea.

  • Evite posiciones de trabajo por encima de la altura del hombro o con sujeciones estáticas durante las operaciones de montaje.

    • Cuando trabaje por encima de la altura del hombro, reduzca la carga sobre los músculos estáticos reduciendo el peso de la herramienta mediante la utilización de, por ejemplo, brazos de reacción, carretes de manguera o equilibradores de carga. También puede reducir la carga en los músculos estáticos sujetando la herramienta cerca del cuerpo.

    • Descanse con frecuencia

    • Evite posturas extremas de brazos y muñecas, en particular durante operaciones que requieran un grado de fuerza.

  • Realice los ajustes necesarios para obtener un campo de visión adecuado que requiere un movimiento mínimo de los ojos y de la cabeza.

  • Utilice una iluminación adecuada para la tarea.

  • Seleccione la herramienta adecuada para la tarea.

  • Utilice equipo de protección auditiva en entornos ruidosos.

  • Utilice herramientas y consumibles insertados de alta calidad para minimizar la exposición a excesivos niveles de vibración.

  • Minimice la exposición a fuerzas de reacción.

    • Durante el corte:

      Una rueda de corte puede bloquearse si está doblada o no está correctamente guiada. Utilice la brida correcta para la rueda de corte y evite doblar la rueda de corte durante la operación.

    • Durante el taladro:

      El taladro puede calarse si la broca se rompe. Utilice mangos de soporte si el par máximo es demasiado elevado. La norma de seguridad ISO11148 apartado 3 recomienda el uso de un dispositivo para la absorción de un par de reacción superior a 10 Nm para herramientas con empuñadura de pistola y de 4 Nm para herramientas de caja recta.

    • Durante el uso de destornilladores o aprietatuercas de accionamiento directo:

      Las fuerzas de reacción dependen de los ajustes de la herramienta y de las características de la unión. La fuerza y la postura determinan la cantidad de fuerza de reacción que puede tolerar un operario. Adapte el ajuste del par a la fuerza y la postura del operario y utilice un brazo o una barra de reacción si el par es demasiado elevado.

  • Utilice un sistema de extracción de polvo o lleve puesta una máscara protectora para la boca en entornos polvorientos.

Instrucciones de funcionamiento

  • Par de apriete
    • Comprobación del par de apriete
  • Control de la presión de aire, S1 señal-RE

Par de apriete

Para un funcionamiento preciso y seguro, ajuste correctamente el par de apriete del torquímetro en relación con la junta del tornillo. Compruebe el par de apriete ajustado en la unión roscada en cuestión.

El par de apriete se ajusta modificando la tensión del muelle del embrague. Gire el anillo de protección hasta liberar el orificio en la caja de embrague. A continuación gire el eje saliente hasta que puede ver el orificio de llave en la arandela de ajuste. Gire la llave de ajuste en sentido horario para reducir o en sentido contrario al horario para incrementar el par. Tras el ajuste, gire de vuelta el anillo protector.

En esta sección
  • Comprobación del par de apriete

Comprobación del par de apriete

El equipo recomendado para la verificación del par de apriete es el Analizador de par de Atlas Copco más un transductor del tamaño adecuado junto con las juntas de prueba disponibles.

Control de la presión de aire, S1 señal-RE

Herramientas de informes para montaje neumático proporcionan una señal neumática que indica en qué parte del ciclo de apriete la herramienta ha alcanzado por medio de variaciones en la presión de aire.

En la caja del Controlador-RE se activan temporizadores cuando se alcanzan ciertos niveles de presión.

En el nivel de presión 1 (P1) se inicia un temporizador que comprueba que el ciclo restrictivo no es demasiado corto.

En el nivel de presión 2 (P2) se inicia un temporizador que comprueba el tiempo de cuando el embrague ha sido liberado cuando el operador suelta el gatillo para asegurarse de que no es demasiado corto.

El controlador mide la presión diferencial a través del motor.

Cabe señalar que el sistema no mida el par! Control continuo de par instalado/par a la salida de la herramienta debe hacerse por separado.

El Controlador-RE comprueba la línea de aire a presión. Uno de los problemas más comunes de los sistemas de línea de aire es de las variaciones de presión. Si la presión desciende demasiado la herramienta pueda detener y/o el par no será correcta. El Controlador-RE emitirá una señal si la presión desciende demasiado.

El Controlador-RE avisa al operador cuando detecta:

  • Sujeción ausente

  • Desconexión prematura de la herramienta

  • Rosca gastada

  • Desviación de rosca

  • Reapriete

  • Caída del suministro de aire

La presión de aire dentro de la herramienta se mide a través de un pequeño tubo flexible (véase Accesorios Opcionales - Kit Señal-RE) y la convierte en una señal digital. Esta señal se procesa en el Controlador-RE. El Controlador-RE da información visual y de audio instantáneamente al operario sobre si el apriete es CORRECTO o INCORRECTO.

Si desea obtener más información, por favor consulte el folleto 9833/1358 01.

Servicio

  • Instrucciones de mantenimiento
    • Recomendaciones de servicio
    • Mantenimiento preventivo
      • Mantenimiento preventivo
    • Apriete de las conexiones roscadas
      • Ejemplo
    • Instrucciones de servicio
      • Instrucciones para marcha atrás.
        • Rotación en el sentido de las agujas del reloj
        • Rotación en sentido contrario a las agujas del reloj
      • Instrucciones de servicio
      • Limpieza
      • Inspección
  • Instrucciones de lubricación
    • Protección contra el óxido y limpieza
    • Guía de lubricación
    • Lubricación de las piezas del motor
    • Lubricación de los engranajes en el cárter del embrague
    • Para un rendimiento óptimo
  • Instrucciones de montaje/desmontaje
    • Desarmar el motor
    • Montar el motor

Instrucciones de mantenimiento

  • Recomendaciones de servicio
  • Mantenimiento preventivo
    • Mantenimiento preventivo
  • Apriete de las conexiones roscadas
    • Ejemplo
  • Instrucciones de servicio
    • Instrucciones para marcha atrás.
      • Rotación en el sentido de las agujas del reloj
      • Rotación en sentido contrario a las agujas del reloj
    • Instrucciones de servicio
    • Limpieza
    • Inspección

Recomendaciones de servicio

Es recomendable realizar periódicamente operaciones de mantenimiento preventivo. Consulte la información detallada sobre el mantenimiento preventivo. Si el producto no funciona adecuadamente, deje de utilizarlo e inspecciónelo.

Si no dispone de información detallada sobre el mantenimiento preventivo, siga estas pautas generales:

  • Limpie adecuadamente los componentes apropiados

  • Sustituya cualquier componente defectuoso o desgastado

Mantenimiento preventivo

  • Mantenimiento preventivo

Mantenimiento preventivo

Se recomienda realizar mantenimiento preventivo y revisiones a intervalos regulares, anualmente o tras 250.000 aprietes como máximo, lo que ocurra en primer lugar. Puede ser necesaria una revisión más frecuente si se utiliza la herramienta con pares altos y durante periodos de apriete prolongados.

Apriete de las conexiones roscadas

Los pares de apriete indicados en la lista de vistas desglosadas en ServAid (consulte la sección Piezas de repuesto en https://servaid.atlascopco.com) se establecen para lograr la fuerza de sujeción correcta y para evitar que las piezas se suelten.

Durante su revisión, estas piezas deben poder abrirse sin destruirse. En circunstancias especiales (dependiendo de la aplicación y el uso) las piezas pueden aflojarse después de un cierto periodo de funcionamiento. En dichos casos, el par se puede incrementar entre un 10 y un 20 %. Si fuera necesario, también se puede aplicar un fluido fijador de tuercas de resistencia baja o media.

En esta sección
  • Ejemplo

Ejemplo

Instrucciones de servicio

  • Instrucciones para marcha atrás.
    • Rotación en el sentido de las agujas del reloj
    • Rotación en sentido contrario a las agujas del reloj
  • Instrucciones de servicio
  • Limpieza
  • Inspección

Instrucciones para marcha atrás.

La dirección de rotación de la herramienta solo se debe modificar cuando la palanca está totalmente liberada.

En esta sección
  • Rotación en el sentido de las agujas del reloj
  • Rotación en sentido contrario a las agujas del reloj

Rotación en el sentido de las agujas del reloj

Sujete el anillo de cambio de velocidad y tire hacia atrás (A). Gírelo en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que se detenga (B). Libere el anillo del cambio y asegúrese de que el anillo recupere su posición más adelantada.

Solo deberían poder verse las flechas que indican el giro en sentido de las agujas del reloj (D).

Rotación en sentido contrario a las agujas del reloj

Sujete el anillo de cambio de velocidad y tire hacia atrás (A). Gírelo en el sentido de las agujas del reloj hasta el tope (C). Libere el anillo del cambio y asegúrese de que el anillo recupere su posición más adelantada.

Solo deberían poder verse las flechas que indican el giro en sentido contrario a las agujas del reloj (E).

Instrucciones de servicio

Se recomienda hacer revisiones periódicas y mantenimiento preventivo a intervalos regulares, una vez al año o tras 250.000 aprietes, lo que suceda primero. Pueden ser necesarias revisiones más frecuentes, si la máquina se utiliza con un par de apriete elevado y largos tiempos de apriete. Si la máquina no funciona correctamente, debe ser llevada inmediatamente a inspección.

El filtro situado en la entrada de aire y el silenciador del escape deben limpiarse con frecuencia o ser sustituidos a fin de impedir el agarrotamiento que disminuye la capacidad.

Durante las revisiones, todas las piezas deben limpiarse con precisión y las piezas defectuosas o desgastadas (por ejemplo, juntas tóricas, aletas) deben sustituirse.

Limpieza

Limpie detenidamente todas las piezas con aguarrás o un agente limpiador similar.

Para evitar los atascos y la pérdida de potencia, limpie el filtro (si usa uno) y el filtro de escape entre servicios de mantenimiento.

Inspección

Tras la limpieza, inspeccione todas las piezas y cambie todas las piezas dañadas o desgastadas.

Instrucciones de lubricación

  • Protección contra el óxido y limpieza
  • Guía de lubricación
  • Lubricación de las piezas del motor
  • Lubricación de los engranajes en el cárter del embrague
  • Para un rendimiento óptimo

Protección contra el óxido y limpieza

Si entra agua en el aire comprimido puede provocar oxidación. Para evitar que se produzca, recomendamos instalar un secador de aire.

El agua y las partículas pueden provocar atascos en álabes y válvulas. Esto se puede evitar con un filtro de aire situado cerca del producto para evitar las caídas de presión.

Cuando no vaya a utilizar la herramienta durante mucho tiempo, protéjala añadiendo unas gotas de aceite en la admisión de aire. Haga funcionar la herramienta entre 5 y 10 segundos y use un paño para limpiar el exceso de aceite en la salida de aire.

Guía de lubricación

Marca

Uso general, cojinetes y engranajes*

BP

Energrease LS-EP2

Castrol

OBEEn UF 1

Esso

Beacon EP2

Q8

Rembrandt EP2

Mobil

Mobilegrease XHP 222 NLG 2

Klüber Lub.

Klübersynth UH 1 14-151

Texaco

Multifak EP2

Molykote

BR2 Plus

* No para engranajes angulares.

Marca

Engranajes angulares

Molykote

Longterm 2 Plus

Lubricación de las piezas del motor

  • No es necesario usar grasa en los cojinetes de bolas protegidos.

  • Aplique una capa fina de lubricante donde sea necesario.

Lubricación de los engranajes en el cárter del embrague

Para un rendimiento óptimo

En condiciones de trabajo difíciles - juntas suaves y ajuste máximo - se recomienda la lubricación del aire.

Puede que la vida útil de las aletas y de la máquina se reduzca con aire extremadamente seco. El suministro diario de 0,1 - 0,2 ml de aceite en la entrada de la máquina mejorará el rendimiento de la misma. Como alternativa, considere un dispositivo lubricante automático, el lubricador de vapor de aceite DIM o el lubricador de punto individual DOS, lo que mejorará el rendimiento de la máquina.

Instrucciones de montaje/desmontaje

  • Desarmar el motor
  • Montar el motor

Desarmar el motor

Montar el motor

Reciclaje

  • Normativas medioambientales

Normativas medioambientales

Cuando un producto ha sido utilizado debe reciclarse adecuadamente. Desmonte el producto y recicle los componentes de acuerdo con la legislación local.

Las baterías deberán depositarse en su organización de recuperación de baterías nacional.

LTV39-2 R200-HAD | A3520001 - | 8431063283

Publicado: 2021-04-30

© Atlas Copco Industrial Technique AB, 2021 | Aviso legal